II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Cuerpo de Subinspectores Laborales, Escala de Empleo y Seguridad Social. (BOE-A-2023-26359)
Resolución de 21 de diciembre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Subinspectores Laborales, Escala de Empleo y Seguridad Social.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 27 de diciembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 171961
Tema 35. RD 782/2001, relación laboral especial de los penados: disposiciones
generales; derechos y deberes laborales; duración de la relación, y promoción. Causas
de suspensión y extinción, y organización del trabajo. Salarios y calendario laboral y
protección de Seguridad Social. RD 1146/2006, relación laboral especial de residencia
para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud: disposiciones generales;
forma y duración del contrato; derechos y deberes; jornada y descansos; fiestas,
permisos y vacaciones; retribuciones, y rotaciones. Suspensión y extinción del contrato;
excedencias, y régimen disciplinario. RD 1331/2006, relación laboral especial de los
abogados que prestan servicios en despachos de abogados: disposiciones generales;
elementos básicos de la relación, y contrato de trabajo. Organización del trabajo,
régimen de la prestación y tiempo de trabajo. Derechos y deberes; vicisitudes de la
relación, y régimen disciplinario. El Estatuto del Trabajador Autónomo: ámbito de
aplicación. Régimen profesional común del trabajador autónomo. Régimen profesional
del trabajador autónomo económicamente dependiente.
Tema 36. Modalidades del contrato de trabajo: el contrato de trabajo por tiempo
indefinido y de carácter temporal. El contrato por circunstancias de la producción. El
contrato por sustitución de persona trabajadora.
Tema 37. El contrato de trabajo a tiempo parcial. El contrato fijo discontinuo, de
relevo y de jubilación parcial: régimen jurídico. Medidas de impulso a la contratación
indefinida y temporal para trabajadores con discapacidad recogidas en la Ley 43/2006 y
el Real Decreto 1451/1983. Los centros especiales de empleo: régimen jurídico. La
reserva de puestos de trabajo para las personas con discapacidad.
Tema 38. El contrato formativo: El contrato de formación en alternancia con el
trabajo retribuido por cuenta ajena. El contrato formativo para la obtención de la práctica
profesional adecuada al nivel de estudios. Normas comunes a estos contratos. El
contrato predoctoral regulado en el Real Decreto 103/2019. El trabajo en común y el
contrato de grupo. El trabajo a distancia: sus especialidades y régimen jurídico.
Tema 39. Empresas de trabajo temporal: su regulación actual en España,
autorización. El contrato de puesta a disposición. Las relaciones laborales con la
empresa de trabajo temporal. La relación del trabajador con la empresa usuaria. Los
centros portuarios de empleo. Las agencias de colocación: objeto, definición y
autorización.
Tema 40. El salario: concepto. Naturaleza jurídica. Clases. Liquidación y pago:
lugar, tiempo, forma y documentación del salario. Estructura salarial. El salario mínimo
interprofesional. EL IPREM.
Tema 41. Garantías del salario: el carácter privilegiado del crédito salarial.
Inembargabilidad del salario. El Fondo de Garantía Salarial: naturaleza, funciones y
tramitación de ayudas.
Tema 42. La jornada de trabajo en el Estatuto de los Trabajadores. Real
Decreto 1561/1995: objeto y ámbito de aplicación y regímenes de descanso alternativo.
Horas extraordinarias: concepto, clases y régimen jurídico; retribución o compensación.
Descanso semanal y fiestas laborales. Calendario laboral. Vacaciones: su régimen
jurídico. Licencias y permisos. Excedencias.
Tema 43. La sucesión de empresa y la subrogación empresarial. La cesión de
trabajadores. Responsabilidad empresarial en caso de subcontrata de obras o servicios.
Mención especial a la subcontratación en el sector de la construcción. Grupos de
empresas y uniones temporales de empresas en el ámbito laboral y de Seguridad Social.
Tema 44. Movilidad funcional: su régimen jurídico. Movilidad geográfica. Las
modificaciones sustanciales del contrato de trabajo. Clasificación profesional y
promoción en el trabajo.
Tema 45. El poder disciplinario del empresario. Extinción del contrato de trabajo:
enumeración de causas. Prescripción y caducidad de las acciones derivadas del contrato
de trabajo. Despido disciplinario: causas, forma y efectos y despido improcedente.
cve: BOE-A-2023-26359
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 309
Miércoles 27 de diciembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 171961
Tema 35. RD 782/2001, relación laboral especial de los penados: disposiciones
generales; derechos y deberes laborales; duración de la relación, y promoción. Causas
de suspensión y extinción, y organización del trabajo. Salarios y calendario laboral y
protección de Seguridad Social. RD 1146/2006, relación laboral especial de residencia
para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud: disposiciones generales;
forma y duración del contrato; derechos y deberes; jornada y descansos; fiestas,
permisos y vacaciones; retribuciones, y rotaciones. Suspensión y extinción del contrato;
excedencias, y régimen disciplinario. RD 1331/2006, relación laboral especial de los
abogados que prestan servicios en despachos de abogados: disposiciones generales;
elementos básicos de la relación, y contrato de trabajo. Organización del trabajo,
régimen de la prestación y tiempo de trabajo. Derechos y deberes; vicisitudes de la
relación, y régimen disciplinario. El Estatuto del Trabajador Autónomo: ámbito de
aplicación. Régimen profesional común del trabajador autónomo. Régimen profesional
del trabajador autónomo económicamente dependiente.
Tema 36. Modalidades del contrato de trabajo: el contrato de trabajo por tiempo
indefinido y de carácter temporal. El contrato por circunstancias de la producción. El
contrato por sustitución de persona trabajadora.
Tema 37. El contrato de trabajo a tiempo parcial. El contrato fijo discontinuo, de
relevo y de jubilación parcial: régimen jurídico. Medidas de impulso a la contratación
indefinida y temporal para trabajadores con discapacidad recogidas en la Ley 43/2006 y
el Real Decreto 1451/1983. Los centros especiales de empleo: régimen jurídico. La
reserva de puestos de trabajo para las personas con discapacidad.
Tema 38. El contrato formativo: El contrato de formación en alternancia con el
trabajo retribuido por cuenta ajena. El contrato formativo para la obtención de la práctica
profesional adecuada al nivel de estudios. Normas comunes a estos contratos. El
contrato predoctoral regulado en el Real Decreto 103/2019. El trabajo en común y el
contrato de grupo. El trabajo a distancia: sus especialidades y régimen jurídico.
Tema 39. Empresas de trabajo temporal: su regulación actual en España,
autorización. El contrato de puesta a disposición. Las relaciones laborales con la
empresa de trabajo temporal. La relación del trabajador con la empresa usuaria. Los
centros portuarios de empleo. Las agencias de colocación: objeto, definición y
autorización.
Tema 40. El salario: concepto. Naturaleza jurídica. Clases. Liquidación y pago:
lugar, tiempo, forma y documentación del salario. Estructura salarial. El salario mínimo
interprofesional. EL IPREM.
Tema 41. Garantías del salario: el carácter privilegiado del crédito salarial.
Inembargabilidad del salario. El Fondo de Garantía Salarial: naturaleza, funciones y
tramitación de ayudas.
Tema 42. La jornada de trabajo en el Estatuto de los Trabajadores. Real
Decreto 1561/1995: objeto y ámbito de aplicación y regímenes de descanso alternativo.
Horas extraordinarias: concepto, clases y régimen jurídico; retribución o compensación.
Descanso semanal y fiestas laborales. Calendario laboral. Vacaciones: su régimen
jurídico. Licencias y permisos. Excedencias.
Tema 43. La sucesión de empresa y la subrogación empresarial. La cesión de
trabajadores. Responsabilidad empresarial en caso de subcontrata de obras o servicios.
Mención especial a la subcontratación en el sector de la construcción. Grupos de
empresas y uniones temporales de empresas en el ámbito laboral y de Seguridad Social.
Tema 44. Movilidad funcional: su régimen jurídico. Movilidad geográfica. Las
modificaciones sustanciales del contrato de trabajo. Clasificación profesional y
promoción en el trabajo.
Tema 45. El poder disciplinario del empresario. Extinción del contrato de trabajo:
enumeración de causas. Prescripción y caducidad de las acciones derivadas del contrato
de trabajo. Despido disciplinario: causas, forma y efectos y despido improcedente.
cve: BOE-A-2023-26359
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 309