V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. (BOE-B-2024-19770)
Anuncio del Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Cataluña, por el que se somete a Información Pública la solicitud de Autorización Administrativa Previa y de Construcción, Declaración de Impacto Ambiental, y la solicitud de declaración de utilidad pública del proyecto de investigación y demostración denominado "Proyecto Plataforma de I+D+i en Energías Marinas de Catalunya (PLEMCAT)", ubicado en el mar territorial de Cataluña y los términos municipales de Sant Pere Pescador, l’Escala, L’Armentera, Ventalló, Sant Mori y Vilaür, en la provincia de Girona, promovido por la Fundación Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC). Número de Referencia: EoM-35-09.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 31 de mayo de 2024

Sec. V-B. Pág. 29447

principalmente eólica marina, para la generación de energía eléctrica, que sirva de
plataforma integral de ensayo e investigación en condiciones reales de operación y
permita obtener información sobre la interacción de este tipo de instalaciones de
generación renovable con el medio marítimo, así como su evacuación a la red de
distribución de energía eléctrica.
El proyecto no tiene vocación de mera producción y comercialización de
energía eléctrica, su objetivo es experimental y de demostración prototipos de
captación de energía de origen renovable.
Términos municipales: Sant Pere Pescador, l’Escala, L’Armentera, Ventalló,
Sant Mori y Vilaür, provincia de Girona.
Características generales del proyecto de "Proyecto Plataforma de I+D+i en
Energías Marinas de Catalunya (PLEMCAT)":
Establecimiento de una poligonal de 7,4 km2 sobre una lámina de agua
ubicada en el mar territorial de Cataluña donde se podrán ubicar hasta tres (3)
prototipos de aerogeneradores flotantes de hasta 15 MW de potencia unitaria,
limitando la potencia total a 30 MW, y una altura máxima de punta de pala de
261m.
Una (1) boya de conexión flotante tipo semisumergible.
Línea de evacuación a Alta Tensión Soterrada de 66 kV que conecta la boya
de conexión con la Subestación de entrega de energía en tierra, de la cual 25,8 km
son submarinos y 16,292 km terrestres. El aterraje del cable submarino se sitúa en
el término municipal de Sant Pere Pescador.
Subestación eléctrica elevadora 132/66 kV en el término municipal de Vilaür.
La evacuación de la energía generada se realizará en el punto de conexión a
red de distribución concedido por E-distribución, se realizará una conexión directa
a la línea aérea Juià-Torrevent de 132 kV en configuración de entrada-salida.
La potencia total máxima instalada de la plataforma de ensayo y validación
será de 30 MW.
Presupuesto: Sesenta y dos millones cuatrocientos treinta y dos mil seiscientos
veintiséis euros (62.432.626 €).
El espacio afectado por la implantación del "Proyecto Plataforma de I+D+i en
Energías Marinas de Catalunya (PLEMCAT)", pertenece al Dominio Público
Marítimo-Terrestre en su mayor parte. Los límites de las aéreas afectadas se
recogen en la siguiente tabla:
ÁREA DE IMPLANTACIÓN DE LA PLATAFORMA I+D+i PLEMCAT
Vértice
X UTM
Y UTM
A1
532840
4666475
A2
536062
4667436
A3
535586
4663842
A4
532549
4665106
TRAZADO DEL CORREDOR DE CABLE SUBMARINO
Vértice
X UTM
C1
534406
C2
533187

Y UTM
4665249
4665097

cve: BOE-B-2024-19770
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 132