V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2024-19686)
Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, O.A. de información pública del procedimiento de autorización administrativa para el vertido de aguas residuales depuradas procedentes del núcleo urbano de La Nava de Santiago, al arroyo del Lugar, en el término municipal de La Nava de Santiago (Badajoz). Expediente: VU-003/21-BA.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 30 de mayo de 2024

Sec. V-B. Pág. 29288

o Arqueta aliviadero: estará dotada de tamiz aliviadero. Este equipo
permanecerá parado en tiempo seco y todo el caudal de llegada atravesará la
arqueta y se conducirá al pozo de gruesos. En caso de que se supere el valor de
3Qm, el nivel de agua en la obra de llegada comenzará a aumentar, hasta alcanzar
la cota del aliviadero. En ese momento, se pondrán en marcha el tamiz de tornillo,
de luz de paso 10 mm, cuyo objetivo es permitir la evacuación del caudal libre de
sólidos al cauce a través del emisario de salida DN 1000 mm de PVC corrugado.
En este colector se instalará un medidor de caudal para conocer la cantidad de
agua aliviada. Los sólidos retenidos por el tamiz serán arrojados al pozo de
gruesos.
o Pozo de gruesos: la entrada al pozo de gruesos estará dotada de una
compuerta mural de fondo de accionamiento manual, de tal forma que en caso de
ser necesario, sea posible cerrar esta compuerta y todo el caudal se alivie a través
de la obra de llegada, haciendo así un by-pass a la EDAR, previo desbaste
mediante el tamiz tornillo. Los sólidos que decanten, procedentes del tamiz tornillo
del aliviadero así como los que retire el limpiarrejas, se eliminarán del proceso
mediante cuchara bivalva con capacidad de 100 l. La salida del pozo de gruesos
contará con una reja de luz de 30 mm, con sistema de limpiarrejas automático.
o Pozo de bombeo: se diseña para un tiempo de retención de 20 minutos.
Estará dotado con 3 bombas centrífugas sumergibles, de tal forma que 2 de ellas
sean capaces de impulsar a tratamiento el máximo caudal de diseño (3Qm).
o Pretratamiento compacto: el equipo completo consta de:
- Desbaste: los sólidos que contiene el líquido quedan retenidos en la criba del
tamiz tornillo desde donde una hélice dotada de cepillos los transporta a la parte
superior del equipo. El tamiz se proyecta con luz de paso de 3 mm.
- Desarenado – desengrasado: el líquido atraviesa la criba, entra en un
depósito de desarenado longitudinal donde se produce la separación de orgánicos
y la sedimentación de las arenas. Además, se proyecta un desengrasador lateral
montado en paralelo con el desarenador donde se produce, con la inyección de
aire, flotación y emulsión de las grasas.
o Decantador – digestor: estará formado por tres zonas claramente
diferenciadas:
- Cámara de sedimentación: fabricada mediante placas de acero inoxidable
con forma de V y un diseño que impida la entrada de los gases de digestión, será
el lugar donde se recogerá el agua decantada.
- Cámara de digestión: con forma troncopiramidal, donde se producirá la
entrada de agua y de los fangos, y se conseguirá la reducción de los sólidos
sedimentables y la materia orgánica gracias a la acción de las bacterias
anaerobias presentes en el proceso de digestión.
- Zona de espumas: a ambos lados de la zona de sedimentación, para la
limpieza y retirada de posibles flotantes.
El decantador digestor ha sido diseñado con volumen suficiente para permitir el
almacenamiento de los lodos por un tiempo aproximado de un año, teniendo en
cuenta además el que se producirá debido a la precipitación química del fósforo.
Además, el decantador digestor dispondrá de un volumen adicional de

cve: BOE-B-2024-19686
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 131