II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2024-10888)
Resolución de 22 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en la Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131
Jueves 30 de mayo de 2024
A7 C3.
Sec. II.B. Pág. 62525
Gestión de I+D.
Área global 8. Biomedicina y salud. Temario común del área global
1. Conceptos generales de la Ley General de Sanidad, la Ley de Medidas Urgentes
en Salud Pública y la Ley de Investigación Biomédica.
2. La epidemiología como disciplina científica. Conceptos y usos de la
epidemiología. Aplicaciones de la epidemiología en Salud Pública.
3. Introducción a las enfermedades infecciosas: interacciones entre agente
patógeno y hospedador.
cve: BOE-A-2024-10888
Verificable en https://www.boe.es
1. Las políticas de impulso a la I+D+i en España. Políticas de gestión de la I+D+i en
los planes nacionales.
2. Horizonte Europa. Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión
Europea 2021-2027. Características generales, presupuesto e instrumentos de
financiación. Pilares.
3. La Política y Estrategia Europea de Investigación, Desarrollo Tecnológico e
Innovación. El Espacio Europeo de Investigación (ERA) y su Gobernanza.
4. Fondos estructurales y de inversión europeos: Fondo Europeo de Desarrollo
Regional y Fondo Social Europeo. Sinergias entre Fondos Estructurales y otros fondos,
nacionales y extranjeros.
5. Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation EU. Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Componente 17.
6. Infraestructuras de Investigación de la Unión Europea. El Foro Estratégico
Europeo sobre Infraestructuras de Investigación (ESFRI), Consorcio Europeo para las
Infraestructuras de Investigación (ERIC) y otras alternativas para este tipo de
Infraestructuras.
7. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027:
marco operativo, objetivos, estructura, gobernanza y líneas estratégicas. Novedades con
respecto a PEICTI 2021-2023.
8. La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones: Ámbito de
aplicación. Disposiciones comunes a las subvenciones públicas. Procedimientos de
gestión y concesión. Reintegro. Control financiero. Régimen de infracciones y sanciones.
9. La gestión de la concesión de subvenciones públicas: Principios. Fases. El
procedimiento de ejecución presupuestaria. Fases. Documentos contables.
10. La gestión de proyectos de investigación. Fases. Los proyectos de investigación
financiados desde el ámbito público.
11. La colaboración en la ejecución de proyectos y otras actividades de I+D
mediante convenios. Régimen jurídico, tipologías y tramitación de los convenios.
Distinción entre convenio, contrato y otros instrumentos jurídicos
12. Marco normativo estatal de aplicación a los Recursos Humanos dedicados a la
investigación. Especificidades aplicables al personal funcionario al servicio de los
Organismos Públicos de Investigación. La carrera investigadora en el Espacio Europeo
de Investigación.
13. El procedimiento general del gasto. Órganos competentes. Las fases del
procedimiento de ejecución del gasto. Gastos plurianuales. Tramitación anticipada de
expedientes de gastos.
14. Modificaciones presupuestarias. El control del gasto público: la Intervención
General de la Administración del Estado y el Tribunal de Cuentas. El control del gasto en
las agencias estatales.
15. La adquisición de bienes y servicios. La gestión de la adquisición de
equipamiento científico. Preparación de contratos para la adquisición de bienes y
servicios. El inventario en los organismos públicos de investigación.
16. La financiación de la I+D+i en España. Participación pública y privada.
Incentivos fiscales. Fuentes de financiación de los Organismos Públicos de
Investigación.
Núm. 131
Jueves 30 de mayo de 2024
A7 C3.
Sec. II.B. Pág. 62525
Gestión de I+D.
Área global 8. Biomedicina y salud. Temario común del área global
1. Conceptos generales de la Ley General de Sanidad, la Ley de Medidas Urgentes
en Salud Pública y la Ley de Investigación Biomédica.
2. La epidemiología como disciplina científica. Conceptos y usos de la
epidemiología. Aplicaciones de la epidemiología en Salud Pública.
3. Introducción a las enfermedades infecciosas: interacciones entre agente
patógeno y hospedador.
cve: BOE-A-2024-10888
Verificable en https://www.boe.es
1. Las políticas de impulso a la I+D+i en España. Políticas de gestión de la I+D+i en
los planes nacionales.
2. Horizonte Europa. Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión
Europea 2021-2027. Características generales, presupuesto e instrumentos de
financiación. Pilares.
3. La Política y Estrategia Europea de Investigación, Desarrollo Tecnológico e
Innovación. El Espacio Europeo de Investigación (ERA) y su Gobernanza.
4. Fondos estructurales y de inversión europeos: Fondo Europeo de Desarrollo
Regional y Fondo Social Europeo. Sinergias entre Fondos Estructurales y otros fondos,
nacionales y extranjeros.
5. Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation EU. Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Componente 17.
6. Infraestructuras de Investigación de la Unión Europea. El Foro Estratégico
Europeo sobre Infraestructuras de Investigación (ESFRI), Consorcio Europeo para las
Infraestructuras de Investigación (ERIC) y otras alternativas para este tipo de
Infraestructuras.
7. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027:
marco operativo, objetivos, estructura, gobernanza y líneas estratégicas. Novedades con
respecto a PEICTI 2021-2023.
8. La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones: Ámbito de
aplicación. Disposiciones comunes a las subvenciones públicas. Procedimientos de
gestión y concesión. Reintegro. Control financiero. Régimen de infracciones y sanciones.
9. La gestión de la concesión de subvenciones públicas: Principios. Fases. El
procedimiento de ejecución presupuestaria. Fases. Documentos contables.
10. La gestión de proyectos de investigación. Fases. Los proyectos de investigación
financiados desde el ámbito público.
11. La colaboración en la ejecución de proyectos y otras actividades de I+D
mediante convenios. Régimen jurídico, tipologías y tramitación de los convenios.
Distinción entre convenio, contrato y otros instrumentos jurídicos
12. Marco normativo estatal de aplicación a los Recursos Humanos dedicados a la
investigación. Especificidades aplicables al personal funcionario al servicio de los
Organismos Públicos de Investigación. La carrera investigadora en el Espacio Europeo
de Investigación.
13. El procedimiento general del gasto. Órganos competentes. Las fases del
procedimiento de ejecución del gasto. Gastos plurianuales. Tramitación anticipada de
expedientes de gastos.
14. Modificaciones presupuestarias. El control del gasto público: la Intervención
General de la Administración del Estado y el Tribunal de Cuentas. El control del gasto en
las agencias estatales.
15. La adquisición de bienes y servicios. La gestión de la adquisición de
equipamiento científico. Preparación de contratos para la adquisición de bienes y
servicios. El inventario en los organismos públicos de investigación.
16. La financiación de la I+D+i en España. Participación pública y privada.
Incentivos fiscales. Fuentes de financiación de los Organismos Públicos de
Investigación.