II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. TRIBUNAL DE CUENTAS. Tribunal de Cuentas. Procesos selectivos. (BOE-A-2023-24136)
Resolución de 22 de noviembre de 2023, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión de Gobierno de 16 de noviembre de 2023, por el que se aprueban las bases generales y los programas que han de regir los procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo Superior de Letrados, en el Cuerpo Superior de Auditores y en el Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del Tribunal de Cuentas.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 158476
Tema 14. Los contratos mercantiles. Clases, perfección, forma y prueba. La
compraventa mercantil: concepto y caracteres. Elementos, efectos y extinción del
contrato. Venta de bienes muebles a plazos.
Tema 15. Los contratos bancarios: Principales figuras. El contrato de seguro.
Tema 16. El concurso (I). Presupuesto subjetivo y objetivo. El Auto de declaración
de concurso y sus efectos. Determinación de la masa activa. Las acciones de
reintegración patrimonial. Planes de reestructuración.
Tema 17. El concurso (II). La masa pasiva, y los créditos contra la masa:
clasificación y pago. El Convenio: contenido y sus efectos. La fase de liquidación. La
conclusión del concurso y su reapertura. La calificación del concurso.
Tema 18. La contabilidad. Normas sobre la contabilidad. Las normas
internacionales de contabilidad: su repercusión en el ordenamiento jurídico español.
Obligaciones formales y materiales. Valor probatorio de los libros de contabilidad. Las
sanciones en materia contable. Las cuentas consolidadas. La auditoría de cuentas.
Economía General y de Empresa
Tema 19. Análisis de la demanda. Análisis de la oferta. El precio de mercado y el
equilibrio del consumidor.
Tema 20. Teoría de la producción. Funciones de producción y de costes. Concepto
y clases de costes.
Tema 21. El mercado. Concepto y clases. Mercados de libre concurrencia y
monopolísticos. Formación del precio. Análisis de otros mercados: la competencia
imperfecta y el oligopolio.
Tema 22. El dinero: su naturaleza, concepto y funciones. Ahorro e inversión. La
formación del tipo de interés.
Tema 23. El sistema financiero y sus instituciones: estructura. El Banco Central y
sus funciones. Otros intermediarios financieros. El Sistema Europeo de Bancos
Centrales. El Banco Central Europeo.
Tema 24. La renta nacional: concepto y métodos de estimación. La Contabilidad
Nacional. El análisis «input-output».
Tema 25. El comercio internacional. Formulaciones teóricas. La balanza de pagos:
concepto y estructura.
Tema 26. Empresa y Economía de la Empresa. La Empresa como realidad
económica. La Empresa y sus funciones. Clases de Empresa.
Tema 27. La Empresa y su organización. Los diferentes modelos y estilos de
dirección, planificación, coordinación y control.
Tema 28. La estructura económico-financiera de la Empresa. Las fuentes de
financiación de la Empresa. El equilibrio entre las inversiones y su financiación.
Concepto de fondo de rotación.
Tema 29. La inversión en la Empresa: concepto. Clases de inversión. Métodos
clásicos de valoración y selección de proyectos de inversión. El período medio de
maduración: concepto y determinación.
Tema 30. La financiación interna o autofinanciación. La amortización. Causas de la
depreciación. La función financiera de las amortizaciones. Métodos de amortización.
Efecto expansivo de la amortización.
Tema 31. La financiación de la Empresa. Mercado primario y secundario de valores.
La emisión de valores. El derecho de suscripción preferente. Valoración de acciones y
obligaciones.
cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284
Martes 28 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 158476
Tema 14. Los contratos mercantiles. Clases, perfección, forma y prueba. La
compraventa mercantil: concepto y caracteres. Elementos, efectos y extinción del
contrato. Venta de bienes muebles a plazos.
Tema 15. Los contratos bancarios: Principales figuras. El contrato de seguro.
Tema 16. El concurso (I). Presupuesto subjetivo y objetivo. El Auto de declaración
de concurso y sus efectos. Determinación de la masa activa. Las acciones de
reintegración patrimonial. Planes de reestructuración.
Tema 17. El concurso (II). La masa pasiva, y los créditos contra la masa:
clasificación y pago. El Convenio: contenido y sus efectos. La fase de liquidación. La
conclusión del concurso y su reapertura. La calificación del concurso.
Tema 18. La contabilidad. Normas sobre la contabilidad. Las normas
internacionales de contabilidad: su repercusión en el ordenamiento jurídico español.
Obligaciones formales y materiales. Valor probatorio de los libros de contabilidad. Las
sanciones en materia contable. Las cuentas consolidadas. La auditoría de cuentas.
Economía General y de Empresa
Tema 19. Análisis de la demanda. Análisis de la oferta. El precio de mercado y el
equilibrio del consumidor.
Tema 20. Teoría de la producción. Funciones de producción y de costes. Concepto
y clases de costes.
Tema 21. El mercado. Concepto y clases. Mercados de libre concurrencia y
monopolísticos. Formación del precio. Análisis de otros mercados: la competencia
imperfecta y el oligopolio.
Tema 22. El dinero: su naturaleza, concepto y funciones. Ahorro e inversión. La
formación del tipo de interés.
Tema 23. El sistema financiero y sus instituciones: estructura. El Banco Central y
sus funciones. Otros intermediarios financieros. El Sistema Europeo de Bancos
Centrales. El Banco Central Europeo.
Tema 24. La renta nacional: concepto y métodos de estimación. La Contabilidad
Nacional. El análisis «input-output».
Tema 25. El comercio internacional. Formulaciones teóricas. La balanza de pagos:
concepto y estructura.
Tema 26. Empresa y Economía de la Empresa. La Empresa como realidad
económica. La Empresa y sus funciones. Clases de Empresa.
Tema 27. La Empresa y su organización. Los diferentes modelos y estilos de
dirección, planificación, coordinación y control.
Tema 28. La estructura económico-financiera de la Empresa. Las fuentes de
financiación de la Empresa. El equilibrio entre las inversiones y su financiación.
Concepto de fondo de rotación.
Tema 29. La inversión en la Empresa: concepto. Clases de inversión. Métodos
clásicos de valoración y selección de proyectos de inversión. El período medio de
maduración: concepto y determinación.
Tema 30. La financiación interna o autofinanciación. La amortización. Causas de la
depreciación. La función financiera de las amortizaciones. Métodos de amortización.
Efecto expansivo de la amortización.
Tema 31. La financiación de la Empresa. Mercado primario y secundario de valores.
La emisión de valores. El derecho de suscripción preferente. Valoración de acciones y
obligaciones.
cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284