III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA. Premios. (BOE-A-2024-10315)
Orden CLT/479/2024, de 13 de mayo, por la que se convoca el Premio Luso-Español de Arte y Cultura correspondiente al año 2024.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 124
Miércoles 22 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 58524
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas:
– De forma electrónica a través del Registro Electrónico General de la AGE (https://
rec.redsara.es/), disponible en la Sede electrónica del Punto de Acceso General
electrónico (https://sede.administracion.gob.es/) indicando como Organismo Destinatario
la «S.G. de Relaciones Internacionales y Unión Europea» del Ministerio de Cultura con
DIR3 EA0042232. Conforme al artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el caso de
tratarse de sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración,
deben presentar la candidatura por estos medios.
– En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
– En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el
extranjero.
– En las oficinas de asistencia en materia de registros.
– En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.
El sello oficial de presentación, con indicación de la fecha, deberá constar en todas
las solicitudes.
Cuarto.
Dotación económica.
1. La dotación económica del Premio Luso Español de Arte y Cultura es de 75.000
euros, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4 la Orden CUL/2929/2006, de 14
de septiembre. Esta cuantía tendrá carácter único y no podrá dividirse.
2. El importe del Premio será satisfecho a partes iguales por el Ministerio de
Cultura, a través de la Subdirección General de Relaciones Internacionales y Unión
Europea (37.500,00 €), y por el Ministerio de Cultura de la República Portuguesa, a
través del Gabinete de Estratégia, Planeamento e Avaliação Culturais (37.500,00 €).
En lo que se refiere a la parte española, la Subdirección General de Relaciones
Internacionales y Unión Europea lo hará efectivo con cargo a la aplicación
presupuestaria 24.06.144A.483 del Presupuesto de Gastos del Departamento.
Jurado y fallo del premio.
1. El fallo del Premio corresponderá a un Jurado que estará formado, según el
artículo 5 de la Orden CUL/2929/2006, de 14 de septiembre, por seis miembros, de los
cuales tres serán de nacionalidad española y tres de nacionalidad portuguesa
designados, entre personalidades de reconocido mérito cultural, por los departamentos
gubernamentales responsables de la política cultural en cada uno de los países. En su
composición se velará por mantener la paridad entre hombres y mujeres.
2. Los miembros propuestos por parte española serán designados por Orden del
Ministro de Cultura, a propuesta de la Subdirección General de Relaciones
Internacionales y Unión Europea. Conforme a lo establecido en los artículos 51.d y 54 de
la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres, la composición del jurado respetará el principio de presencia equilibrada de
hombres y mujeres.
3. La reunión del jurado para la asignación del Premio tendrá lugar,
alternativamente, en territorio español y portugués, correspondiendo en esta
edición 2024 a España.
4. El presidente del jurado será elegido entre los miembros designados por el
Estado visitante. Esto es, para el año 2024 se elegirá entre los miembros designados por
las autoridades portuguesas.
5. Este jurado contará con dos Secretarías, una por parte española y otra por parte
portuguesa, que deberán coordinarse. En el caso de la parte española, la Secretaría
corresponderá a un funcionario de la Subdirección General de Relaciones
cve: BOE-A-2024-10315
Verificable en https://www.boe.es
Quinto.
Núm. 124
Miércoles 22 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 58524
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas:
– De forma electrónica a través del Registro Electrónico General de la AGE (https://
rec.redsara.es/), disponible en la Sede electrónica del Punto de Acceso General
electrónico (https://sede.administracion.gob.es/) indicando como Organismo Destinatario
la «S.G. de Relaciones Internacionales y Unión Europea» del Ministerio de Cultura con
DIR3 EA0042232. Conforme al artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el caso de
tratarse de sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración,
deben presentar la candidatura por estos medios.
– En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
– En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el
extranjero.
– En las oficinas de asistencia en materia de registros.
– En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.
El sello oficial de presentación, con indicación de la fecha, deberá constar en todas
las solicitudes.
Cuarto.
Dotación económica.
1. La dotación económica del Premio Luso Español de Arte y Cultura es de 75.000
euros, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4 la Orden CUL/2929/2006, de 14
de septiembre. Esta cuantía tendrá carácter único y no podrá dividirse.
2. El importe del Premio será satisfecho a partes iguales por el Ministerio de
Cultura, a través de la Subdirección General de Relaciones Internacionales y Unión
Europea (37.500,00 €), y por el Ministerio de Cultura de la República Portuguesa, a
través del Gabinete de Estratégia, Planeamento e Avaliação Culturais (37.500,00 €).
En lo que se refiere a la parte española, la Subdirección General de Relaciones
Internacionales y Unión Europea lo hará efectivo con cargo a la aplicación
presupuestaria 24.06.144A.483 del Presupuesto de Gastos del Departamento.
Jurado y fallo del premio.
1. El fallo del Premio corresponderá a un Jurado que estará formado, según el
artículo 5 de la Orden CUL/2929/2006, de 14 de septiembre, por seis miembros, de los
cuales tres serán de nacionalidad española y tres de nacionalidad portuguesa
designados, entre personalidades de reconocido mérito cultural, por los departamentos
gubernamentales responsables de la política cultural en cada uno de los países. En su
composición se velará por mantener la paridad entre hombres y mujeres.
2. Los miembros propuestos por parte española serán designados por Orden del
Ministro de Cultura, a propuesta de la Subdirección General de Relaciones
Internacionales y Unión Europea. Conforme a lo establecido en los artículos 51.d y 54 de
la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres, la composición del jurado respetará el principio de presencia equilibrada de
hombres y mujeres.
3. La reunión del jurado para la asignación del Premio tendrá lugar,
alternativamente, en territorio español y portugués, correspondiendo en esta
edición 2024 a España.
4. El presidente del jurado será elegido entre los miembros designados por el
Estado visitante. Esto es, para el año 2024 se elegirá entre los miembros designados por
las autoridades portuguesas.
5. Este jurado contará con dos Secretarías, una por parte española y otra por parte
portuguesa, que deberán coordinarse. En el caso de la parte española, la Secretaría
corresponderá a un funcionario de la Subdirección General de Relaciones
cve: BOE-A-2024-10315
Verificable en https://www.boe.es
Quinto.