III. Otras disposiciones. AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS. Premios. (BOE-A-2024-11057)
Resolución de 23 de mayo de 2024, de la Agencia Española de Protección de Datos, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convoca el Premio a la difusión del derecho fundamental a la protección de datos personales en redes sociales, para el año 2024.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132

Viernes 31 de mayo de 2024

Sec. III. Pág. 63478

III. OTRAS DISPOSICIONES

AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Resolución de 23 de mayo de 2024, de la Agencia Española de Protección de
Datos, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convoca el Premio
a la difusión del derecho fundamental a la protección de datos personales en
redes sociales, para el año 2024.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), en el ejercicio de las
competencias que le atribuyen el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo
que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y
Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de
los derechos digitales, tiene la misión de velar por la privacidad y la protección de los
datos personales, actuando como un organismo cercano que refuerce y amplíe las vías
de comunicación con el ciudadano, con las empresas y el sector de la economía digital,
dando una respuesta integral a sus necesidades. En particular, la AEPD quiere promover
y fomentar el valor de la protección de datos a través de todos los medios de difusión
que le permitan llegar al mayor número de personas y entidades posible. En la
actualidad, la presencia en las redes sociales se ha convertido en un instrumento idóneo
para tomar el pulso de ciudadanos, empresas y profesionales y dar respuesta, ya sea de
forma interna o externa, a sus demandas.
El Plan estratégico de la AEPD 2015-2019 ya recogía en su Eje 3 diversas acciones
e iniciativas tendentes a impulsar la comunicación y presencia de la Agencia en
diferentes entornos. La actuación 3.2.1. hacía una referencia explícita a la presencia de
la Agencia en las redes sociales, en el que se indicaba que los organismos públicos
tienen que estar en contacto con los ciudadanos, ya sea para dar difusión a las
iniciativas realizadas y que estos puedan conocer las novedades que les afectan como
para escuchar sus comentarios.
Concretando esta actuación, la Agencia lanzó en 2018 su perfil en la red social X
(antes Twitter) (https://twitter.com/AEPD_es) con el objetivo de Ayudar a extender el
conocimiento acerca del Reglamento General de Protección de Datos y fomentar su
aplicación por parte de profesionales, empresas y administraciones; sensibilizar a los
ciudadanos y dar a conocer la labor que desempeña. La Agencia también impulsó ese
año su perfil en YouTube (https://www.youtube.com/@AEPD_es), realizando una nueva
gestión, más activa y dinámica, de su canal de vídeos.
El Plan estratégico de la AEPD 2015-2019 tuvo su continuación con el Plan de
Responsabilidad Social 2019-2024, aprobado el 27 de mayo de 2019, que ha establecido
como uno de sus objetivos fundamentales lograr una agencia colaboradora, transparente
y participativa, incluyendo al respecto un conjunto de programas e iniciativas orientados
a fomentar una cultura de protección de datos, a impulsar la comunicación y presencia
de la Agencia en diferentes entornos (medios de comunicación, redes sociales, blogs,
etc.) y a incrementar la transparencia de la Agencia, todo ello de una forma comprensible
y accesible.
Las autoridades públicas desempeñan un papel esencial en la mejora de la vida de
las personas y el cuidado del planeta. Para dar cumplimiento a los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) en sus actividades públicas y en sus procesos internos, la
AEPD ha diseñado su Plan de Responsabilidad Social en consonancia con el
compromiso de España para el cumplimiento de la Agenda 2030, a través de diferentes
ámbitos de actuación relacionados de forma directa con los ODS. Uno de ellos hace
referencia al compromiso con la prevención para una protección más eficaz de los
derechos de los ciudadanos, y, en particular, la colaboración en acciones de

cve: BOE-A-2024-11057
Verificable en https://www.boe.es

11057