III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Convenios. (BOE-A-2024-1660)
Resolución de 22 de enero de 2024, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Fundación Vodafone España, para llevar a cabo el proyecto "DigiCraft en tu cole" en los centros de Educación Primaria de las Ciudades de Ceuta y Melilla.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25

Lunes 29 de enero de 2024

Sec. III. Pág. 10908

b) Disponer de acceso a Internet, con capacidad de acceder a plataformas externas
a la corporativa, y de cobertura de red WIFI en las aulas en las que se vaya a desarrollar
la actividad.
c) Disponer de, al menos, una tablet por cada 3 alumnos del aula participante más
numerosa. (Si participan 5 grupos y el más numeroso es de 24 alumnos/as, el centro
deberá disponer de al menos 8 tablets.)
d) Cumplimentar el procedimiento de inscripción para este proyecto, atendiendo a
los siguientes compromisos:
– El compromiso por escrito del centro de contar con el Programa «DigiCraft en tu
cole» en los tres cursos a lo largo de los cuales se desarrolle.
– El compromiso por escrito de los docentes que participarán anualmente en el
Programa.
– Asumir los compromisos del apartado 6 del Convenio «Compromisos y
responsabilidades de los centros».
5.

Requisitos de los dispositivos necesarios en los centros

Los requisitos mínimos que deben cumplir las mencionadas tablets son los
siguientes:
a) Sistema operativo Android: versión de sistema igual o superior a 8.0.
b) Hardware, Acelerómetro, Giroscopio.
c) Funcionalidad OTG. Los kits contienen cables para conectar a USB de tipo C. Si
las tablets tuvieran otro tipo de USB, los cables USB-OTG los tendrían que proporcionar
aparte.
d) En caso de no tener conector USB-C, es necesario tener salida de audio jack (en
los kit viene un adaptador de USB-C a jack).
e) Sensor de campo magnético/brújula.
f) Bluetooth LE en su versión 4.2 o posterior.
g) Otros:
– Acceso a Play Store y capacidad para instalar aplicaciones de dicha plataforma y
directamente desde archivos apk.
– Posibilidad de iniciar sesión con cuenta de Google.
– Última versión de Google Chrome válida para el dispositivo.
– Idealmente: disponer de tecnología ARCore (no indispensable).
6.

Compromisos y responsabilidades de los centros

1) Poner en marcha el Proyecto «DigiCraft en tu cole» según el Programa definido
por Fundación Vodafone a través de los docentes formados para tal fin, durante un
mínimo de tres cursos académicos.
2) Garantizar la asistencia de los docentes dinamizadores del Proyecto a las
formaciones previstas por la Fundación Vodafone.
3) Proporcionar los espacios necesarios, físicos y telemáticos, para la formación a
los docentes en la modalidad presencial-online, y contar con los materiales fungibles y
fotocopias precisos para su desarrollo, indicados por la Fundación Vodafone
previamente.
4) Garantizar la participación de los docentes participantes en la valoración de cada
una de las actividades del Proyecto, a través de la plataforma web en la parte presencial.
5) Divulgar el Programa entre el alumnado, profesorado y demás comunidad
educativa.

cve: BOE-A-2024-1660
Verificable en https://www.boe.es

Los compromisos y responsabilidades que asumen aquellos centros seleccionados
serán los siguientes: