II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2024-10424)
Resolución de 8 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social, especialidad de Auditoría y Contabilidad.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 59126
Tema 26. La Gobernanza Pública y el Gobierno abierto. Concepto y principios
informadores del Gobierno abierto. Colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de Gobierno
abierto en España.
Tema 27. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030: Antecedentes y
situación actual. El «Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 en
España» y las materias relacionadas con las competencias del Ministerio de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones en el Plan de Acción. El «Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia».
Economía General y de la Empresa
Tema 28. La actividad económica. Sistemas económicos. Tipos de organización de
la actividad económica. La renta nacional. La Contabilidad Nacional. Naturaleza y fines.
Tema 29. El sistema financiero. El Banco Central. Los bancos comerciales. Otros
intermediarios financieros. Entidades de seguros. Mercados monetarios y de capitales.
La bolsa.
Tema 30. El comercio internacional. Formulaciones teóricas. La protección
arancelaria. La balanza de pagos: concepto y estructura. El tipo de cambio. El equilibrio
de la balanza de pagos.
Tema 31. Teoría de la demanda. El concepto de utilidad. Las curvas de indiferencia.
El equilibrio del consumidor. Las curvas de demanda.
Tema 32. Teoría de la producción. Funciones de producción. Productividad.
Equilibrio de la producción. Los costes de producción: concepto y clases. Funciones de
costes. La curva de la oferta. El equilibrio de la empresa.
Tema 33. El mercado. La competencia perfecta. El monopolio. La competencia
monopolística. El oligopolio.
Tema 34. La empresa y su marco institucional. La empresa y el mercado: La
actividad comercial en la empresa y el sistema económico. El empresario: Su concepto
en la economía moderna.
Tema 35. La estructura económico-financiera de la empresa. Equilibrio entre
inversiones y financiaciones. El concepto de fondo de rotación. La autofinanciación. La
función financiera de las amortizaciones. El fondo de comercio. Valoración de la empresa
en funcionamiento.
Programa de temas del segundo ejercicio
Contabilidad y Matemática Financiera
1.
Contabilidad
Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación,
transformación, combinaciones de negocios y disolución de empresas individuales y
sociales. El procedimiento concursal.
Operaciones del ejercicio, regularización y formulación de estados contables en
empresas comerciales, sin o con sucursales, comercio en comisión y en participación
entre nacionales y con el extranjero y operaciones en moneda extranjera.
2.
Matemática Financiera
Capitalización simple y compuesta.
Rentas, préstamos y empréstitos.
Operaciones con valores mobiliarios.
cve: BOE-A-2024-10424
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 126
Viernes 24 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 59126
Tema 26. La Gobernanza Pública y el Gobierno abierto. Concepto y principios
informadores del Gobierno abierto. Colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de Gobierno
abierto en España.
Tema 27. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030: Antecedentes y
situación actual. El «Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 en
España» y las materias relacionadas con las competencias del Ministerio de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones en el Plan de Acción. El «Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia».
Economía General y de la Empresa
Tema 28. La actividad económica. Sistemas económicos. Tipos de organización de
la actividad económica. La renta nacional. La Contabilidad Nacional. Naturaleza y fines.
Tema 29. El sistema financiero. El Banco Central. Los bancos comerciales. Otros
intermediarios financieros. Entidades de seguros. Mercados monetarios y de capitales.
La bolsa.
Tema 30. El comercio internacional. Formulaciones teóricas. La protección
arancelaria. La balanza de pagos: concepto y estructura. El tipo de cambio. El equilibrio
de la balanza de pagos.
Tema 31. Teoría de la demanda. El concepto de utilidad. Las curvas de indiferencia.
El equilibrio del consumidor. Las curvas de demanda.
Tema 32. Teoría de la producción. Funciones de producción. Productividad.
Equilibrio de la producción. Los costes de producción: concepto y clases. Funciones de
costes. La curva de la oferta. El equilibrio de la empresa.
Tema 33. El mercado. La competencia perfecta. El monopolio. La competencia
monopolística. El oligopolio.
Tema 34. La empresa y su marco institucional. La empresa y el mercado: La
actividad comercial en la empresa y el sistema económico. El empresario: Su concepto
en la economía moderna.
Tema 35. La estructura económico-financiera de la empresa. Equilibrio entre
inversiones y financiaciones. El concepto de fondo de rotación. La autofinanciación. La
función financiera de las amortizaciones. El fondo de comercio. Valoración de la empresa
en funcionamiento.
Programa de temas del segundo ejercicio
Contabilidad y Matemática Financiera
1.
Contabilidad
Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación,
transformación, combinaciones de negocios y disolución de empresas individuales y
sociales. El procedimiento concursal.
Operaciones del ejercicio, regularización y formulación de estados contables en
empresas comerciales, sin o con sucursales, comercio en comisión y en participación
entre nacionales y con el extranjero y operaciones en moneda extranjera.
2.
Matemática Financiera
Capitalización simple y compuesta.
Rentas, préstamos y empréstitos.
Operaciones con valores mobiliarios.
cve: BOE-A-2024-10424
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 126