III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Convenios. (BOE-A-2024-10836)
Resolución de 26 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Museo Nacional del Prado y el Instituto de las Mujeres, para la colaboración durante el desarrollo del programa itinerario "El Prado en femenino".
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 29 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 62249
ANEXO I
Descripción de los proyectos vinculados al itinerario especial en la colección
permanente «El Prado en femenino II»
1.
Mediación
Itinerarios
Los itinerarios del Prado son recorridos por una selección de obras de la colección
permanente del Museo que buscan proyectarla sobre un universo disciplinar más amplio
que supera el umbral teórico tradicional de la Historia del Arte. Su principal objetivo se
dirige a enriquecer la visita y suscitar el interés de los distintos públicos que acuden al
Museo.
Este itinerario dialogado, enmarcado dentro de la segunda edición de El Prado en
femenino, se ofrecerá dos días a la semana: una, en horario de mañana y otra, en
horario de tarde para público general.
Conversaciones
Se ofrecerán de cuatro a ocho visitas con público general en conversación con
Noelia García Pérez, comisaria del itinerario.
2.
Curso de verano
Los días 11 y 12 de julio de 2024 se ofrecerá un curso para personal docente y del
ámbito de la educación, así como público interesado con el objetivo de abordar la
perspectiva de género en los estudios de historia, arte, filosofía y otras disciplinas.
Las distintas sesiones del programa contarán con profesionales de distintas
instituciones académicas, investigadoras y profesionales del Museo del Prado que
abordarán la enseñanza de la Historia del Arte desde una perspectiva de género; los
arquetipos iconográficos femeninos en el arte; o recorridos a través de distintas épocas
históricas, desde la Antigüedad hasta el presente, analizando la relación entre el arte y
las mujeres.
3.
Ciclo de cine
Programación de un ciclo de cine que contará con la proyección de películas como
La reina Cristina de Suecia (1933), El rey pasmado (1991) o Los tres mosqueteros
(2023). Se incluye, además, como última sesión y cierre del ciclo la presentación del
documental de la directora Michéle Lemieux, Le Tableau Painting, inspirado en el retrato
de Velázquez de Mariana de Austria.
4.
Familias
Elaboración de una guía didáctica del segundo itinerario «El Prado en femenino».
Este se concebirá como un recurso impreso y digital que facilitará la visita autónoma de
familias a dicho itinerario.
5.
Concierto/Artes vivas
Programa, aún por definir, que consistirá en el encargo de una pieza de danza
vinculado a Cristina de Suecia y a la Sala de las Musas. Asimismo, se partirá de dos
autos sacramentales de Calderón para la realización de una representación teatral.
cve: BOE-A-2024-10836
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 130
Miércoles 29 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 62249
ANEXO I
Descripción de los proyectos vinculados al itinerario especial en la colección
permanente «El Prado en femenino II»
1.
Mediación
Itinerarios
Los itinerarios del Prado son recorridos por una selección de obras de la colección
permanente del Museo que buscan proyectarla sobre un universo disciplinar más amplio
que supera el umbral teórico tradicional de la Historia del Arte. Su principal objetivo se
dirige a enriquecer la visita y suscitar el interés de los distintos públicos que acuden al
Museo.
Este itinerario dialogado, enmarcado dentro de la segunda edición de El Prado en
femenino, se ofrecerá dos días a la semana: una, en horario de mañana y otra, en
horario de tarde para público general.
Conversaciones
Se ofrecerán de cuatro a ocho visitas con público general en conversación con
Noelia García Pérez, comisaria del itinerario.
2.
Curso de verano
Los días 11 y 12 de julio de 2024 se ofrecerá un curso para personal docente y del
ámbito de la educación, así como público interesado con el objetivo de abordar la
perspectiva de género en los estudios de historia, arte, filosofía y otras disciplinas.
Las distintas sesiones del programa contarán con profesionales de distintas
instituciones académicas, investigadoras y profesionales del Museo del Prado que
abordarán la enseñanza de la Historia del Arte desde una perspectiva de género; los
arquetipos iconográficos femeninos en el arte; o recorridos a través de distintas épocas
históricas, desde la Antigüedad hasta el presente, analizando la relación entre el arte y
las mujeres.
3.
Ciclo de cine
Programación de un ciclo de cine que contará con la proyección de películas como
La reina Cristina de Suecia (1933), El rey pasmado (1991) o Los tres mosqueteros
(2023). Se incluye, además, como última sesión y cierre del ciclo la presentación del
documental de la directora Michéle Lemieux, Le Tableau Painting, inspirado en el retrato
de Velázquez de Mariana de Austria.
4.
Familias
Elaboración de una guía didáctica del segundo itinerario «El Prado en femenino».
Este se concebirá como un recurso impreso y digital que facilitará la visita autónoma de
familias a dicho itinerario.
5.
Concierto/Artes vivas
Programa, aún por definir, que consistirá en el encargo de una pieza de danza
vinculado a Cristina de Suecia y a la Sala de las Musas. Asimismo, se partirá de dos
autos sacramentales de Calderón para la realización de una representación teatral.
cve: BOE-A-2024-10836
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 130