III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Títulos extranjeros de especialistas en Ciencias de la Salud. (BOE-A-2024-11369)
Resolución de 14 de mayo de 2024, de la Dirección General de Ordenación Profesional, por la que se convocan las pruebas teórico-prácticas para el reconocimiento de efectos profesionales a títulos extranjeros de especialistas en Ciencias de la Salud, obtenidos en Estados no miembros de la Unión Europea.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 135

Martes 4 de junio de 2024

Sec. III. Pág. 65336

Desde el llamamiento hasta la finalización de la prueba, los teléfonos móviles,
dispositivos con capacidad de almacenamiento de información o posibilidad de
comunicación deberán permanecer apagados.
Sexto.
Para el control administrativo y desarrollo de las pruebas se constituirá una Mesa
integrada por funcionarios designados por la Subdirección General de Formación y
Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad. La citada Mesa será la encargada de
realizar el llamamiento de los aspirantes y del control de acceso previsto en el resuelve
quinto.
Séptimo.
En la página web del Ministerio de Sanidad, se publicará la relación de respuestas
válidas correspondientes a las preguntas de la primera parte de la prueba teóricopráctica de cada una de las especialidades, junto con el trámite para realizar posibles
impugnaciones a las mismas, en un plazo de tres días naturales desde el día siguiente al
de su publicación. Las reclamaciones serán remitidas a la Subdirección General de
Formación y Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad a través de la siguiente
dirección de correo electrónico: convocatoriaextracom@sanidad.gob.es
Estas reclamaciones, tras su revisión, serán estimadas o desestimadas por el Comité
de Evaluación, que anulará o sustituirá las respuestas que, en su caso, considere
necesarias y determinará las de reserva que sustituyan a las anuladas, si las hubiere.
Se publicarán en la página web del Ministerio de Sanidad, las plantillas definitivas de
respuestas válidas de la primera parte de la prueba teórico-práctica. Con esta
publicación se tendrán por resueltas las impugnaciones formuladas a las plantillas
provisionales.
Una vez ratificadas las respuestas correctas, conforme a lo establecido en el
resuelve segundo de la Resolución de 4 de noviembre de 2022, de la Dirección General
de Ordenación Profesional, el Comité de Evaluación procederá a calificar las pruebas y
evaluar a los aspirantes como aptos y no aptos.
Para ser declarado apto será necesario que el aspirante haya superado cada una de
las partes que componen la prueba teórico-práctica que, a estos efectos, será objeto de
evaluación independiente. Por lo que aquellos aspirantes que obtengan la calificación de
no apto en la primera parte de la prueba teórico-práctica, no serán calificados de la
segunda parte.
– Calificación de la primera parte de la prueba teórico-práctica:
Cada pregunta correctamente contestada se puntuará con un punto y por cada
pregunta incorrectamente contestada se restarán 0,25 puntos. No se valorarán las
preguntas que no hayan sido contestadas.
El cuestionario de preguntas se valorará sobre una escala de cero a setenta puntos,
siendo necesario obtener, como mínimo, cuarenta puntos para ser considerado apto en
esta primera parte de la prueba.

Se valorará sobre un máximo de treinta puntos, estará integrada por la suma de las
puntuaciones que obtenga el aspirante en cada supuesto práctico, a cuyos efectos cada
uno de ellos se valorará sobre diez puntos como máximo.
No se calificará a aquellos aspirantes que dejen alguno de los supuestos prácticos
sin contestar o que obtengan una puntuación de cero en alguno de ellos. Para ser
declarado apto en esta segunda parte será necesario que la suma de las puntuaciones
obtenidas en los tres supuestos sea igual o superior a quince puntos.

cve: BOE-A-2024-11369
Verificable en https://www.boe.es

– Calificación de la segunda parte de la prueba teórico-práctica: