II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-11254)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral de la categoría de Titulado de Grado Medio de Apoyo a la Docencia e Investigación.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134
Lunes 3 de junio de 2024
Sec. II.B. Pág. 64460
Cada respuesta errónea se penalizará con un cuarto de respuesta correcta, de
manera que, a efectos de obtener la calificación del ejercicio, el número de aciertos
vendrá dado por la aplicación de la siguiente fórmula:
AN=A –(F x 0,25)
Siendo AN el número de aciertos a considerar a efectos del cómputo de la calificación, A
el número de aciertos obtenidos en el ejercicio y F el número de errores obtenidos en el
ejercicio. Las preguntas no contestadas no se tendrán en cuenta a estos efectos.
Segundo ejercicio: Tendrá carácter obligatorio y eliminatorio y consistirá en la
realización de dos supuestos teórico-prácticos, basados en el contenido del temario
recogido en el anexo II.
La duración de este ejercicio será como máximo de ciento veinte minutos.
Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos, 0 a 15 puntos cada supuesto, siendo
necesario obtener un mínimo de 7,5 puntos en cada uno de los supuestos y 15 puntos
en total para superar este ejercicio.
Tercer ejercicio: Tendrá carácter obligatorio y eliminatorio y consistirá en la
exposición oral y defensa, en sesión pública, de lo desarrollado en los supuestos
prácticos realizados en el segundo ejercicio, disponiendo de quince minutos para cada
uno de ellos.
El aspirante no dispondrá de los ejercicios ni de documentación alguna para la
exposición y defensa.
El Tribunal podrá plantear a las personas candidata aquellas cuestiones que, en
relación con los supuestos desarrollados, considere oportunas.
Para la valoración del ejercicio, el Tribunal tendrá en cuenta la claridad expositiva,
capacidad de síntesis, conocimiento del temario, capacidad de innovación, forma de
presentación y exposición.
Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, 0 a 5 puntos cada supuesto, siendo
necesario obtener un mínimo de 2,5 puntos en cada uno de los supuestos y 5 puntos en
total para superar este ejercicio.
2. Fase de concurso. La documentación acreditativa de los méritos alegados, se
presentará por aquellas personas aspirantes que superen la fase de oposición, en el
plazo que el Tribunal determine, en la Sede Electrónica. Para ello, deberán acceder con
certificado digital a la Sección «Mis solicitudes» de la sede electrónica, retomar su
expediente, que estará en la fase de instrucción, seleccionar la opción Presentación
Méritos Fase Concurso PSP y adjuntar dicha documentación en un único fichero, en
formato PDF.
No se valorarán los méritos que, habiendo sido alegados, no hayan sido
debidamente acreditados ni aquellos que no hayan sido alegados en la relación
circunstanciada.
La fase de concurso, que no tendrá carácter eliminatorio, se valorará de 0 a 40
puntos distribuidos en los siguientes epígrafes:
Experiencia profesional: Hasta un máximo de 16 puntos.
a. Por servicios prestados en la Universidad de Córdoba en puestos de la misma
unidad organizativa de la RPT, categoría o grupo profesional al de la plaza a la que se
aspira en el ámbito de aplicación del IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las
Universidades Públicas de Andalucía y con cargo al capítulo I del Presupuesto de la
Universidad de Córdoba: 0,400 puntos por mes o fracción.
b. Por servicios prestados en la Universidad de Córdoba en puestos de la misma
unidad organizativa de la RPT, categoría o grupo profesional inmediatamente inferior al
de la plaza a la que se aspira en el ámbito de aplicación del IV Convenio colectivo del
Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía y con cargo al capítulo I
del Presupuesto de la Universidad de Córdoba: 0,300 puntos por mes o fracción.
cve: BOE-A-2024-11254
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 134
Lunes 3 de junio de 2024
Sec. II.B. Pág. 64460
Cada respuesta errónea se penalizará con un cuarto de respuesta correcta, de
manera que, a efectos de obtener la calificación del ejercicio, el número de aciertos
vendrá dado por la aplicación de la siguiente fórmula:
AN=A –(F x 0,25)
Siendo AN el número de aciertos a considerar a efectos del cómputo de la calificación, A
el número de aciertos obtenidos en el ejercicio y F el número de errores obtenidos en el
ejercicio. Las preguntas no contestadas no se tendrán en cuenta a estos efectos.
Segundo ejercicio: Tendrá carácter obligatorio y eliminatorio y consistirá en la
realización de dos supuestos teórico-prácticos, basados en el contenido del temario
recogido en el anexo II.
La duración de este ejercicio será como máximo de ciento veinte minutos.
Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos, 0 a 15 puntos cada supuesto, siendo
necesario obtener un mínimo de 7,5 puntos en cada uno de los supuestos y 15 puntos
en total para superar este ejercicio.
Tercer ejercicio: Tendrá carácter obligatorio y eliminatorio y consistirá en la
exposición oral y defensa, en sesión pública, de lo desarrollado en los supuestos
prácticos realizados en el segundo ejercicio, disponiendo de quince minutos para cada
uno de ellos.
El aspirante no dispondrá de los ejercicios ni de documentación alguna para la
exposición y defensa.
El Tribunal podrá plantear a las personas candidata aquellas cuestiones que, en
relación con los supuestos desarrollados, considere oportunas.
Para la valoración del ejercicio, el Tribunal tendrá en cuenta la claridad expositiva,
capacidad de síntesis, conocimiento del temario, capacidad de innovación, forma de
presentación y exposición.
Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, 0 a 5 puntos cada supuesto, siendo
necesario obtener un mínimo de 2,5 puntos en cada uno de los supuestos y 5 puntos en
total para superar este ejercicio.
2. Fase de concurso. La documentación acreditativa de los méritos alegados, se
presentará por aquellas personas aspirantes que superen la fase de oposición, en el
plazo que el Tribunal determine, en la Sede Electrónica. Para ello, deberán acceder con
certificado digital a la Sección «Mis solicitudes» de la sede electrónica, retomar su
expediente, que estará en la fase de instrucción, seleccionar la opción Presentación
Méritos Fase Concurso PSP y adjuntar dicha documentación en un único fichero, en
formato PDF.
No se valorarán los méritos que, habiendo sido alegados, no hayan sido
debidamente acreditados ni aquellos que no hayan sido alegados en la relación
circunstanciada.
La fase de concurso, que no tendrá carácter eliminatorio, se valorará de 0 a 40
puntos distribuidos en los siguientes epígrafes:
Experiencia profesional: Hasta un máximo de 16 puntos.
a. Por servicios prestados en la Universidad de Córdoba en puestos de la misma
unidad organizativa de la RPT, categoría o grupo profesional al de la plaza a la que se
aspira en el ámbito de aplicación del IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las
Universidades Públicas de Andalucía y con cargo al capítulo I del Presupuesto de la
Universidad de Córdoba: 0,400 puntos por mes o fracción.
b. Por servicios prestados en la Universidad de Córdoba en puestos de la misma
unidad organizativa de la RPT, categoría o grupo profesional inmediatamente inferior al
de la plaza a la que se aspira en el ámbito de aplicación del IV Convenio colectivo del
Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía y con cargo al capítulo I
del Presupuesto de la Universidad de Córdoba: 0,300 puntos por mes o fracción.
cve: BOE-A-2024-11254
Verificable en https://www.boe.es
1.