II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-23377)
Resolución de 7 de noviembre de 2023, de la Universidad de Zaragoza, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Superiores de Laboratorio y Talleres.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 18 de noviembre de 2023

Sec. II.B. Pág. 153737

16. Principios básicos de farmacología y anestesia.
17. Inducción anestésica. Inducción intravenosa, inducción inhalatoria, intubación
endotraqueal, etapas de la anestesia general, anestésicos fijos.
18. Mantenimiento anestésico. Mantenimiento por vía intravenosa, técnica de la
infusión continua, mantenimiento por vía inhalatoria. Anestésicos volátiles.
19. Métodos de anestesia inhalatoria. Descripción de la máquina anestésica, sus
componentes y sistemas de respiración.
20. Anestesia loco-regional. Anestesia por infiltración, paravertebral, epidural y
subaracnoidea en las especies domésticas. Drogas empleadas.
21. Urgencias y accidentes anestésicos. Problemas anestésicos respiratorios,
apnea, hipoventilación, respiración apnéustica.
22. Urgencias y accidentes anestésicos. Problemas anestésicos cardiocirculatorios, fibrilación y paro cardiaco, hipotensión, hipertensión.
23. Medidas de resucitación en anestesia.
24. Fluidoterapia y anestesia. Desequilibrios ácido-básicos. Soluciones cristaloides
y coloides. Cálculo práctico en fluidoterapia.
25. Tratamiento del dolor perioperatorio y postoperatorio.
26. Seguridad e Higiene en el trabajo. Orden, limpieza, color y señalización.
Factores de riesgo. Medidas de prevención y protección. Protección de máquinas.
Protección personal. Actuaciones en casos de accidente. Primeros auxilios.
27. Nociones básicas de Salud Laboral y Prevención de Riesgos. Ley 31/1995 de
Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Consulta
y participación de los trabajadores.
28. Monitorización del paciente en estado crítico: Monitorización cardiovascular.
Monitorización del sistema respiratorio y del intercambio gaseoso. Monitorización de la
función renal. Monitorización de la temperatura corporal. Valoración del dolor.
29. Reanimación
cardiopulmonar:
Indicaciones.
Fases.
Fármacos.
Electrocardiografía y reanimación cardiopulmonar. Fibrilación y desfibrilación.
Monitorización. Tratamiento de la isquemia cerebral tras la reanimación.
30. Anestesia en el paciente crítico: Valoración preoperatoria y estabilización.
Preanestesia, inducción y mantenimiento en el paciente crítico. Bloqueantes
neuromusculares. Monitorización y soporte intraoperatorio.
31. Analgesia en el paciente crítico: Reconocimiento y valoración del dolor. Drogas
analgésicas. Analgesia local y regional.
32. Soporte nutricional del paciente en estado crítico: Indicaciones. Requerimientos
nutricionales. Vías de soporte nutricional. Monitorización y complicaciones del soporte
nutricional.
33. Terapia farmacológica del paciente en estado crítico: Reacciones
farmacológicas adversas. Modificaciones de la farmacocinética en el paciente crítico.
Terapia antimicrobiana.
34. Técnicas de urgencia: Técnicas en vías respiratorias. Oxigenoterapia.
Ventilación asistida. Humidificación. Toracocentesis y drenaje torácico. Colocación de
catéteres intravenosos e intraarteriales. Presión venosa central. Infusión intraósea.
Pericardiocentesis. Técnicas gastrointestinales. Cateterización uretral. Cistocentesis.
35. Shock: Clasificación. Fisiopatología. Cuadro clínico. Pronóstico. Tratamiento.
36. Intoxicaciones: Reconocimiento y tratamiento del paciente intoxicado.
Intoxicaciones específicas más frecuentes.
37. Introducción: Organización de la UCI y área de hospitalización. Valoración del
paciente en urgencias y plan de tratamiento inicial.
38. Monitorización del paciente en estado crítico: Monitorización cardiovascular.
Monitorización del sistema respiratorio y del intercambio gaseoso. Monitorización de la
función renal. Monitorización de la temperatura corporal. Valoración del dolor.
39. Soporte nutricional del paciente en estado crítico: Indicaciones. Requerimientos
nutricionales. Vías de soporte nutricional. Monitorización y complicaciones del soporte
nutricional.

cve: BOE-A-2023-23377
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 276