II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Carrera Judicial. (BOE-A-2024-10695)
Acuerdo de 23 de mayo de 2024, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convocan pruebas de promoción y especialización en los asuntos propios de los órganos de lo mercantil.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de mayo de 2024

Sec. II.B. Pág. 61478

representantes de los trabajadores. El personal de alta dirección. Los convenios
colectivos.
Tema 53. La formación de la masa activa del concurso. El inventario de bienes, los
derechos del deudor y los derechos de separación de tercero. Efectos de concurso de la
persona casada, bajo un régimen de comunidad o de separación de bienes.
Tema 54. Solicitud de nombramiento de experto para recabar ofertas para la venta
de la unidad productiva (prepack). Legitimación activa. Contenido de la solicitud.
Nombramiento de la administración concursal: requisitos, funciones, duración del cargo,
retribución. Deber de solicitar el concurso. Especialidades del concurso posterior.
Presentación de ofertas.
Tema 55. Acciones de reintegración. La rescisión concursal: naturaleza y
presupuestos de la acción. La prueba del perjuicio: especial referencia a las
presunciones de perjuicio. Legitimación y procedimiento. Efectos de la sentencia de
reintegración. Régimen especial de los planes de restructuración (artículos 665, 666,
667, 668, 669 y 670 TRLC).
Tema 56. Créditos contra la masa. La formación de la masa pasiva del concurso:
comunicación y reconocimiento de créditos. Supuestos especiales de reconocimiento. La
clasificación de los créditos concursales: privilegiados –con privilegio especial o
general–, ordinarios y subordinados.
Tema 57. Impugnación del inventario y de la lista de acreedores. Especialidades del
procedimiento de impugnación. La sentencia de impugnación. Efectos de la impugnación
y la no impugnación.
Tema 58. El convenio concursal. El contenido y requisitos del convenio. Clases de
convenio.
Tema 59. La apertura de la fase de convenio. Tramitación de la propuesta de
convenio. Mayorías necesarias para la aceptación de la propuesta de convenio.
Impugnación, modificación y aprobación del convenio, Eficacia del convenio.
Cumplimiento e incumplimiento del convenio.
Tema 60. La apertura de la sección de liquidación del patrimonio del concursado.
Efectos de la apertura de esta sección. Las reglas supletorias. Operaciones de
liquidación.
Tema 61. Los pagos derivados de la liquidación concursal. Orden de pagos según
la clasificación de los créditos. Especialidades de pago de los créditos con privilegio
especial. El pago de los créditos contra la masa. Otras consecuencias de la liquidación.
Tema 62. La sección de calificación del concurso. Formación y tramitación.
Supuestos de concurso fortuito y culpable. Los cómplices del concurso culpable.
Tema 63. La sentencia de calificación. Pronunciamientos que debe contener.
Efectos de la sentencia de calificación si el concurso se declara culpable: la
inhabilitación, la pérdida de derechos, la devolución de lo percibido indebidamente.
Responsabilidad de los administradores y liquidadores para cubrir el déficit concursal.
Tema 64. La conclusión del concurso. Supuestos legales de conclusión y archivo
del concurso. Efectos de la conclusión del concurso. La reapertura del concurso.
Tema 65. Concurso sin masa. Presupuestos. Efectos del auto de declaración del
concurso sin masa. Especialidades de la declaración de concurso sin masa. Solicitud de
nombramiento de administración concursal: funciones y retribución.
Tema 66. La exoneración del pasivo insatisfecho. Legitimación para solicitarlo y
requisitos legales. Alcance de la condonación de deudas. Revocación del beneficio.
Tema 67. Los presupuestos subjetivo y objetivo del preconcurso. La comunicación
de apertura de negociaciones. Efectos de la comunicación. Exigibilidad del deber legal
de solicitar el concurso y de la causa legal de disolución de la sociedad.
Tema 68. Planes de reestructuración. Ámbito de aplicación. Créditos y contratos
afectados. Formación de clases.
Tema 69. Aprobación de los planes de reestructuración. Comunicación de la
propuesta. Contenido del plan. Derecho de voto. Formulación del plan.

cve: BOE-A-2024-10695
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 129