II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2024-10889)
Resolución de 24 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en la Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 30 de mayo de 2024

Sec. II.B. Pág. 62584

13. Programa del ECDC sobre enfermedades transmitidas por agua y alimentos 2.
Yersiniosis, leptospirosis, listeriosis ántrax, botulismo, brucelosis, cólera.
14. Programa del ECDC sobre enfermedades transmitidas por agua y alimentos 3.
Campilobacteriosis, shigelosis y legionelosis, salmonelosis incluyendo fiebre tifoidea y
paratifoidea.
15. Programa del ECDC sobre enfermedades transmitidas por agua y alimentos 4.
Norovirus y otros virus causantes de diarrea. Hepatitis A y E.
16. Programa del ECDC sobre VIH, infecciones de transmisión sexual y hepatitis
virales 1. Infección por VIH y SIDA.
17. Programa del ECDC sobre VIH, Infecciones de transmisión sexual y hepatitis
virales 2. Infección por chlamydia, sífilis, gonorrea, programa EURO-GASP.
18. Programa del ECDC sobre VIH, Infecciones de transmisión sexual y hepatitis
virales 3. Hepatitis B y C.
19. Programa del ECDC sobre infecciones del tracto respiratorio. Gripe, incluyendo
gripe estacional, pandémica, aviar y porcina.
20. Programa del ECDC sobre tuberculosis.
21. Programa del ECDC sobre enfermedades prevenibles por vacuna 1. Varicela.
22. Programa del ECDC sobre enfermedades prevenibles por vacuna 2. Difteria,
tétanos y tosferina.
23. Programa del ECDC sobre enfermedades prevenibles por vacuna 3.
Enfermedad por Haemophilus influenzae, enfermedad meningocócica y enfermedad
neumocócica.
24. Programa del ECDC sobre enfermedades prevenibles por vacuna 4.
Poliomielitis, paperas, sarampión, rubeola, papilomavirus y rotavirus.
25. Programa del ECDC sobre enfermedades asociadas a la asistencia sanitaria.
Infecciones asociadas a la inmunodepresión y trasplantes (Citomegalovirus, Candida,
Aspergillus y bacterias oportunistas).
26. La enfermedad COVID-19.
A8 B2. Epidemiología y Salud Pública
1. La causalidad en epidemiología. Modelos para la inferencia causal en
epidemiología. Criterios de causalidad.
2. Fuentes de información en epidemiología. Morbilidad. Encuesta de morbilidad
hospitalaria, Registro de Altas de los Hospitales del Sistema Nacional de Salud (CMBD).
Registros de enfermedades. Fuentes de datos de mortalidad. Clasificación Internacional
de Enfermedades. CIE 10.
3. Demografía y Salud Pública. Fuentes de Información demográficas. Censos y
padrones. Pirámides de población. Estimación de denominadores. Estudios descriptivos,
de cohortes, de casos y controles, ecológicos y experimentales.
4. La regresión lineal y la regresión logística. Asunciones y su aplicación en
epidemiología. La regresión de Poisson. Asunciones y su aplicación en epidemiología.
5. Los modelos de supervivencia. Tipos. Asunciones y su aplicación en
epidemiología. Estudio de series temporales. Aproximaciones metodológicas y sus usos.
6. Epidemiología espacial. Modelos de análisis de áreas pequeñas.
7. Vigilancia de situaciones epidémicas y brotes: características epidemiológicas y
abordajes metodológicos para su investigación y control. Análisis de agrupaciones de
casos (clúster). Concepto y abordaje de un estudio de clúster.
8. Revisión sistemática. Meta-análisis. Salud pública basada en la evidencia.
9. Valoración de instrumentos y pruebas diagnósticas. Sensibilidad, Especificidad y
valores predictivos. Cribado poblacional.
10. Vigilancia de la Salud pública. Concepto. Objetivos y usos. Actividades
centrales de la vigilancia. Tipos de vigilancia. La Red Nacional de Vigilancia
Epidemiológica: gestión y coordinación. Requerimientos legales nacionales e
internacionales.

cve: BOE-A-2024-10889
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 131