II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2024-10424)
Resolución de 8 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social, especialidad de Auditoría y Contabilidad.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 59129
Tema 23. La relación jurídica de protección. Constitución de la relación jurídica de
Seguridad Social: Inscripción de empresas. Afiliación de trabajadores. Altas y bajas de
trabajadores. Situaciones asimiladas al alta, alta especial y de pleno derecho.
Tema 24. La financiación de la Seguridad Social. Cotización a la Seguridad Social:
Sujetos obligados y responsables de la cotización. Bases, tipos y cuotas. La
recaudación: El procedimiento recaudatorio.
Tema 25. Acción protectora: Contingencias y situaciones protegidas. Concepto y
clases de prestaciones. Accidente de trabajo y enfermedad profesional. Caracteres de
las prestaciones. Incompatibilidades, prescripción y caducidad de las prestaciones.
Reintegro de las prestaciones indebidas. Responsabilidad en orden a las prestaciones.
Revalorización de las pensiones del Sistema de la Seguridad Social.
Tema 26. Incapacidad temporal: concepto. Beneficiarios. Cuantía de la prestación.
Reconocimiento del derecho y pago. Dinámica de la prestación. Prestación por
nacimiento y cuidado del menor. Prestación por ejercicio corresponsable del cuidado del
lactante. La prestación por riesgo durante el embarazo. La prestación por riesgo durante
la lactancia natural. Subsidio por cuidado de menores afectados por cáncer u otra
enfermedad grave.
Tema 27. La incapacidad permanente: concepto y clases. La incapacidad
permanente en su modalidad contributiva. Lesiones permanentes no incapacitantes. La
invalidez en su modalidad no contributiva.
Tema 28. Protección por jubilación en su modalidad contributiva: pensión de
jubilación. Concepto. Beneficiarios. Cuantía de la prestación. Mecanismo de Equidad
Intergeneracional. Dinámica de la prestación e incompatibilidades. La jubilación parcial.
La jubilación flexible. La jubilación activa. Fórmulas de jubilación anticipada. Protección
por jubilación en su modalidad no contributiva.
Tema 29. La protección por muerte y supervivencia: Prestaciones. Hechos
causantes. Sujetos causantes. Auxilio por defunción. Pensión de viudedad. Prestación
temporal de viudedad. Indemnizaciones especiales en casos de muerte por accidente de
trabajo o enfermedad profesional. Pensión de orfandad. Prestaciones en favor de
familiares.
Tema 30. Las prestaciones familiares en su modalidad contributiva y no
contributiva. El ingreso mínimo vital: requisitos, beneficiarios y duración.
Tema 31. La Seguridad Social en el ámbito internacional. La Seguridad Social en la
Unión Europea. Los Reglamentos y las Directivas comunitarias en materia de Seguridad
Social. Convenios internacionales de Seguridad Social: convenios multilaterales y
convenios bilaterales.
Tema 32. Asistencia Social y Servicios Sociales. Formas de acción protectora de la
tercera edad. La protección de la discapacidad. La protección de la dependencia: el
Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Configuración del sistema.
Prestaciones y catálogo de servicios. Valoración de la dependencia. Reconocimiento del
derecho.
Tema 33. El derecho a la salud. La asistencia sanitaria como prestación de la
Seguridad Social en el Sistema Nacional de Salud. Órganos de gestión. Financiación.
Ámbito subjetivo del derecho a la atención sanitaria. Prestaciones incluidas y excluidas.
Especialidad en la protección de los riesgos profesionales.
Tema 34. La protección por desempleo. Concepto y clases. Niveles de protección
por desempleo: Nivel contributivo y nivel asistencial. La protección por cese de actividad
de los trabajadores autónomos.
cve: BOE-A-2024-10424
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 126
Viernes 24 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 59129
Tema 23. La relación jurídica de protección. Constitución de la relación jurídica de
Seguridad Social: Inscripción de empresas. Afiliación de trabajadores. Altas y bajas de
trabajadores. Situaciones asimiladas al alta, alta especial y de pleno derecho.
Tema 24. La financiación de la Seguridad Social. Cotización a la Seguridad Social:
Sujetos obligados y responsables de la cotización. Bases, tipos y cuotas. La
recaudación: El procedimiento recaudatorio.
Tema 25. Acción protectora: Contingencias y situaciones protegidas. Concepto y
clases de prestaciones. Accidente de trabajo y enfermedad profesional. Caracteres de
las prestaciones. Incompatibilidades, prescripción y caducidad de las prestaciones.
Reintegro de las prestaciones indebidas. Responsabilidad en orden a las prestaciones.
Revalorización de las pensiones del Sistema de la Seguridad Social.
Tema 26. Incapacidad temporal: concepto. Beneficiarios. Cuantía de la prestación.
Reconocimiento del derecho y pago. Dinámica de la prestación. Prestación por
nacimiento y cuidado del menor. Prestación por ejercicio corresponsable del cuidado del
lactante. La prestación por riesgo durante el embarazo. La prestación por riesgo durante
la lactancia natural. Subsidio por cuidado de menores afectados por cáncer u otra
enfermedad grave.
Tema 27. La incapacidad permanente: concepto y clases. La incapacidad
permanente en su modalidad contributiva. Lesiones permanentes no incapacitantes. La
invalidez en su modalidad no contributiva.
Tema 28. Protección por jubilación en su modalidad contributiva: pensión de
jubilación. Concepto. Beneficiarios. Cuantía de la prestación. Mecanismo de Equidad
Intergeneracional. Dinámica de la prestación e incompatibilidades. La jubilación parcial.
La jubilación flexible. La jubilación activa. Fórmulas de jubilación anticipada. Protección
por jubilación en su modalidad no contributiva.
Tema 29. La protección por muerte y supervivencia: Prestaciones. Hechos
causantes. Sujetos causantes. Auxilio por defunción. Pensión de viudedad. Prestación
temporal de viudedad. Indemnizaciones especiales en casos de muerte por accidente de
trabajo o enfermedad profesional. Pensión de orfandad. Prestaciones en favor de
familiares.
Tema 30. Las prestaciones familiares en su modalidad contributiva y no
contributiva. El ingreso mínimo vital: requisitos, beneficiarios y duración.
Tema 31. La Seguridad Social en el ámbito internacional. La Seguridad Social en la
Unión Europea. Los Reglamentos y las Directivas comunitarias en materia de Seguridad
Social. Convenios internacionales de Seguridad Social: convenios multilaterales y
convenios bilaterales.
Tema 32. Asistencia Social y Servicios Sociales. Formas de acción protectora de la
tercera edad. La protección de la discapacidad. La protección de la dependencia: el
Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Configuración del sistema.
Prestaciones y catálogo de servicios. Valoración de la dependencia. Reconocimiento del
derecho.
Tema 33. El derecho a la salud. La asistencia sanitaria como prestación de la
Seguridad Social en el Sistema Nacional de Salud. Órganos de gestión. Financiación.
Ámbito subjetivo del derecho a la atención sanitaria. Prestaciones incluidas y excluidas.
Especialidad en la protección de los riesgos profesionales.
Tema 34. La protección por desempleo. Concepto y clases. Niveles de protección
por desempleo: Nivel contributivo y nivel asistencial. La protección por cese de actividad
de los trabajadores autónomos.
cve: BOE-A-2024-10424
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 126