III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE. Sellos de correos. (BOE-A-2024-10914)
Resolución de 20 de mayo de 2024, conjunta de las Subsecretarías de Transportes y Movilidad Sostenible y de Hacienda, sobre emisión y puesta en circulación de dos tarjetas prefranqueadas de correo de los tipos «Tarjeta del Correo (80-65)» y «Tarjeta del Correo (80-66)» denominadas, respectivamente, «Arqueología. Rostros tartésicos. Yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo. Guareña (Badajoz).-2024» y «Trenes históricos. 40 años del Tren de la Fresa. Madrid.-2024».
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131
Jueves 30 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 62759
«Trenes históricos. 40 años del Tren de la Fresa. Madrid.–2024».
a) El día 25 de junio de 2024 se emitirá una tarjeta prefranqueada de correo, del
tipo «Tarjeta del Correo (80-66)», denominada «Trenes históricos. 40 años del Tren de la
Fresa. Madrid.–2024».
b) La tarjeta está ilustrada, en su reverso, con una imagen alusiva al sello.
c) El signo de franqueo, en el anverso, reproduce el sello de correo relativo a la
serie «Trenes históricos.–2024. Tren de la Fresa. Madrid-Aranjuez».
d) Características técnicas:
–
–
–
–
–
–
–
Procedimiento de impresión: Offset + foil.
Soporte: Estucado una cara 350 gramos.
Formato de la Tarjeta: 160 x 110 mm (horizontal).
Formato del sello: 74,6 x 28,8 mm (horizontal).
Sello de la emisión: Trenes históricos.–2024. Tren de la Fresa. Madrid-Aranjuez.
Valor postal del sello: 3 €.
Tirada: 4.500 Tarjetas.
Tercero.
Puesta en circulación y distribución.
1. La venta y puesta en circulación de las dos tarjetas se iniciará, respectivamente,
el día 10 y 25 de junio de 2024.
2. La distribución a los puntos de venta, de ambas tarjetas, cesará el 31 de
diciembre de 2029, no obstante, mantendrán indefinidamente su valor a efectos de
franqueo, hasta que se dicte orden en contrario.
Cuarto. Reservas.
De estas tarjetas quedarán reservadas en la Fábrica Nacional de Moneda y TimbreReal Casa de la Moneda 100 unidades, de cada una de ellas, a disposición de la
Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, SA, para atender los compromisos
internacionales derivados de la pertenencia a la Unión Postal Universal y de los
intercambios con otras Administraciones Postales, así como para su incorporación a los
fondos filatélicos del Museo Postal y Telegráfico y para la promoción de la filatelia.
Quinto. Material utilizado para la impresión.
Madrid, 20 de mayo de 2024.–El Subsecretario de Transportes y Movilidad
Sostenible, Jesús Manuel Gómez García.–La Subsecretaria de Hacienda, Lidia Sánchez
Milán.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2024-10914
Verificable en https://www.boe.es
Por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda se procederá
a la destrucción de los proyectos, maquetas, dibujos, pruebas, planchas y cualquier otro
elemento o material utilizado, una vez realizada la emisión. Sin embargo, cuando resulte,
a juicio de la Fábrica, que alguno de los elementos empleados en la preparación o
estampillado de la emisión encierra gran interés histórico o didáctico, podrá ser
destinado, convenientemente inutilizado, a dotar el Museo de la Fábrica, el Museo Postal
y Telegráfico o cualquier otro museo de interés en la materia. En tal caso se extenderá el
acta correspondiente, tanto de la inutilización como de los elementos que en calidad de
depósito se integren en alguno de los indicados museos.
Núm. 131
Jueves 30 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 62759
«Trenes históricos. 40 años del Tren de la Fresa. Madrid.–2024».
a) El día 25 de junio de 2024 se emitirá una tarjeta prefranqueada de correo, del
tipo «Tarjeta del Correo (80-66)», denominada «Trenes históricos. 40 años del Tren de la
Fresa. Madrid.–2024».
b) La tarjeta está ilustrada, en su reverso, con una imagen alusiva al sello.
c) El signo de franqueo, en el anverso, reproduce el sello de correo relativo a la
serie «Trenes históricos.–2024. Tren de la Fresa. Madrid-Aranjuez».
d) Características técnicas:
–
–
–
–
–
–
–
Procedimiento de impresión: Offset + foil.
Soporte: Estucado una cara 350 gramos.
Formato de la Tarjeta: 160 x 110 mm (horizontal).
Formato del sello: 74,6 x 28,8 mm (horizontal).
Sello de la emisión: Trenes históricos.–2024. Tren de la Fresa. Madrid-Aranjuez.
Valor postal del sello: 3 €.
Tirada: 4.500 Tarjetas.
Tercero.
Puesta en circulación y distribución.
1. La venta y puesta en circulación de las dos tarjetas se iniciará, respectivamente,
el día 10 y 25 de junio de 2024.
2. La distribución a los puntos de venta, de ambas tarjetas, cesará el 31 de
diciembre de 2029, no obstante, mantendrán indefinidamente su valor a efectos de
franqueo, hasta que se dicte orden en contrario.
Cuarto. Reservas.
De estas tarjetas quedarán reservadas en la Fábrica Nacional de Moneda y TimbreReal Casa de la Moneda 100 unidades, de cada una de ellas, a disposición de la
Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, SA, para atender los compromisos
internacionales derivados de la pertenencia a la Unión Postal Universal y de los
intercambios con otras Administraciones Postales, así como para su incorporación a los
fondos filatélicos del Museo Postal y Telegráfico y para la promoción de la filatelia.
Quinto. Material utilizado para la impresión.
Madrid, 20 de mayo de 2024.–El Subsecretario de Transportes y Movilidad
Sostenible, Jesús Manuel Gómez García.–La Subsecretaria de Hacienda, Lidia Sánchez
Milán.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2024-10914
Verificable en https://www.boe.es
Por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda se procederá
a la destrucción de los proyectos, maquetas, dibujos, pruebas, planchas y cualquier otro
elemento o material utilizado, una vez realizada la emisión. Sin embargo, cuando resulte,
a juicio de la Fábrica, que alguno de los elementos empleados en la preparación o
estampillado de la emisión encierra gran interés histórico o didáctico, podrá ser
destinado, convenientemente inutilizado, a dotar el Museo de la Fábrica, el Museo Postal
y Telegráfico o cualquier otro museo de interés en la materia. En tal caso se extenderá el
acta correspondiente, tanto de la inutilización como de los elementos que en calidad de
depósito se integren en alguno de los indicados museos.