II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2024-10889)
Resolución de 24 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en la Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131

Jueves 30 de mayo de 2024

Sec. II.B. Pág. 62552

17. La desigualdad social y la pobreza. Nuevos conceptos teóricos: vulnerabilidad y
exclusión. Factores de origen. Medición. Concepto de bienestar social y dificultades de
medición.
18. Teoría económica: historia y escuelas de pensamiento. Microeconomía y
macroeconomía.
19. Microeconomía y análisis del comportamiento.
20. La Nación, nacionalismos y nacionalidades: etimología y concepto. El principio
de las nacionalidades. Los nacionalismos en el mundo actual.
21. El federalismo: etimología, concepto, orígenes y fundamentos políticos.
22. Teorías normativas y empíricas de la democracia. Definiciones y tipos de
democracia. Condiciones sociales, políticas, económicas y culturales de los sistemas
democráticos en el siglo XXI. Democracia y complejidad en la sociedad actual.
23. La Unión Europea: definición, objeto, historia y composición.
24. La globalización actual. Efectos políticos, sociales, económicos y ambientales.
25. La evaluación de las políticas públicas. Tipos. Criterios, indicadores y estándares.
26. La evaluación de las Ciencias sociales: el análisis de la actividad científica.
Marco general, evolución y nuevos enfoques. DORA y Leiden.
Técnicas de Investigación en Arqueología y Patrimonio Cultural

1. Interdisciplinaridad en investigación arqueológica y técnicas científicas aplicadas
al estudio de los materiales arqueológicos.
2. Métodos cronométricos en arqueología, historia y paleontología.
3. Cerámica prehistórica y protohistórica de la Península Ibérica.
4. Clasificación, tipología y aspectos técnicos de la cerámica romana.
5. Clasificación, tipología y aspectos técnicos de la cerámica medieval en
la Península Ibérica.
6. Talla y tecnología lítica.
7. Tecnología metalúrgica en la orfebrería prehistórica: aleaciones y técnicas
decorativas.
8. Prospección arqueológica superficial. Diseño de la estrategia y unidades de
muestreo. Documentación, descripción y registro del material. Técnicas geofísicas.
9. El uso de drones en arqueología: aplicaciones, normativas de uso y modelos de
equipos.
10. Principios de estratigrafía arqueológica: la matriz Harris.
11. El análisis estratigráfico de construcciones históricas.
12. Dibujo y fotografía de materiales arqueológicos.
13. Digitalización del patrimonio arqueológico a partir de fotogrametría.
14. Referenciación directa en fotogrametría. Georreferenciación de imágenes
aéreas. Modelo geométrico de la georreferenciación directa.
15. Modelos Digitales de Elevaciones (MDE), Modelos Digitales del Terreno (MDT)
y Modelos Digitales de Superficie (MDS). Características. Obtención por técnicas
fotogramétricas. Obtención a partir de nubes de puntos LiDAR.
16. Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y las infraestructuras de datos
espaciales (IDE) en Arqueología. IDEArq.
17. Microscopía óptica. Fundamentos, componentes básicos de los equipos.
Preparación de muestras y aplicaciones a los bienes culturales.
18. Teorías de la restauración y conservación del patrimonio cultural. Evolución
histórica y criterios actuales. La conservación preventiva en el patrimonio cultural.
19. Registro paleoambiental y geoarqueológico. Principales métodos y técnicas.
20. El régimen jurídico del patrimonio cultural y natural de las Comunidades
Autónomas y el Estado Español. Niveles de protección y distribución de competencias.
21. Organismos e instituciones nacionales e internacionales para la tutela del
patrimonio cultural. Antecedentes y situación actual. Convenciones de la UNESCO en el
ámbito del Patrimonio.

cve: BOE-A-2024-10889
Verificable en https://www.boe.es

A1 S3.