II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2024-10425)
Resolución de 15 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 59154
tramitación. Las Normas Internacionales de Auditoría adaptadas al Sector Público
español y el Código de Ética para la auditoría pública.
Tema 28. El control interno del Sistema de la Seguridad Social (VI): La auditoría
informática. Auditoría de fiabilidad de los sistemas de información. Auditoría de
seguridad de los sistemas de información.
Tema 29. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público (I):
El control parlamentario. El control del Tribunal de Cuentas: competencias y funciones. La
función fiscalizadora del Tribunal de Cuentas.
Tema 30. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público (II):
La función jurisdiccional del Tribunal de Cuentas. La responsabilidad contable en el manejo
de fondos públicos. Los procedimientos para la exigencia de responsabilidad contable.
Derecho del Trabajo y Seguridad Social
Tema 1. El Derecho del Trabajo: concepto, fines y contenido. El trabajo como objeto
del Derecho del Trabajo. El trabajador profesional: concepto, clases y derechos y
deberes. Las fuentes del Derecho del Trabajo: ley, reglamento, costumbre laboral,
convenios colectivos y otras fuentes.
Tema 2. Los convenios colectivos de trabajo: Procedimiento de elaboración. Los
convenios colectivos. Contenido y efectos. El principio de jerarquía normativa. Conflicto
entre normas laborables estatales o pactadas. El principio de norma más favorable.
Tema 3. El contrato de trabajo: Concepto y naturaleza jurídica. Objeto y causa del
contrato. Nacimiento del contrato de trabajo. El consentimiento y sus vicios. Simulación.
Los sujetos del contrato del trabajo. El trabajador. El trabajo directivo. El trabajo de los
extranjeros. El empresario. Las potestades del empresario. El Estado y otros entes
públicos como empresarios.
Tema 4. La forma de la contratación. Efectos. Modalidades del contrato de trabajo.
Trabajo en común y trabajo en grupo. Sus especialidades y régimen jurídico. Contrato de
aprendizaje. Contrato en prácticas. Contrato a tiempo parcial. La legislación vigente
sobre modalidades de contratación.
Tema 5. El trabajador autónomo. Régimen profesional. Derechos colectivos.
Fomento y promoción del trabajo autónomo. Protección social. La protección por cese de
actividad de los trabajadores autónomos.
Tema 6. Protección social y Seguridad Social. Conceptos doctrinales. Previsión
individual colectiva y social. Necesidades sociales. Asistencia social. Evolución histórica
de la Seguridad Social según los textos y los tratados internacionales.
Tema 7. La Seguridad Social en España: Antecedentes legislativos: La Ley de
Bases de la Seguridad Social y sus textos articulados. La Ley de Financiación y
Perfeccionamiento de la Acción Protectora del Régimen General de la Seguridad Social.
Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social de 1974. Los reglamentos de
aplicación: Clases y naturaleza. Las reformas introducidas por el Real Decretoley 36/1978, de 16 de noviembre. Texto refundido de la Ley General de la Seguridad
Social 1994. Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social 2015: estructura y
contenido. El Pacto de Toledo.
Tema 8. La gestión de la Seguridad Social: Antecedentes y naturaleza jurídica. El
Instituto Nacional de la Seguridad Social. La Tesorería General de la Seguridad Social. El
Instituto Social de la Marina. La Gerencia de Informática de la Seguridad Social. El
Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. El Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
Órganos de dirección, vigilancia y tutela. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y
Migraciones. Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Tema 9. La colaboración en la gestión. Las Mutuas colaboradoras con la Seguridad
Social: Naturaleza jurídica, caracteres, constitución, organización y funcionamiento.
Colaboración obligatoria y colaboración voluntaria.
Tema 10. Régimen económico de la Seguridad Social. Patrimonio. Recursos y
sistema financiero. La liquidación de los recursos financieros del sistema de la Seguridad
cve: BOE-A-2024-10425
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 126
Viernes 24 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 59154
tramitación. Las Normas Internacionales de Auditoría adaptadas al Sector Público
español y el Código de Ética para la auditoría pública.
Tema 28. El control interno del Sistema de la Seguridad Social (VI): La auditoría
informática. Auditoría de fiabilidad de los sistemas de información. Auditoría de
seguridad de los sistemas de información.
Tema 29. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público (I):
El control parlamentario. El control del Tribunal de Cuentas: competencias y funciones. La
función fiscalizadora del Tribunal de Cuentas.
Tema 30. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público (II):
La función jurisdiccional del Tribunal de Cuentas. La responsabilidad contable en el manejo
de fondos públicos. Los procedimientos para la exigencia de responsabilidad contable.
Derecho del Trabajo y Seguridad Social
Tema 1. El Derecho del Trabajo: concepto, fines y contenido. El trabajo como objeto
del Derecho del Trabajo. El trabajador profesional: concepto, clases y derechos y
deberes. Las fuentes del Derecho del Trabajo: ley, reglamento, costumbre laboral,
convenios colectivos y otras fuentes.
Tema 2. Los convenios colectivos de trabajo: Procedimiento de elaboración. Los
convenios colectivos. Contenido y efectos. El principio de jerarquía normativa. Conflicto
entre normas laborables estatales o pactadas. El principio de norma más favorable.
Tema 3. El contrato de trabajo: Concepto y naturaleza jurídica. Objeto y causa del
contrato. Nacimiento del contrato de trabajo. El consentimiento y sus vicios. Simulación.
Los sujetos del contrato del trabajo. El trabajador. El trabajo directivo. El trabajo de los
extranjeros. El empresario. Las potestades del empresario. El Estado y otros entes
públicos como empresarios.
Tema 4. La forma de la contratación. Efectos. Modalidades del contrato de trabajo.
Trabajo en común y trabajo en grupo. Sus especialidades y régimen jurídico. Contrato de
aprendizaje. Contrato en prácticas. Contrato a tiempo parcial. La legislación vigente
sobre modalidades de contratación.
Tema 5. El trabajador autónomo. Régimen profesional. Derechos colectivos.
Fomento y promoción del trabajo autónomo. Protección social. La protección por cese de
actividad de los trabajadores autónomos.
Tema 6. Protección social y Seguridad Social. Conceptos doctrinales. Previsión
individual colectiva y social. Necesidades sociales. Asistencia social. Evolución histórica
de la Seguridad Social según los textos y los tratados internacionales.
Tema 7. La Seguridad Social en España: Antecedentes legislativos: La Ley de
Bases de la Seguridad Social y sus textos articulados. La Ley de Financiación y
Perfeccionamiento de la Acción Protectora del Régimen General de la Seguridad Social.
Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social de 1974. Los reglamentos de
aplicación: Clases y naturaleza. Las reformas introducidas por el Real Decretoley 36/1978, de 16 de noviembre. Texto refundido de la Ley General de la Seguridad
Social 1994. Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social 2015: estructura y
contenido. El Pacto de Toledo.
Tema 8. La gestión de la Seguridad Social: Antecedentes y naturaleza jurídica. El
Instituto Nacional de la Seguridad Social. La Tesorería General de la Seguridad Social. El
Instituto Social de la Marina. La Gerencia de Informática de la Seguridad Social. El
Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. El Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
Órganos de dirección, vigilancia y tutela. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y
Migraciones. Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Tema 9. La colaboración en la gestión. Las Mutuas colaboradoras con la Seguridad
Social: Naturaleza jurídica, caracteres, constitución, organización y funcionamiento.
Colaboración obligatoria y colaboración voluntaria.
Tema 10. Régimen económico de la Seguridad Social. Patrimonio. Recursos y
sistema financiero. La liquidación de los recursos financieros del sistema de la Seguridad
cve: BOE-A-2024-10425
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 126