III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Medio ambiente. (BOE-A-2024-1750)
Resolución de 29 de enero de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica la Resolución conjunta de 13 de noviembre de 2023, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, la Secretaría de Estado de Defensa, la Secretaría de Estado de Turismo y la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por la que se aprueba el primer Programa de Trabajo de la Administración General del Estado de la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas (2022-2024).
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26
Martes 30 de enero de 2024
Sec. III. Pág. 11422
seguimiento continuo, el desarrollo de las acciones propuestas se podrá reajustar de
acuerdo con los resultados esperados. Se trata por tanto de un documento vivo
susceptible de ser revisado.
2.3
Estructura básica.
Cada una de las acciones propuestas en los programas de trabajo se identifican
según los siguientes elementos:
Código de las acciones: constituye un número de referencia que identifica las
acciones aportando información sobre las metas y líneas de actuación en las que se
inscriben. Por ejemplo, la «Acción 1.01.01»: Segunda acción propuesta inscrita en la
Línea de actuación 1.01. Identificar áreas clave para la conectividad de las especies y
tipos de hábitat de interés encaminadas a asegurar la permeabilidad de la matriz
territorial englobada en la Meta 1. Reducir los efectos de la fragmentación y de la pérdida
de conectividad ecológica ocasionados por cambios en los usos del suelo o por la
presencia de infraestructuras.
Enunciado de la acción.
Descripción. Titular descriptivo de las acciones y su justificación
Indicador. Indicador de cumplimiento que describe los resultados que deberán
alcanzarse para que las acciones puedan considerarse cumplida.
Fuente de verificación. Lugar / ubicación de comprobación del cumplimiento de las
acciones.
Responsables: identifica las organizaciones responsables de la ejecución de las
acciones.
Presupuesto. Estimación del presupuesto necesario para el desarrollo de las
acciones.
Las acciones aparecen clasificadas en tablas con el siguiente contenido:
Meta x
Enunciado de la meta
Línea de actuación X.XY
Enunciado de la línea de actuación para la que se desarrolla esta acción.
CÓDIGO Acción X.XY.XZ
Enunciado de la acción
DESCRIPCIÓN
Descripción de la acción y su justificación
Indicador
Indicador para verificar el cumplimiento de la acción
Fuente de verificación
Responsable
Presupuesto
Fuente para la verificación del correcto cumplimiento
de la acción
Responsable del desarrollo de la acción
Presupuesto estimado para el desarrollo de la
acción
Seguimiento y evaluación.
La Estrategia Nacional de IVCRE plantea la necesidad de evaluar el cumplimiento de
las acciones y medidas relacionadas con los objetivos planteados, así como sus posibles
efectos, con el fin de medir y establecer una serie de comparaciones en diferentes fases
de desarrollo de la Estrategia por parte de las Administraciones. Para ello propone un
sistema de seguimiento para proporcionar información relevante a los responsables de
las Estrategias estatales, autonómicas y locales, sobre su grado de desarrollo y
resultados que permita orientar su toma de decisiones, acciones y optimización de
recursos en fases posteriores, así como para satisfacer las posibles demandas de
información pública.
Para los Programas de Trabajo trienales de la AGE, la Estrategia propone la
realización de «Informes de Seguimiento anuales del Programa en vigor, así como de
cve: BOE-A-2024-1750
Verificable en https://www.boe.es
2.4
Núm. 26
Martes 30 de enero de 2024
Sec. III. Pág. 11422
seguimiento continuo, el desarrollo de las acciones propuestas se podrá reajustar de
acuerdo con los resultados esperados. Se trata por tanto de un documento vivo
susceptible de ser revisado.
2.3
Estructura básica.
Cada una de las acciones propuestas en los programas de trabajo se identifican
según los siguientes elementos:
Código de las acciones: constituye un número de referencia que identifica las
acciones aportando información sobre las metas y líneas de actuación en las que se
inscriben. Por ejemplo, la «Acción 1.01.01»: Segunda acción propuesta inscrita en la
Línea de actuación 1.01. Identificar áreas clave para la conectividad de las especies y
tipos de hábitat de interés encaminadas a asegurar la permeabilidad de la matriz
territorial englobada en la Meta 1. Reducir los efectos de la fragmentación y de la pérdida
de conectividad ecológica ocasionados por cambios en los usos del suelo o por la
presencia de infraestructuras.
Enunciado de la acción.
Descripción. Titular descriptivo de las acciones y su justificación
Indicador. Indicador de cumplimiento que describe los resultados que deberán
alcanzarse para que las acciones puedan considerarse cumplida.
Fuente de verificación. Lugar / ubicación de comprobación del cumplimiento de las
acciones.
Responsables: identifica las organizaciones responsables de la ejecución de las
acciones.
Presupuesto. Estimación del presupuesto necesario para el desarrollo de las
acciones.
Las acciones aparecen clasificadas en tablas con el siguiente contenido:
Meta x
Enunciado de la meta
Línea de actuación X.XY
Enunciado de la línea de actuación para la que se desarrolla esta acción.
CÓDIGO Acción X.XY.XZ
Enunciado de la acción
DESCRIPCIÓN
Descripción de la acción y su justificación
Indicador
Indicador para verificar el cumplimiento de la acción
Fuente de verificación
Responsable
Presupuesto
Fuente para la verificación del correcto cumplimiento
de la acción
Responsable del desarrollo de la acción
Presupuesto estimado para el desarrollo de la
acción
Seguimiento y evaluación.
La Estrategia Nacional de IVCRE plantea la necesidad de evaluar el cumplimiento de
las acciones y medidas relacionadas con los objetivos planteados, así como sus posibles
efectos, con el fin de medir y establecer una serie de comparaciones en diferentes fases
de desarrollo de la Estrategia por parte de las Administraciones. Para ello propone un
sistema de seguimiento para proporcionar información relevante a los responsables de
las Estrategias estatales, autonómicas y locales, sobre su grado de desarrollo y
resultados que permita orientar su toma de decisiones, acciones y optimización de
recursos en fases posteriores, así como para satisfacer las posibles demandas de
información pública.
Para los Programas de Trabajo trienales de la AGE, la Estrategia propone la
realización de «Informes de Seguimiento anuales del Programa en vigor, así como de
cve: BOE-A-2024-1750
Verificable en https://www.boe.es
2.4