III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2024-10555)
Resolución de 21 de mayo de 2024, de la Dirección General de Políticas contra la Despoblación, por la que se publica el Convenio con la Universidad Politécnica de Cartagena, para la realización del Programa Campus Rural de prácticas universitarias en el medio rural.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 127

Sábado 25 de mayo de 2024

Sec. III. Pág. 59766

asignadas, con la limitación de un máximo de seis meses de prácticas), de acuerdo con
lo establecido en la cláusula segunda.
b) Cotización a la Seguridad Social. Se computará el coste correspondiente por
estudiante y mes de acuerdo a la cotización en vigor, previéndose una cotización
de 82,15 euros por estudiante y mes realizado de prácticas (sujeto a posible revisión de
la cuantía y a su adecuación a las fechas reales de comienzo y fin de las prácticas,
cumpliendo en todo caso la normativa de aplicación, en concreto la Disposición adicional
quincuagésima segunda del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el
que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social), lo que
equivale a un máximo de 492,90 euros (resultado de multiplicar el coste por mes, por el
número total de meses, en función del número de prácticas asignadas y las fechas de
realización de dichas prácticas, con la limitación de un máximo de seis meses de
prácticas), de acuerdo con lo establecido en la cláusula segunda.
c) Costes de gestión del programa. Se estima una dedicación de 7,8 horas por
estudiante y mes en concepto de dedicación de personal asociado a tareas de gestión,
incluido los costes de gestión de los Convenios de Cooperación Educativa y de
verificación de la memoria de prácticas. El coste por hora para la Universidad asciende
a 35,00 euros, lo que equivale a un total de 273,00 euros por estudiante y mes realizado
de prácticas, con la limitación de un máximo de 6 meses de prácticas, de acuerdo con lo
establecido en la cláusula segunda.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se compromete a
aportar hasta un máximo de 7.317,81 euros siempre sujeto a la disponibilidad
presupuestaria vigente, lo que equivale a un 90 % del presupuesto total del programa
Campus Rural. La Universidad se compromete a aportar 813,09 euros, lo que equivale a
un 10 % del presupuesto total del programa Campus Rural.
La aportación de ambas partes se concretará una vez la Universidad haya
seleccionado y asignado las prácticas a sus estudiantes, en función del número de
meses de prácticas que se hayan adjudicado, teniendo en cuenta que las prácticas
pueden durar entre dos y cinco meses, y que la Universidad dispone de un máximo de 6
meses a conveniar con las entidades proponentes.
Cálculo del coste del programa
Meses

Coste total

Euros

1.000 €/mes.

6

6.000,00

Seguridad Social. 82,15 €/mes.

6

492,90

Costes gestión.

6

1.638,00

Concepto

Bolsa ayudas.

Cuantía

7,8 horas × [35,00 € coste/hora de la Universidad].

Total anualidad 2024.

8.130,90

Asimismo, tras la finalización de todas las prácticas la Universidad se compromete a
acreditar los costes y pagos derivados en el momento de la liquidación del convenio y, en
su caso, a reintegrar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la
cantidad que corresponda en el caso de que los citados costes o pagos no se hayan
realizado o hayan sido objeto de reintegro.
Las diferencias inferiores al 1 % derivadas de variaciones respecto a lo establecido
en el convenio no darán lugar a ajustes en las aportaciones y reintegros entre las partes.

cve: BOE-A-2024-10555
Verificable en https://www.boe.es

Coste máximo a abonar por el Ministerio: 7.317,81 euros.
Coste a abonar por la Universidad: 813,09 euros.
Total: 8.130,90 euros.