II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas. (BOE-A-2023-23804)
Resolución de 15 de noviembre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 23 de noviembre de 2023

Sec. II.B. Pág. 155756

agroalimentario, forestal y pesquero: concepto, delimitación, caracterización y dimensión.
Líneas generales de la política económica actual.
Segunda parte (temario específico)
1. La política agraria como parte de la política económica. Características
diferenciadoras del sector agrario. Justificación e instrumentos de la intervención del
Estado en la agricultura. Objetivos convencionales y nuevos objetivos.
2. Indicadores macroeconómicos básicos de la agricultura española: Producción de
la rama agraria, consumos intermedios y renta agraria. Características y evolución. El
comercio exterior agroalimentario. El sector agroalimentario en la economía española.
3. La empresa agraria. Características diferenciales. Estructura productiva. La
empresa agraria española. Proyección regional. La explotación familiar agraria. La
empresa en el sector de la industria agroalimentaria, características y tipos.
4. Política de precios y política de rentas. Evolución de la política de sostenimiento
de precios agrarios. Precios agrarios e inflación. Otras políticas de rentas. La Seguridad
Social en el sector agrario. Financiación y prestaciones. Política fiscal. Tipos de
impuestos y efectos: IVA e IRPF. Subvenciones agrarias.
5. El seguro agrario. Principios, normas y tipos. El sistema de seguros agrarios
combinados. Los Planes Anuales de seguros agrarios, fines y contenidos. Niveles de
implantación de los seguros agrarios en los principales grupos de cultivos. La actuación
del Estado en la reparación de los daños catastróficos.
6. La política de comercialización agraria, pesquera y alimentaria en España.
Interdependencias. Escalones y circuitos comerciales. Peculiaridades sectoriales. La
transparencia de los mercados. La información de precios. Tipificación y normalización.
7. Política de industrialización agraria. Las industrias agroalimentarias en España.
Análisis económico de las industrias agroalimentarias. Capitalización, empleo,
tecnología. Relaciones contractuales agricultura-industrias agroalimentarias.
8. La calidad alimentaria. Antecedentes: el código alimentario. Las normas de
calidad. La calidad diferenciada: DOP, IGP y ETG. Registro Comunitario. Caracterización
de la calidad diferenciada en España. Las figuras de ámbito supra autonómico. Sistemas
de control de la calidad alimentaria. Trazabilidad y autocontrol. Legislación de la Unión
Europea sobre información alimentaria facilitada al consumidor.
9. La cadena alimentaria. Principales operadores y relaciones entre ellos. Cadena
tradicional y cadena moderna, diferencias. El consumo alimentario. El desperdicio
alimentario. La promoción alimentaria.
10. La Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de
la cadena alimentaria. Objeto, ámbito de aplicación, fines y principios rectores. Los
contratos alimentarios. Prácticas comerciales abusivas. Buenas prácticas en la
contratación Alimentaria.
11. Infracciones y sanciones en materia de contratación alimentaria. Competencia
sancionadora. La Agencia de Información y Control Alimentarios, O.A. Creación, fines y
funciones del organismo. Facultades de los funcionarios de la Agencia en las
actuaciones de inspección y control que realicen. Las actas de inspección: formalización,
contenido y valoración.
12. Política de estructuras agrarias. La estructura de las explotaciones agrarias en
España. El proceso de ajuste estructural en la agricultura española. Medidas clásicas de
política estructural. Desarrollo rural integrado.
13. La Política de Regadíos en España. Antecedentes. Base Legal. Relación con la
Planificación Hidrológica Nacional y la Directiva Marco del Agua. El Plan Nacional de
Regadíos. La Transformación de «grandes zonas regables» y el papel de las Comisiones
Técnicas Mixtas. La modernización de regadíos y la gestión sostenible del agua. Las
Comunidades de Regantes.
14. Política de investigación desarrollo e innovación agraria y alimentaria.
Planificación y programación de la investigación agraria. La innovación tecnológica y su

cve: BOE-A-2023-23804
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 280