III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Fundaciones. (BOE-A-2024-9272)
Resolución de 2 de febrero de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones la Fundación Vía Láctea Polo Cinema Galego.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 112
Miércoles 8 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 51976
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA
Y RELACIONES CON LAS CORTES
9272
Resolución de 2 de febrero de 2024, de la Dirección General de Seguridad
Jurídica y Fe Pública, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones la
Fundación Vía Láctea Polo Cinema Galego.
Antecedentes de hecho
Primero. Constitución de la Fundación.
La Fundación citada fue constituida por la entidad Vía Láctea Filmes, SL, según
resulta de la escritura otorgada ante el Notario de Vigo César M. Fernández-Casqueiro
Domínguez, el 22 de diciembre de 2021, con el número 1.698 de protocolo subsanada
por otra otorgada ante el mismo Notario el 7 de junio de 2023, protocolo 694 modificada
esta última por diligencia de 26 de octubre de 2023.
Segundo.
Domicilio y ámbito de la Fundación.
El domicilio de la Fundación quedó establecido en Centro Social de Mondáriz,
rua Miguel Ángel Blanco, 1, CP 36870 Mondáriz (Pontevedra) y su ámbito de actuación
se extiende a todo el territorio del Reino de España.
Tercero.
Dotación.
Dotación inicial: trescientos dieciocho mil quinientos setenta y nueve euros con
veintiséis céntimos (318.579,26 €). La dotación es no dineraria y consiste en la cesión de
los derechos audiovisuales sobre las siguientes obras: Ilegal (50 %), Pradolongo (100 %),
Vilamor (94,56 %), A Esmorga (55 %), Sicxia (100 %) y María Solinha (85,33 %).
Dicha dotación está sujeta al principio de subrogación real del patrimonio y, en caso
de enajenación o gravamen, requerirá autorización del Protectorado en los términos
previstos en la Ley.
Cuarto.
Fines de la Fundación.
Promover e impulsar el reconocimiento del cine gallego, dentro y fuera de Galicia y
España.
Estrechar relaciones entre el cine gallego y el portugués y también con los de habla
lusófona.
Impulsar el reconocimiento de los profesionales y los oficios que trabajan el arte
Cinematográfico del cine gallego.
Don José Ignacio Vilar Díaz, don Xosé Emilio Barros Bello, don Xoan Xosé Mariño
Rubio, doña Sandra Montes Pombo, don Diego Troncoso Moreira y don Ermel Morales
Ramón.
Cargos:
Presidente: Don José Ignacio Vilar Díaz.
Secretario no patrono: Don Eudosio Álvarez Álvarez.
cve: BOE-A-2024-9272
Verificable en https://www.boe.es
Quinto. Patronos.
Núm. 112
Miércoles 8 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 51976
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA
Y RELACIONES CON LAS CORTES
9272
Resolución de 2 de febrero de 2024, de la Dirección General de Seguridad
Jurídica y Fe Pública, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones la
Fundación Vía Láctea Polo Cinema Galego.
Antecedentes de hecho
Primero. Constitución de la Fundación.
La Fundación citada fue constituida por la entidad Vía Láctea Filmes, SL, según
resulta de la escritura otorgada ante el Notario de Vigo César M. Fernández-Casqueiro
Domínguez, el 22 de diciembre de 2021, con el número 1.698 de protocolo subsanada
por otra otorgada ante el mismo Notario el 7 de junio de 2023, protocolo 694 modificada
esta última por diligencia de 26 de octubre de 2023.
Segundo.
Domicilio y ámbito de la Fundación.
El domicilio de la Fundación quedó establecido en Centro Social de Mondáriz,
rua Miguel Ángel Blanco, 1, CP 36870 Mondáriz (Pontevedra) y su ámbito de actuación
se extiende a todo el territorio del Reino de España.
Tercero.
Dotación.
Dotación inicial: trescientos dieciocho mil quinientos setenta y nueve euros con
veintiséis céntimos (318.579,26 €). La dotación es no dineraria y consiste en la cesión de
los derechos audiovisuales sobre las siguientes obras: Ilegal (50 %), Pradolongo (100 %),
Vilamor (94,56 %), A Esmorga (55 %), Sicxia (100 %) y María Solinha (85,33 %).
Dicha dotación está sujeta al principio de subrogación real del patrimonio y, en caso
de enajenación o gravamen, requerirá autorización del Protectorado en los términos
previstos en la Ley.
Cuarto.
Fines de la Fundación.
Promover e impulsar el reconocimiento del cine gallego, dentro y fuera de Galicia y
España.
Estrechar relaciones entre el cine gallego y el portugués y también con los de habla
lusófona.
Impulsar el reconocimiento de los profesionales y los oficios que trabajan el arte
Cinematográfico del cine gallego.
Don José Ignacio Vilar Díaz, don Xosé Emilio Barros Bello, don Xoan Xosé Mariño
Rubio, doña Sandra Montes Pombo, don Diego Troncoso Moreira y don Ermel Morales
Ramón.
Cargos:
Presidente: Don José Ignacio Vilar Díaz.
Secretario no patrono: Don Eudosio Álvarez Álvarez.
cve: BOE-A-2024-9272
Verificable en https://www.boe.es
Quinto. Patronos.