II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2023-25908)
Resolución 400/38483/2023, de 14 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo de promoción interna, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Enfermero/a, Fisioterapeuta, Terapeuta Ocupacional, y Matrona en la Red Hospitalaria de la Defensa.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 21 de diciembre de 2023

Sec. II.B. Pág. 168724

Tema 8. Atención y cuidados a la mujer en el parto normal: el partograma, signos y
síntomas. Exploraciones al ingreso. Monitorización interna y externa. Amniorrexis.
Etapas del trabajo del parto: fisiología del parto, adaptación del organismo materno al
trabajo del parto, adaptación del feto al canal del parto. Mecanismo de parto en
presentación de vértice. Biomecánica del parto. Valoración materna y fetal.
Tema 9. La episiotomía: indicaciones y procedimientos. Episiorrafia. Aspectos
psicológicos de la mujer durante el parto. Alternativas al parto tradicional. El parto en
casa. Atención y cuidados de la mujer en el alumbramiento; la inspección placentaria.
Tema 10. Asistencia y cuidados de la mujer en el parto dirigido: Inducción de parto.
Fármacos uteroestimulantes: oxitocina, prostaglandinas. Estimulación del parto:
amniorrexis artificial, maniobra de Hamilton. Complicaciones en el trabajo de parto y
alumbramiento: parto distócico.
Tema 11. Distocias dinámicas, mecánicas y de la estática fetal. Fiebre intraparto.
Instrumentación: fórceps, espátulas de Thierry, ventosa, cesárea.
Tema 12. Situaciones especiales de urgencia obstétrica: procidencia, prolapso de
cordón, distocia de hombros, embolias, reanimación cardiopulmonar. Conducta
obstétrica. Atención de la Matrona.
Tema 13. Atención inmediata al recién nacido. Valoración inicial, registros y
cuidados inmediatos. Examen general: test de Apgar. Valoración neurológica.
Identificaciones de situaciones de riesgo.
Tema 14. Adaptación del recién nacido a la vida extrauterina. Cuidados al recién
nacido: aporte de oxígeno, termorregulación, bienestar y seguridad. Alimentación,
eliminación, actividad, sueño. Vacunación. Vínculos de relación madre/pareja/recién
nacido. Cribaje de metabolopatías. Orientación a los padres sobre sus cuidados.
Asesoramiento al alta.
Tema 15. Atención a la mujer durante el puerperio. Puerperio normal.
Modificaciones físicas y psicológicas. Molestias posparto. Atención al puerperio
inmediato. Exploración general, identificación de problemas y prevención de los mismos.
Tema 16. Autocuidados derivados del puerperio: alimentación, actividad y
descanso, eliminación, seguridad, bienestar, adaptación al nuevo rol. Control y
seguimiento en el puerperio: visita a domicilio, programas de control puerperal y del
recién nacido. Revisión posparto.
Tema 17. Atención a la mujer con complicaciones durante el embarazo: anemia,
tuberculosis, cardiopatías, listeriosis, nefritis, rubeola. Problemas hemorrágicos en el
primer y segundo trimestre: aborto, amenaza de aborto, embarazo ectópico y molar.
Signos de alarma. Implicaciones, intervenciones específicas.
Tema 18. Hemorragias en el tercer trimestre. Placenta previa, abruptio placentae.
Implicaciones materno-fetales. Intervenciones específicas.
Tema 19. Embarazo de riesgo: concepto. Situaciones de riesgo. Clasificación,
descripción, planificación de los cuidados obstétricos-ginecológicos. Implicaciones
maternofetales.
Tema 20. Intervenciones y valoración de la situación en los trastornos
cardiovasculares, respiratorios, digestivos, hematológicos, músculoesqueléticos y
neurológicos durante el embarazo. Hiperemesis. Hipertensión. Diabetes. Problemas de
isoinmunización: valoración. Implicaciones materno-fetales. Intervenciones específicas.
Tema 21. Embarazo múltiple y parto múltiple. Valoración y cuidados de la matrona.
Parto de riesgo: concepto, factores etiológicos y contribuyentes.
Tema 22. Situaciones psicosociales de riesgo: mujer adolescente, mujer sola.
Muerte intraparto: concepto, intervenciones específicas. Atención de la Matrona.
Tema 23. Recién nacido de riesgo: prematuro, dismaduro, posmaduro, bajo peso.
Clasificación de los problemas. Anoxía del recién nacido.
Tema 24. Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada del recién nacido.
Hiperbilirrubinemia: causas, prevención de complicaciones. Cuidados específicos. Sepsis
neonatal: causas y prevención de complicaciones. Problemas neurológicos y renales. El
recién nacido con malformaciones.

cve: BOE-A-2023-25908
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 304