III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE IGUALDAD. Ayudas. (BOE-A-2024-10000)
Resolución de 10 de mayo de 2024, de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Igualdad, de 29 de abril de 2024, por el que se fijan los criterios de distribución y la distribución resultante para el ejercicio 2024 de los créditos asignados a: desarrollo de programas y la prestación de servicios que garanticen el derecho a la asistencia social integral a las víctimas de violencia de género y la atención a los menores; implementación de la Propuesta Común para la Mejora de la Coordinación y desarrollo de planes personalizados; programas para el apoyo a víctimas de agresiones y/o abusos sexuales; programas de prevención de abusos a menores tuteladas; y se formalizan los compromisos financieros resultantes.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 120
Viernes 17 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 56863
Reparto de 8.500.000 de euros para Asistencia Social Integral para mujeres víctimas de violencia de género.
Año 2024
Criterios de reparto - ASI
Total.
1.062.500 €
para
asegurar
125.000 por
comunidad
autónoma,
Ceuta
y Melilla
1.062.500,00 1.062.500,00
531.250 €
(12,5%)
según
distribución
de mujeres
extranjeras
de 15 y más
años
(1)
531.250 €
(12,5 %)
según
dispersión de
la población
(2)
531.250,00
531.250,00
Resto
(1.062.500 €)
según
distribución
de mujeres
de 15 y más
años
(1)
Total ASI
Total
menores
(3)
Total reparto
con
redondeo
1.062.500,00 4.250.000,00 4.250.000,00 8.500.000,00
Distribución
porcentual
100
Andalucía.
62.500,00
62.500,00
74.381,64
23.204,04
199.348,59
421.934,26
865.902,76 1.287.837,02
15,15
Aragón.
62.500,00
62.500,00
15.805,78
81.022,14
31.436,31
253.264,23
122.142,71
375.406,94
4,42
Asturias,
Principado de.
62.500,00
62.500,00
5.107,44
23.770,81
25.568,37
179.446,62
72.072,35
251.518,97
2,96
Balears, Illes.
62.500,00
62.500,00
22.298,36
9.553,15
27.384,59
184.236,10
115.023,25
299.259,35
3,52
Canarias.
62.500,00
62.500,00
30.687,29
7.699,23
52.397,92
215.784,44
186.321,48
402.105,92
4,73
Cantabria.
62.500,00
62.500,00
3.955,64
20.501,97
14.335,45
163.793,06
50.280,42
214.073,48
2,52
Castilla
y León.
62.500,00
62.500,00
14.847,94
89.417,94
57.798,12
287.063,99
186.241,38
473.305,37
5,57
Castilla-La
Mancha.
62.500,00
62.500,00
18.297,96
87.144,54
47.479,94
277.922,45
202.343,34
480.265,79
5,65
Cataluña.
62.500,00
62.500,00
122.309,73
9.279,12
183.825,34
440.414,20
769.781,67 1.210.195,87
14,24
Comunitat
Valenciana.
62.500,00
62.500,00
79.185,33
10.276,11
120.836,35
335.297,79
488.975,27
824.273,06
9,70
Extremadura.
62.500,00
62.500,00
3.658,89
88.881,33
25.144,13
242.684,35
94.125,87
336.810,22
3,96
Galicia.
62.500,00
62.500,00
12.826,87
24.756,75
67.175,05
229.758,68
209.488,57
439.247,25
5,17
Madrid,
Comunidad de.
62.500,00
62.500,00
102.111,46
2.677,63
164.021,23
393.810,32
662.675,53 1.056.485,85
12,43
Murcia,
Región de.
62.500,00
62.500,00
20.007,82
16.633,80
34.600,51
196.242,13
171.093,90
367.336,03
4,32
Rioja, La.
62.500,00
62.500,00
4.044,69
35.519,47
7.559,86
172.124,03
30.512,85
202.636,88
2,38
Ceuta.
62.500,00
62.500,00
548,51
541,83
1.799,37
127.889,70
10.810,82
138.700,52
1,63
Melilla.
62.500,00
62.500,00
1.174,64
370,14
1.788,87
128.333,65
12.207,83
140.541,48
1,65
(1) Elaboración de la DGVG con datos de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2022 (datos definitivos). Instituto Nacional de Estadística.
(2) Elaboración de la DGVG a partir de la inversa de la densidad de población calculada como cociente entre la población de la Estadística del Padrón Continuo
a 1 de enero de 2022 (datos definitivos) y la superficie de cada comunidad autónoma, Ceuta y Melilla en la publicación España en Cifras, Edición 2023 (superficies de
las provincias). Instituto Nacional de Estadística.
(3) Elaboración de la DGVG según la distribución de menores de 18 años con datos de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2022 (datos
definitivos). Instituto Nacional de Estadística.
2) Propuesta común para la mejora de la coordinación y desarrollo de planes
personalizados:
– 70.000 euros distribuidos en función del grado de dispersión poblacional, a partir
de la inversa de la densidad de población calculada como cociente entre la población de
la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2022 (datos definitivos) y la superficie
cve: BOE-A-2024-10000
Verificable en https://www.boe.es
1.062.500 €
(25 %)
repartido
uniformemen
te entre
comunidades
autónomas,
Ceuta
y Melilla
Núm. 120
Viernes 17 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 56863
Reparto de 8.500.000 de euros para Asistencia Social Integral para mujeres víctimas de violencia de género.
Año 2024
Criterios de reparto - ASI
Total.
1.062.500 €
para
asegurar
125.000 por
comunidad
autónoma,
Ceuta
y Melilla
1.062.500,00 1.062.500,00
531.250 €
(12,5%)
según
distribución
de mujeres
extranjeras
de 15 y más
años
(1)
531.250 €
(12,5 %)
según
dispersión de
la población
(2)
531.250,00
531.250,00
Resto
(1.062.500 €)
según
distribución
de mujeres
de 15 y más
años
(1)
Total ASI
Total
menores
(3)
Total reparto
con
redondeo
1.062.500,00 4.250.000,00 4.250.000,00 8.500.000,00
Distribución
porcentual
100
Andalucía.
62.500,00
62.500,00
74.381,64
23.204,04
199.348,59
421.934,26
865.902,76 1.287.837,02
15,15
Aragón.
62.500,00
62.500,00
15.805,78
81.022,14
31.436,31
253.264,23
122.142,71
375.406,94
4,42
Asturias,
Principado de.
62.500,00
62.500,00
5.107,44
23.770,81
25.568,37
179.446,62
72.072,35
251.518,97
2,96
Balears, Illes.
62.500,00
62.500,00
22.298,36
9.553,15
27.384,59
184.236,10
115.023,25
299.259,35
3,52
Canarias.
62.500,00
62.500,00
30.687,29
7.699,23
52.397,92
215.784,44
186.321,48
402.105,92
4,73
Cantabria.
62.500,00
62.500,00
3.955,64
20.501,97
14.335,45
163.793,06
50.280,42
214.073,48
2,52
Castilla
y León.
62.500,00
62.500,00
14.847,94
89.417,94
57.798,12
287.063,99
186.241,38
473.305,37
5,57
Castilla-La
Mancha.
62.500,00
62.500,00
18.297,96
87.144,54
47.479,94
277.922,45
202.343,34
480.265,79
5,65
Cataluña.
62.500,00
62.500,00
122.309,73
9.279,12
183.825,34
440.414,20
769.781,67 1.210.195,87
14,24
Comunitat
Valenciana.
62.500,00
62.500,00
79.185,33
10.276,11
120.836,35
335.297,79
488.975,27
824.273,06
9,70
Extremadura.
62.500,00
62.500,00
3.658,89
88.881,33
25.144,13
242.684,35
94.125,87
336.810,22
3,96
Galicia.
62.500,00
62.500,00
12.826,87
24.756,75
67.175,05
229.758,68
209.488,57
439.247,25
5,17
Madrid,
Comunidad de.
62.500,00
62.500,00
102.111,46
2.677,63
164.021,23
393.810,32
662.675,53 1.056.485,85
12,43
Murcia,
Región de.
62.500,00
62.500,00
20.007,82
16.633,80
34.600,51
196.242,13
171.093,90
367.336,03
4,32
Rioja, La.
62.500,00
62.500,00
4.044,69
35.519,47
7.559,86
172.124,03
30.512,85
202.636,88
2,38
Ceuta.
62.500,00
62.500,00
548,51
541,83
1.799,37
127.889,70
10.810,82
138.700,52
1,63
Melilla.
62.500,00
62.500,00
1.174,64
370,14
1.788,87
128.333,65
12.207,83
140.541,48
1,65
(1) Elaboración de la DGVG con datos de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2022 (datos definitivos). Instituto Nacional de Estadística.
(2) Elaboración de la DGVG a partir de la inversa de la densidad de población calculada como cociente entre la población de la Estadística del Padrón Continuo
a 1 de enero de 2022 (datos definitivos) y la superficie de cada comunidad autónoma, Ceuta y Melilla en la publicación España en Cifras, Edición 2023 (superficies de
las provincias). Instituto Nacional de Estadística.
(3) Elaboración de la DGVG según la distribución de menores de 18 años con datos de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2022 (datos
definitivos). Instituto Nacional de Estadística.
2) Propuesta común para la mejora de la coordinación y desarrollo de planes
personalizados:
– 70.000 euros distribuidos en función del grado de dispersión poblacional, a partir
de la inversa de la densidad de población calculada como cociente entre la población de
la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2022 (datos definitivos) y la superficie
cve: BOE-A-2024-10000
Verificable en https://www.boe.es
1.062.500 €
(25 %)
repartido
uniformemen
te entre
comunidades
autónomas,
Ceuta
y Melilla