II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CULTURA. Procedimientos de libre designación. (BOE-A-2024-11108)
Resolución de 28 de mayo de 2024, de la Subdirección Gerencia del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se convoca la provisión de puesto de trabajo por el sistema de libre designación.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 133

Sábado 1 de junio de 2024

Sec. II.B. Pág. 63721

d) Coordinación general de los diferentes programas públicos.
e) Coordinación del «Campus Museo Reina Sofía», en la relación con las
Universidades y sus Másters y Posgrados.
f) Concepción y dirección de los diferentes institutos y programas de estudios
(decolonial, historia del arte crítica, estudios culturales, arte de épocas inciertas).
g) Diseño de una zona de pensamiento a partir de la invitación anual a un teórico o
a una teórica para una residencia que contamine todos los programas.
h) Refrendo de los tres pilares básicos del proyecto del Museo que atraviesan toda
la producción discursiva de la institución: la crítica interseccional (género, etnicidad y
clase), el desarrollo de investigación artística y la garantía de acceso social amplio.
i) Reconversión del Museo en un laboratorio de institucionalidad compartida:
ideación de herramientas que permitan distribuir con otras instituciones (públicas,
privadas o espacios independientes) los saberes del Museo Reina Sofía a partir del
archivo de lo común tanto en la producción tanto investigadora como artística, pero
también en las formas de trabajo administrativas.
j) Concepción, desarrollo y seguimiento del programa de estudios independientes
(hoy llamado: Tejidos Conjuntivos).
k) Desarrollo y supervisión de las residencias de investigación y las ayudas a estos
programas.
l) Contribución a la expansión y publicidad de la investigación académica en torno
al arte moderno y contemporáneo español.
m) Coordinación del «Museo Tentacular». Incentivación de nuevas redes formales e
informales contribuyendo a la visibilidad de las que ya existen en el Museo.
n) Diseño de formatos de intercambio internacional de pensamiento, junto con otras
áreas del museo en formas inéditas (por ej. Team, swaps).
ñ) Cualesquiera otras funciones que le atribuya el Director.
Segundo.

Retribuciones.

Las retribuciones del puesto de Director/a de Estudios son las siguientes:
Sueldo: 70.000,00 euros.
Complemento de puesto: 9.650,00 euros.
Estas retribuciones se actualizarán anualmente de acuerdo con la legislación
aplicable.
Tercero. Régimen de contratación.

Cuarto.

Requisitos de las personas participantes.

Para ser admitidos en el presente proceso, los aspirantes deberán poseer en el día
de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de
la formalización del contrato de trabajo los siguientes requisitos:
– Nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea,
o nacional de algún Estado al que, en virtud de los Tratados Internacionales celebrados

cve: BOE-A-2024-11108
Verificable en https://www.boe.es

La persona candidata designada suscribirá un contrato de alta dirección en los
términos previstos en la disposición adicional octava de la Ley 3/2012, de 6 de julio, de
medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, en el artículo 2.1.a) del Real
Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en el Real Decreto 451/2012, de 5 de marzo, por
el que se regula el régimen retributivo de los máximos responsables y directivos en el
Sector Público Empresarial y otras entidades, y en el Real Decreto 1382/1985, de 1 de
agosto, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del personal de alta
dirección, así como en el artículo 13 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).