II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Escala de Ayudantes de Investigación de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2024-10262)
Resolución de 10 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en la Escala de Ayudantes de Investigación de los Organismos Públicos de Investigación.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 58397
Área Global A5. Instrumentación y Exploración
Temario común del área global y de la especialidad 7: Asistencia en Instrumentación
y Exploración (Talleres y Laboratorios)
1. Cálculo de errores y análisis de incertidumbres en medidas instrumentales.
2. Tratamiento, clasificación, correlación e interpretación de imágenes.
3. Adquisición de datos y conceptos básicos en sistemas de gestión de bases de
datos.
4. Fundamentos de Programación y automatización de equipos.
5. Conceptos básicos en la Interacción de la radiación con la materia.
6. Conceptos básicos en instrumentos de medida óptica: radiómetros,
interferómetros, etc… y mantenimiento de equipos.
7. Conceptos básicos en instrumentos de medida eléctrica y mantenimiento de
equipos.
8. Conceptos básicos en instrumentos de medida magnética y mantenimiento de
equipos.
9. Conceptos básicos en instrumentos de medida térmicas y mantenimiento de
equipos.
10. Conceptos básicos en instrumentos de medida microscopía de fuerzas y
mantenimiento de equipos.
11. Conceptos básicos en instrumentación para la exploración de la atmósfera y su
mantenimiento.
12. Conceptos básicos en instrumentación para la exploración del espacio y
mantenimiento de equipos.
13. Conceptos básicos en instrumentación para la exploración marina y su
mantenimiento.
14. Conceptos básicos en instrumentación para la exploración terrestre y geológica,
así como su mantenimiento.
15. Conceptos básicos en instrumentación para automática y robótica, así como su
mantenimiento.
16. Conceptos básicos en metrología, calibración y verificación de equipos.
Área Global A7. Biomedicina y Salud
Temario común del área global y de la especialidad 9: Asistencia en Biomedicina
y Salud Humana
1. Principios de buenas prácticas de laboratorio. Nociones básicas de manipulación
de reactivos químicos y sustancias biológicas. Organización de reactivos y manejo de las
fichas de seguridad en el laboratorio.
2. Clasificación de grupos de riesgo y niveles de bioseguridad. Normas de
seguridad, prevención e higiene en el trabajo de laboratorio.
3. Sistema de calidad en los laboratorios. Las organizaciones de normalización,
AENOR, CEN y Normas ISO.
4. Química de soluciones. Tipos y propiedades. Molaridad y normalidad. Concepto
de pH. Ácidos y bases. Preparación de soluciones y tampones.
5. Técnicas y normas básicas de trabajo con cultivos celulares. Cultivos primarios y
líneas celulares. Congelación y conservación.
6. Características generales de virus, bacterias, parásitos y hongos. Concepto de
microorganismos patógenos, oportunistas y comensales.
7. Vacunas. Conceptos básicos. Vacunas clásicas y nuevas estrategias de
desarrollo.
8. Métodos no inmunológicos para el análisis y purificación de proteínas:
electroforesis, espectroscopía UV-Vis y de fluorescencia.
cve: BOE-A-2024-10262
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 124
Miércoles 22 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 58397
Área Global A5. Instrumentación y Exploración
Temario común del área global y de la especialidad 7: Asistencia en Instrumentación
y Exploración (Talleres y Laboratorios)
1. Cálculo de errores y análisis de incertidumbres en medidas instrumentales.
2. Tratamiento, clasificación, correlación e interpretación de imágenes.
3. Adquisición de datos y conceptos básicos en sistemas de gestión de bases de
datos.
4. Fundamentos de Programación y automatización de equipos.
5. Conceptos básicos en la Interacción de la radiación con la materia.
6. Conceptos básicos en instrumentos de medida óptica: radiómetros,
interferómetros, etc… y mantenimiento de equipos.
7. Conceptos básicos en instrumentos de medida eléctrica y mantenimiento de
equipos.
8. Conceptos básicos en instrumentos de medida magnética y mantenimiento de
equipos.
9. Conceptos básicos en instrumentos de medida térmicas y mantenimiento de
equipos.
10. Conceptos básicos en instrumentos de medida microscopía de fuerzas y
mantenimiento de equipos.
11. Conceptos básicos en instrumentación para la exploración de la atmósfera y su
mantenimiento.
12. Conceptos básicos en instrumentación para la exploración del espacio y
mantenimiento de equipos.
13. Conceptos básicos en instrumentación para la exploración marina y su
mantenimiento.
14. Conceptos básicos en instrumentación para la exploración terrestre y geológica,
así como su mantenimiento.
15. Conceptos básicos en instrumentación para automática y robótica, así como su
mantenimiento.
16. Conceptos básicos en metrología, calibración y verificación de equipos.
Área Global A7. Biomedicina y Salud
Temario común del área global y de la especialidad 9: Asistencia en Biomedicina
y Salud Humana
1. Principios de buenas prácticas de laboratorio. Nociones básicas de manipulación
de reactivos químicos y sustancias biológicas. Organización de reactivos y manejo de las
fichas de seguridad en el laboratorio.
2. Clasificación de grupos de riesgo y niveles de bioseguridad. Normas de
seguridad, prevención e higiene en el trabajo de laboratorio.
3. Sistema de calidad en los laboratorios. Las organizaciones de normalización,
AENOR, CEN y Normas ISO.
4. Química de soluciones. Tipos y propiedades. Molaridad y normalidad. Concepto
de pH. Ácidos y bases. Preparación de soluciones y tampones.
5. Técnicas y normas básicas de trabajo con cultivos celulares. Cultivos primarios y
líneas celulares. Congelación y conservación.
6. Características generales de virus, bacterias, parásitos y hongos. Concepto de
microorganismos patógenos, oportunistas y comensales.
7. Vacunas. Conceptos básicos. Vacunas clásicas y nuevas estrategias de
desarrollo.
8. Métodos no inmunológicos para el análisis y purificación de proteínas:
electroforesis, espectroscopía UV-Vis y de fluorescencia.
cve: BOE-A-2024-10262
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 124