III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Convenio. (BOE-A-2023-25104)
Resolución de 2 de noviembre de 2023, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, para el desarrollo del Marco de cooperación interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia, y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2023.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 294
Sábado 9 de diciembre de 2023
Sec. III. Pág. 163775
ANEXO I
Al Convenio entre la Administración General del Estado y la Administración del
Principado de Asturias, para el desarrollo del Marco de Cooperación
Interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción
de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia
y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el
ejercicio 2023
Objetivo 1.
Disminución de la lista de espera
Acciones referidas al apartado a) de la Cláusula Tercera del presente convenio:
– Agilización administrativa.
– Reducción de plazos de valoración del grado de dependencia y elaboración del
Programa Individual de Atención (PIA).
– Disminución de la lista de espera.
Acción n.º 1.
Creación de 35 puestos de empleados públicos destinadas a la valoración
y elaboración de PIAS, así como a la gestión de expedientes
Descripción de la medida.
Tras la finalización de los programas temporales de refuerzo iniciados en el ejercicio 2020, se procede
a la creación de los correspondientes puestos de trabajo en la Relación de Puestos de Trabajo y en el
Catálogo, respectivamente, para funciones relacionadas con la gestión de expedientes, la valoración y
la elaboración de PIAS.
Línea de base a 1 de enero de 2023.
Expedientes ptes de valoración: 3.683 (8,39%).
Expedientes ptes. de PIA: 2.798 (8,81%).
Expedientes ptes. de PIA efectivo: 828 (2,86%).
Impacto esperado sobre la lista de espera
para 2023 (desde 1 de enero hasta 31 de
diciembre).
Expedientes ptes de valoración: 6% de solicitudes pendientes de valoración.
Expedientes ptes. de PIA: 6% de expedientes pendientes de PIA.
Expedientes ptes. de PIA efectivo: 1,5% de PIAS no efectivos.
Indicadores de verificación de
cumplimiento.
Estadísticas mensuales del IMSERSO
Determinación de costes previstos en 2023
derivados directamente de la medida/
Importe estimado por el incremento del personal de 1.000.000 €.
actuación.
El gasto concreto asociado a los salarios y cuotas sociales de los empleados públicos se determina a
finales del ejercicio
Observaciones.
Descripción de la medida.
El nuevo procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las
prestaciones del SAAD unifica la tramitación de la valoración y del PIA, establece la figura del
profesional especializado en SAAD como personal de referencia, simplifica la gestión y elimina cargas
burocráticas a las personas interesadas.
Línea de base a 1 de enero de 2023.
Expedientes ptes de valoración: 3.683 (8,39%).
Expedientes ptes. de PIA: 2.798 (8,81%).
Expedientes ptes. de PIA efectivo: 828 (2,86%).
Impacto esperado sobre la lista de espera
para 2023 (desde 1 de enero hasta 31 de
diciembre).
Expedientes ptes de valoración: 6% de solicitudes pendientes de valoración.
Expedientes ptes. de PIA: 6% de expedientes pendientes de PIA.
Expedientes ptes. de PIA efectivo: 1,5% de PIAS no efectivos.
cve: BOE-A-2023-25104
Verificable en https://www.boe.es
Acción n.º 2. Aprobación y entrada en vigor del Decreto 4/2023, de 27 de enero, por el
que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y
del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la
Dependencia
Núm. 294
Sábado 9 de diciembre de 2023
Sec. III. Pág. 163775
ANEXO I
Al Convenio entre la Administración General del Estado y la Administración del
Principado de Asturias, para el desarrollo del Marco de Cooperación
Interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción
de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia
y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el
ejercicio 2023
Objetivo 1.
Disminución de la lista de espera
Acciones referidas al apartado a) de la Cláusula Tercera del presente convenio:
– Agilización administrativa.
– Reducción de plazos de valoración del grado de dependencia y elaboración del
Programa Individual de Atención (PIA).
– Disminución de la lista de espera.
Acción n.º 1.
Creación de 35 puestos de empleados públicos destinadas a la valoración
y elaboración de PIAS, así como a la gestión de expedientes
Descripción de la medida.
Tras la finalización de los programas temporales de refuerzo iniciados en el ejercicio 2020, se procede
a la creación de los correspondientes puestos de trabajo en la Relación de Puestos de Trabajo y en el
Catálogo, respectivamente, para funciones relacionadas con la gestión de expedientes, la valoración y
la elaboración de PIAS.
Línea de base a 1 de enero de 2023.
Expedientes ptes de valoración: 3.683 (8,39%).
Expedientes ptes. de PIA: 2.798 (8,81%).
Expedientes ptes. de PIA efectivo: 828 (2,86%).
Impacto esperado sobre la lista de espera
para 2023 (desde 1 de enero hasta 31 de
diciembre).
Expedientes ptes de valoración: 6% de solicitudes pendientes de valoración.
Expedientes ptes. de PIA: 6% de expedientes pendientes de PIA.
Expedientes ptes. de PIA efectivo: 1,5% de PIAS no efectivos.
Indicadores de verificación de
cumplimiento.
Estadísticas mensuales del IMSERSO
Determinación de costes previstos en 2023
derivados directamente de la medida/
Importe estimado por el incremento del personal de 1.000.000 €.
actuación.
El gasto concreto asociado a los salarios y cuotas sociales de los empleados públicos se determina a
finales del ejercicio
Observaciones.
Descripción de la medida.
El nuevo procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las
prestaciones del SAAD unifica la tramitación de la valoración y del PIA, establece la figura del
profesional especializado en SAAD como personal de referencia, simplifica la gestión y elimina cargas
burocráticas a las personas interesadas.
Línea de base a 1 de enero de 2023.
Expedientes ptes de valoración: 3.683 (8,39%).
Expedientes ptes. de PIA: 2.798 (8,81%).
Expedientes ptes. de PIA efectivo: 828 (2,86%).
Impacto esperado sobre la lista de espera
para 2023 (desde 1 de enero hasta 31 de
diciembre).
Expedientes ptes de valoración: 6% de solicitudes pendientes de valoración.
Expedientes ptes. de PIA: 6% de expedientes pendientes de PIA.
Expedientes ptes. de PIA efectivo: 1,5% de PIAS no efectivos.
cve: BOE-A-2023-25104
Verificable en https://www.boe.es
Acción n.º 2. Aprobación y entrada en vigor del Decreto 4/2023, de 27 de enero, por el
que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y
del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la
Dependencia