I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE DEFENSA. Formación militar. (BOE-A-2023-24511)
Orden DEF/1294/2023, de 22 de noviembre, por la que se aprueba el currículo de la enseñanza de formación para el acceso a la Escala de Suboficiales del Cuerpo General de la Armada y del Cuerpo de Infantería de Marina, mediante la forma de ingreso con exigencia de titulación previa.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 287
Viernes 1 de diciembre de 2023
Sec. I. Pág. 160077
adiestramiento del personal de su destino, velando por el cumplimiento de las medidas
de seguridad interior y el desarrollo, conforme a la doctrina, de las acciones iniciales ante
cualquier emergencia a bordo.
Actuarán con atención permanente, aplicando los principios establecidos en las
normativas vigentes de seguridad, tanto física como de la información y operativaprevención de riesgos laborales (PRL), responsabilizándose a su nivel para garantizar la
integridad del personal a su cargo, material y documentación.
Ejecutarán los cometidos de Suboficial de Guardia con el liderazgo y mando propios
de su empleo y responsabilidad, aplicando lo establecido al efecto por los
procedimientos e instrucciones de organización de la Unidad. Así mismo, serán capaces
de auxiliar o dirigir en las maniobras necesarias para garantizar la seguridad.
En el desarrollo de sus cometidos y actividades, ya sea integrado en unidades u
organizaciones militares nacionales o multinacionales, interpretarán, transmitirán y
ejecutarán órdenes e ideas tanto en idioma español como en inglés.
Tendrán presentes el cuidado y mantenimiento de las adecuadas condiciones
psicofísicas, empleando con proactividad su capacidad de autonomía de aprendizaje y
de adaptación a las tecnologías y procesos de la transformación digital, como factores
clave para la progresión profesional dentro de su escala y especialidad fundamental.
Artículo 2. Módulos formativos.
1. Módulos formativos obligatorios y específicos para todas las especialidades
fundamentales.
Centro: Escuela de suboficiales (ESUBO)
Formación Militar
General.
Formación
Sanitaria.
Formación Física y
Orden Cerrado.
Código
Contenidos
Horas
OFAS1
Los que se determinan en el anexo I de la Orden
DEF/1626/2015, de 29 de julio, modificado por la
disposición final primera de la Orden
DEF/368/2017, de 4 de abril. Formación en
género, igualdad y la conciliación. Protocolo de
actuación frente al acoso sexual, por razón de
sexo y profesional. Contenidos relacionados con
la discapacidad para su mejor conocimiento entre
los componentes de las Fuerzas Armadas,
contribuyendo de esta manera, a la sensibilización
de todo el personal.
140
OFAS2
Los que se determinan en el anexo I de la Orden
DEF/1626/2015, de 29 de julio, modificado por la
disposición final primera de la Orden
DEF/368/2017, de 4 de abril.
70
Los que se determinan en el anexo I de la Orden
DEF/1626/2015, de 29 de julio, modificado por la
disposición final primera de la Orden
DEF/368/2017, de 4 de abril.
30
OFAS3
Práctica y mejora de la condición física,
actividades de orden cerrado.
70
Observaciones
No computan como carga lectiva
Conforme al conforme al artículo 13.a).3
de la Orden DEF/1626/2015, de 29 de
julio.
cve: BOE-A-2023-24511
Verificable en https://www.boe.es
Módulo
Núm. 287
Viernes 1 de diciembre de 2023
Sec. I. Pág. 160077
adiestramiento del personal de su destino, velando por el cumplimiento de las medidas
de seguridad interior y el desarrollo, conforme a la doctrina, de las acciones iniciales ante
cualquier emergencia a bordo.
Actuarán con atención permanente, aplicando los principios establecidos en las
normativas vigentes de seguridad, tanto física como de la información y operativaprevención de riesgos laborales (PRL), responsabilizándose a su nivel para garantizar la
integridad del personal a su cargo, material y documentación.
Ejecutarán los cometidos de Suboficial de Guardia con el liderazgo y mando propios
de su empleo y responsabilidad, aplicando lo establecido al efecto por los
procedimientos e instrucciones de organización de la Unidad. Así mismo, serán capaces
de auxiliar o dirigir en las maniobras necesarias para garantizar la seguridad.
En el desarrollo de sus cometidos y actividades, ya sea integrado en unidades u
organizaciones militares nacionales o multinacionales, interpretarán, transmitirán y
ejecutarán órdenes e ideas tanto en idioma español como en inglés.
Tendrán presentes el cuidado y mantenimiento de las adecuadas condiciones
psicofísicas, empleando con proactividad su capacidad de autonomía de aprendizaje y
de adaptación a las tecnologías y procesos de la transformación digital, como factores
clave para la progresión profesional dentro de su escala y especialidad fundamental.
Artículo 2. Módulos formativos.
1. Módulos formativos obligatorios y específicos para todas las especialidades
fundamentales.
Centro: Escuela de suboficiales (ESUBO)
Formación Militar
General.
Formación
Sanitaria.
Formación Física y
Orden Cerrado.
Código
Contenidos
Horas
OFAS1
Los que se determinan en el anexo I de la Orden
DEF/1626/2015, de 29 de julio, modificado por la
disposición final primera de la Orden
DEF/368/2017, de 4 de abril. Formación en
género, igualdad y la conciliación. Protocolo de
actuación frente al acoso sexual, por razón de
sexo y profesional. Contenidos relacionados con
la discapacidad para su mejor conocimiento entre
los componentes de las Fuerzas Armadas,
contribuyendo de esta manera, a la sensibilización
de todo el personal.
140
OFAS2
Los que se determinan en el anexo I de la Orden
DEF/1626/2015, de 29 de julio, modificado por la
disposición final primera de la Orden
DEF/368/2017, de 4 de abril.
70
Los que se determinan en el anexo I de la Orden
DEF/1626/2015, de 29 de julio, modificado por la
disposición final primera de la Orden
DEF/368/2017, de 4 de abril.
30
OFAS3
Práctica y mejora de la condición física,
actividades de orden cerrado.
70
Observaciones
No computan como carga lectiva
Conforme al conforme al artículo 13.a).3
de la Orden DEF/1626/2015, de 29 de
julio.
cve: BOE-A-2023-24511
Verificable en https://www.boe.es
Módulo