III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Convenios. (BOE-A-2024-7277)
Resolución de 9 de abril de 2024, de la Gerencia del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, por la que se publica el Convenio con Fondation Etrillard y con École Boulle, para la digitalización tridimensional de un bien cultural de titularidad estatal adscrito al Patrimonio Nacional.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 91
Sábado 13 de abril de 2024
Sec. III. Pág. 41197
con las Cortes, creado al amparo de la Ley 23/1982, de 16 de junio, reguladora del
Patrimonio Nacional, cuyos fines primordiales son la gestión y administración de los
bienes y derechos del Patrimonio Nacional y que, de acuerdo con el artículo 3 de la
citada Ley 23/1982, adoptará las medidas conducentes al uso de los bienes integrados
en dicho patrimonio con fines culturales, científicos y docentes.
Segundo.
Que Patrimonio Nacional tiene atribuidas entre sus funciones la de administrar y
gestionar los bienes de titularidad estatal afectados al uso y servicio del Rey y de los
miembros de la Real Familia para el ejercicio de la alta representación que la
Constitución y las Leyes le atribuyen y, teniendo, entre otros, un triple objetivo:
– Poner a disposición de todos los ciudadanos uno de los conjuntos culturales más
importantes de Europa.
– Conservar, documentar, investigar y divulgar sus bienes históricos, muebles e
inmuebles.
– Preservar y respetar el medio ambiente, flora, fauna de los bosques y jardines que
administra.
Tercero.
Que «Fondation Etrillard» es una entidad sin ánimo de lucro, constituida con el
objetivo de valorar y mostrar la pertinencia de nuestro patrimonio cultural en el mundo
contemporáneo, tratando de crear pasarelas entre el arte del pasado y el presente.
Cuarto.
Que «Fondation Etrillard» ha adquirido recientemente una mesa de tipo velador, con
características muy similares a otros ejemplares conservados en el Museo Nissim de
Camondo (París, Francia), en la Galería Steinitz (París, Francia) y en el Palacio Real de El
Pardo. Dado que esta última, de titularidad estatal, adscrita a Patrimonio Nacional e incluida
en el inventario de bienes muebles con valor cultural con el número 10072310, es la más
completa de los cuatro ejemplares y la única que conserva el perfumador bajo el tablero,
ambas las partes están interesadas en colaborar conjuntamente en materia de digitalización
de este elemento integrante del patrimonio cultural e histórico de Patrimonio Nacional para
contribuir a un mejor conocimiento y difusión de sus colecciones.
Que «École Boulle», fundada en 1886 y dependiente del Ministerio de Educación,
Juventud y Deportes francés, es un centro público de enseñanza que acoge a estudiantes
que preparan cursos de pre y post-bachillerato. Se compone de 3 entidades complementarias
que garantizan la calidad de la formación ofrecida: la «ESAA Boulle-Lycée des Métiers d'Art,
de l'architecture Intérieure et du design», el «Lycée Professionnel des Métiers de
l'Ameublement» y el «Lycée Professionnel de la Bijouterie-Joaillerie-Nicolas Flamel». Prepara
a los estudiantes para dominar las habilidades y los conocimientos técnicos que conforman la
calidad y el genio de las artes y oficios de la madera, el metal y el tejido, así como los del
diseño de productos, el diseño de espacios, la arquitectura de interiores, la comunicación de
eventos y la maquetación, al tiempo que desarrolla el diálogo entre las artes, con las escuelas
de arte y las instituciones culturales y promueve la acción cultural local e internacional. La
«École Boulle» tiene una misión pedagógica y educativa destinada a proporcionar a los
jóvenes que se le confían los conocimientos y aprendizajes que les permitirán acceder a la
vida profesional. Las colaboraciones con empresas, instituciones y sociedades culturales
tienen por objeto reforzar las posibilidades de éxito de los estudiantes acercándolos a
condiciones reales e innovadoras, enriqueciendo los enfoques pedagógicos y los motivos de
creación o diseño.
cve: BOE-A-2024-7277
Verificable en https://www.boe.es
Quinto.
Núm. 91
Sábado 13 de abril de 2024
Sec. III. Pág. 41197
con las Cortes, creado al amparo de la Ley 23/1982, de 16 de junio, reguladora del
Patrimonio Nacional, cuyos fines primordiales son la gestión y administración de los
bienes y derechos del Patrimonio Nacional y que, de acuerdo con el artículo 3 de la
citada Ley 23/1982, adoptará las medidas conducentes al uso de los bienes integrados
en dicho patrimonio con fines culturales, científicos y docentes.
Segundo.
Que Patrimonio Nacional tiene atribuidas entre sus funciones la de administrar y
gestionar los bienes de titularidad estatal afectados al uso y servicio del Rey y de los
miembros de la Real Familia para el ejercicio de la alta representación que la
Constitución y las Leyes le atribuyen y, teniendo, entre otros, un triple objetivo:
– Poner a disposición de todos los ciudadanos uno de los conjuntos culturales más
importantes de Europa.
– Conservar, documentar, investigar y divulgar sus bienes históricos, muebles e
inmuebles.
– Preservar y respetar el medio ambiente, flora, fauna de los bosques y jardines que
administra.
Tercero.
Que «Fondation Etrillard» es una entidad sin ánimo de lucro, constituida con el
objetivo de valorar y mostrar la pertinencia de nuestro patrimonio cultural en el mundo
contemporáneo, tratando de crear pasarelas entre el arte del pasado y el presente.
Cuarto.
Que «Fondation Etrillard» ha adquirido recientemente una mesa de tipo velador, con
características muy similares a otros ejemplares conservados en el Museo Nissim de
Camondo (París, Francia), en la Galería Steinitz (París, Francia) y en el Palacio Real de El
Pardo. Dado que esta última, de titularidad estatal, adscrita a Patrimonio Nacional e incluida
en el inventario de bienes muebles con valor cultural con el número 10072310, es la más
completa de los cuatro ejemplares y la única que conserva el perfumador bajo el tablero,
ambas las partes están interesadas en colaborar conjuntamente en materia de digitalización
de este elemento integrante del patrimonio cultural e histórico de Patrimonio Nacional para
contribuir a un mejor conocimiento y difusión de sus colecciones.
Que «École Boulle», fundada en 1886 y dependiente del Ministerio de Educación,
Juventud y Deportes francés, es un centro público de enseñanza que acoge a estudiantes
que preparan cursos de pre y post-bachillerato. Se compone de 3 entidades complementarias
que garantizan la calidad de la formación ofrecida: la «ESAA Boulle-Lycée des Métiers d'Art,
de l'architecture Intérieure et du design», el «Lycée Professionnel des Métiers de
l'Ameublement» y el «Lycée Professionnel de la Bijouterie-Joaillerie-Nicolas Flamel». Prepara
a los estudiantes para dominar las habilidades y los conocimientos técnicos que conforman la
calidad y el genio de las artes y oficios de la madera, el metal y el tejido, así como los del
diseño de productos, el diseño de espacios, la arquitectura de interiores, la comunicación de
eventos y la maquetación, al tiempo que desarrolla el diálogo entre las artes, con las escuelas
de arte y las instituciones culturales y promueve la acción cultural local e internacional. La
«École Boulle» tiene una misión pedagógica y educativa destinada a proporcionar a los
jóvenes que se le confían los conocimientos y aprendizajes que les permitirán acceder a la
vida profesional. Las colaboraciones con empresas, instituciones y sociedades culturales
tienen por objeto reforzar las posibilidades de éxito de los estudiantes acercándolos a
condiciones reales e innovadoras, enriqueciendo los enfoques pedagógicos y los motivos de
creación o diseño.
cve: BOE-A-2024-7277
Verificable en https://www.boe.es
Quinto.