III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE IGUALDAD. Ayudas. (BOE-A-2024-10000)
Resolución de 10 de mayo de 2024, de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Igualdad, de 29 de abril de 2024, por el que se fijan los criterios de distribución y la distribución resultante para el ejercicio 2024 de los créditos asignados a: desarrollo de programas y la prestación de servicios que garanticen el derecho a la asistencia social integral a las víctimas de violencia de género y la atención a los menores; implementación de la Propuesta Común para la Mejora de la Coordinación y desarrollo de planes personalizados; programas para el apoyo a víctimas de agresiones y/o abusos sexuales; programas de prevención de abusos a menores tuteladas; y se formalizan los compromisos financieros resultantes.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 120

Viernes 17 de mayo de 2024

Sec. III. Pág. 56865

de cada comunidad autónoma en la publicación España en Cifras, Edición 2023
(superficies de las provincias). Instituto Nacional de Estadística.
– Distribución de 3.520.000 euros en función del total de mujeres residentes en
España de 15 y más años, con datos de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero
de 2022 (datos definitivos). Instituto Nacional de Estadística.
Reparto de 9.500.000 de euros para programas para el apoyo a víctimas de agresiones y/o abusos sexuales.
Año 2024

2.375.000 €
repartidos
uniformemente
entre
comunidades
autónomas, Ceuta
y Melilla

1.705.000 € para
asegurar 240.000 €
por comunidad
autónoma, Ceuta
y Melilla

950.000 €
según
distribución
de mujeres
extranjeras de
15 y más años
(1)

950.000 € según
dispersión
de la población
(2)

Resto (3.520.000
€) según
distribución
de mujeres de 15
y más años
(1)

2.375.000,00

1.705.000,00

950.000,00

950.000,00

Andalucía.

139.705,88

100.294,12

133.011,87

Aragón.

139.705,88

100.294,12

Asturias,
Principado de.

139.705,88

Balears, Illes.

Total reparto
con redondeo

Distribución
porcentual

3.520.000,00

9.500.000,00

100,00

41.494,28

660.430,16

1.074.936,31

11,32

28.264,46

144.886,65

104.146,64

517.297,75

5,45

100.294,12

9.133,30

42.507,79

84.706,52

376.347,62

3,96

139.705,88

100.294,12

39.874,72

17.083,28

90.723,53

387.681,52

4,08

Canarias.

139.705,88

100.294,12

54.876,09

13.768,04

173.591,23

482.235,35

5,08

Cantabria.

139.705,88

100.294,12

7.073,62

36.662,35

47.492,49

331.228,46

3,49

Castilla y León.

139.705,88

100.294,12

26.551,60

159.900,32

191.481,76

617.933,68

6,50

Castilla-La
Mancha.

139.705,88

100.294,12

32.721,06

155.834,95

157.298,25

585.854,26

6,17

Cataluña.

139.705,88

100.294,12

218.718,58

16.593,26

609.002,53

1.084.314,37

11,41

Comunitat
Valenciana.

139.705,88

100.294,12

141.602,01

18.376,10

400.323,73

800.301,84

8,42

Extremadura.

139.705,88

100.294,12

6.542,96

158.940,73

83.301,01

488.784,70

5,15

Galicia.

139.705,88

100.294,12

22.937,47

44.270,89

222.547,00

529.755,36

5,58

Madrid,
Comunidad de.

139.705,88

100.294,12

182.599,32

4.788,23

543.392,69

970.780,24

10,22

Murcia,
Región de.

139.705,88

100.294,12

35.778,69

29.745,14

114.629,46

420.153,30

4,42

Rioja, La.

139.705,88

100.294,12

7.232,86

63.517,17

25.045,39

335.795,42

3,53

Ceuta.

139.705,88

100.294,12

980,86

968,92

5.961,19

247.910,97

2,61

Melilla.

139.705,88

100.294,12

2.100,53

661,89

5.926,42

248.688,85

2,62

Total.

(1) Elaboración de la DGVG con datos de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2022 (datos definitivos). Instituto Nacional de Estadística.
(2) Elaboración de la DGVG a partir de la inversa de la densidad de población calculada como cociente entre la población de la Estadística del Padrón Continuo
a 1 de enero de 2022 (datos definitivos) y la superficie de cada comunidad autónoma, Ceuta y Melilla en la publicación España en Cifras, Edición 2023 (superficies de
las provincias). Instituto Nacional de Estadística.

4)

Prevención de abusos a menores tuteladas:

– Distribución de 160.000 euros en función de la dispersión poblacional, a partir de la
inversa de la densidad de población calculada como cociente entre la población de la

cve: BOE-A-2024-10000
Verificable en https://www.boe.es

Criterios de reparto - Agresiones sexuales