I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Días inhábiles. (BOE-A-2023-23637)
Resolución de 16 de noviembre de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se establece a efectos de cómputo de plazos, el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2024.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 279
Miércoles 22 de noviembre de 2023
Sec. I. Pág. 155109
Julio: Todos los sábados y domingos del mes.
Día 25: Inhábil en las Comunidades Autónomas de Cantabria, de Galicia y del País
Vasco, así como en la Comunidad de Madrid y en la Comunidad Foral de Navarra.
Agosto: Todos los sábados y domingos del mes.
Día 5: Inhábil en la Ciudad de Ceuta.
Día 15: Inhábil en todo el territorio nacional.
Septiembre: Todos los sábados y domingos del mes.
Día 9: Inhábil en la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias.
Día 11: Inhábil en la Comunidad Autónoma de Cataluña.
Octubre: Todos los sábados y domingos del mes.
Día 9: Inhábil en la Comunitat Valenciana
Noviembre: Todos los sábados y domingos del mes.
Día 1: Inhábil en todo el territorio nacional.
Diciembre: Todos los sábados y domingos del mes.
1. En la Comunidad Autónoma de Canarias, el Decreto 363/2023, de 11 de
septiembre, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad
Autónoma de Canarias para el año 2024, y se abre plazo para fijar las fiestas locales
(BOC de 18 de septiembre de 2023) dispone que: «En las islas de El Hierro,
Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote, La Graciosa y Tenerife,
las fiestas laborales serán, además, las siguientes: en El Hierro: el 24 de septiembre,
festividad de Nuestra Señora de los Reyes; en Fuerteventura: el 20 de septiembre,
festividad de Nuestra Señora de la Peña; en Gran Canaria: el 9 de septiembre, lunes
posterior a la festividad de Nuestra Señora del Pino; en La Gomera: el 7 de octubre,
festividad de Nuestra Señora de Guadalupe; en La Palma: el 5 de agosto, festividad de
Nuestra Señora de Las Nieves; en Lanzarote y La Graciosa: el 16 de septiembre,
festividad de Nuestra Señora de los Volcanes; en Tenerife: el 2 de febrero, festividad de
la Virgen de la Candelaria».
2. En la Comunidad Autónoma de Cataluña, la Orden EMT/153/2023, de 29 de
mayo, por la que se establece el calendario oficial de fiestas laborales en Cataluña para
el año 2024 (DOGC de 13 de junio de 2023) dispone que: «En el territorio de Arán, la
fiesta del día 26 de diciembre (San Esteban) queda sustituida por la de 17 de junio
(Fiesta de Arán), lunes». Asimismo, dispone que: «De las trece fiestas mencionadas en
el apartado a) [las transcritas en el cuadro precedente] habrá una, a escoger entre el 6
de enero, el 1 de abril, el 24 de junio y el 26 de diciembre, que tendrá el carácter, de
recuperable. Las otras doce serán de carácter retribuido y no recuperable».
3. En la Comunitat Valenciana, el Decreto 164/2023, de 29 de septiembre, del
Consell, por el que se determina el calendario laboral de aplicación en el ámbito territorial
de la Comunitat Valenciana para el año 2024 (DOGV de 4 de octubre de 2023) dispone
que: «[…] Con carácter retribuido y recuperable se establece la siguiente fiesta: 24 de
junio, San Juan».
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2023-23637
Verificable en https://www.boe.es
Día 6: Inhábil en todo el territorio nacional.
Día 9: Inhábil en las Comunidades Autónomas de Andalucía, de Aragón, del
Principado de Asturias, de Extremadura, de la Región de Murcia, así como en la
Comunidad de Castilla y León y en la Ciudad de Melilla.
Día 25: Inhábil en todo el territorio nacional.
Día 26: Inhábil en la Comunidad Autónoma de Cataluña.
Núm. 279
Miércoles 22 de noviembre de 2023
Sec. I. Pág. 155109
Julio: Todos los sábados y domingos del mes.
Día 25: Inhábil en las Comunidades Autónomas de Cantabria, de Galicia y del País
Vasco, así como en la Comunidad de Madrid y en la Comunidad Foral de Navarra.
Agosto: Todos los sábados y domingos del mes.
Día 5: Inhábil en la Ciudad de Ceuta.
Día 15: Inhábil en todo el territorio nacional.
Septiembre: Todos los sábados y domingos del mes.
Día 9: Inhábil en la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias.
Día 11: Inhábil en la Comunidad Autónoma de Cataluña.
Octubre: Todos los sábados y domingos del mes.
Día 9: Inhábil en la Comunitat Valenciana
Noviembre: Todos los sábados y domingos del mes.
Día 1: Inhábil en todo el territorio nacional.
Diciembre: Todos los sábados y domingos del mes.
1. En la Comunidad Autónoma de Canarias, el Decreto 363/2023, de 11 de
septiembre, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad
Autónoma de Canarias para el año 2024, y se abre plazo para fijar las fiestas locales
(BOC de 18 de septiembre de 2023) dispone que: «En las islas de El Hierro,
Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote, La Graciosa y Tenerife,
las fiestas laborales serán, además, las siguientes: en El Hierro: el 24 de septiembre,
festividad de Nuestra Señora de los Reyes; en Fuerteventura: el 20 de septiembre,
festividad de Nuestra Señora de la Peña; en Gran Canaria: el 9 de septiembre, lunes
posterior a la festividad de Nuestra Señora del Pino; en La Gomera: el 7 de octubre,
festividad de Nuestra Señora de Guadalupe; en La Palma: el 5 de agosto, festividad de
Nuestra Señora de Las Nieves; en Lanzarote y La Graciosa: el 16 de septiembre,
festividad de Nuestra Señora de los Volcanes; en Tenerife: el 2 de febrero, festividad de
la Virgen de la Candelaria».
2. En la Comunidad Autónoma de Cataluña, la Orden EMT/153/2023, de 29 de
mayo, por la que se establece el calendario oficial de fiestas laborales en Cataluña para
el año 2024 (DOGC de 13 de junio de 2023) dispone que: «En el territorio de Arán, la
fiesta del día 26 de diciembre (San Esteban) queda sustituida por la de 17 de junio
(Fiesta de Arán), lunes». Asimismo, dispone que: «De las trece fiestas mencionadas en
el apartado a) [las transcritas en el cuadro precedente] habrá una, a escoger entre el 6
de enero, el 1 de abril, el 24 de junio y el 26 de diciembre, que tendrá el carácter, de
recuperable. Las otras doce serán de carácter retribuido y no recuperable».
3. En la Comunitat Valenciana, el Decreto 164/2023, de 29 de septiembre, del
Consell, por el que se determina el calendario laboral de aplicación en el ámbito territorial
de la Comunitat Valenciana para el año 2024 (DOGV de 4 de octubre de 2023) dispone
que: «[…] Con carácter retribuido y recuperable se establece la siguiente fiesta: 24 de
junio, San Juan».
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2023-23637
Verificable en https://www.boe.es
Día 6: Inhábil en todo el territorio nacional.
Día 9: Inhábil en las Comunidades Autónomas de Andalucía, de Aragón, del
Principado de Asturias, de Extremadura, de la Región de Murcia, así como en la
Comunidad de Castilla y León y en la Ciudad de Melilla.
Día 25: Inhábil en todo el territorio nacional.
Día 26: Inhábil en la Comunidad Autónoma de Cataluña.