III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Enseñanzas deportivas. (BOE-A-2023-23201)
Resolución de 6 de noviembre de 2023, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publican los planes formativos de nivel I, II y III de la modalidad deportiva de bádminton.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 273
Miércoles 15 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 152503
Origen y evolución del bádminton adaptado.
Análisis de materiales: tipos de sillas, prótesis, etc.
3.
Área: Metodología 2.
Objetivos formativos:
a) Concretar y dirigir sesiones orientadas a la tecnificación en bádminton,
basándose en el programa general de referencia y proponiendo adaptaciones para
garantizar el proceso de aprendizaje del deportista.
b) Diseñar, utilizar y adaptar progresiones técnico-tácticas adaptadas a los
objetivos, edades y características específicas de los deportistas, propias de los
procesos de tecnificación e iniciación en bádminton.
c) Identificar y aplicar los aspectos clave de la psicología deportiva en las etapas de
tecnificación en bádminton durante el entrenamiento y la competición.
d) Identificar y aplicar los procedimientos de acompañamiento y tutela de
deportistas en competiciones y eventos propios de la tecnificación.
Contenidos:
– La sesión de tecnificación en bádminton: establecimiento de objetivos y
contenidos.
– La dirección de sesiones de tecnificación en bádminton: organización de material y
gestión de recursos.
– El proceso de entrenamiento: adaptaciones y nuevas tendencias en el proceso de
enseñanza-aprendizaje, manejo de grupos de tecnificación.
– Adaptaciones metodológicas para integrar en la sesión a personas con
discapacidad.
– El diseño de tareas aplicado a la tecnificación en bádminton en base a la
programación de referencia:
Adaptación e individualización en el diseño de tareas.
Variables a tener en cuenta en el desarrollo de tareas de bádminton para la
tecnificación.
– Medios generales y específicos en la tecnificación en bádminton: secuencias,
drills, multivolantes, entre otros.
– La psicología deportiva en las etapas de tecnificación en bádminton:
Motivación, concentración, autoconfianza, cohesión, compromiso, entre otros.
– El coaching en etapas de tecnificación en bádminton:
Los procesos de coaching durante el entrenamiento y competición.
La relación con el deportista y su entorno.
La participación en la reunión de delegados.
Solicitud de entrenamientos y elementos logísticos.
Medios audiovisuales en la competición.
Recogida de premios y requisitos de indumentaria.
Elaboración de informes sobre la competición.
cve: BOE-A-2023-23201
Verificable en https://www.boe.es
– La participación del entrenador en la competición internacional en etapas de
tecnificación:
Núm. 273
Miércoles 15 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 152503
Origen y evolución del bádminton adaptado.
Análisis de materiales: tipos de sillas, prótesis, etc.
3.
Área: Metodología 2.
Objetivos formativos:
a) Concretar y dirigir sesiones orientadas a la tecnificación en bádminton,
basándose en el programa general de referencia y proponiendo adaptaciones para
garantizar el proceso de aprendizaje del deportista.
b) Diseñar, utilizar y adaptar progresiones técnico-tácticas adaptadas a los
objetivos, edades y características específicas de los deportistas, propias de los
procesos de tecnificación e iniciación en bádminton.
c) Identificar y aplicar los aspectos clave de la psicología deportiva en las etapas de
tecnificación en bádminton durante el entrenamiento y la competición.
d) Identificar y aplicar los procedimientos de acompañamiento y tutela de
deportistas en competiciones y eventos propios de la tecnificación.
Contenidos:
– La sesión de tecnificación en bádminton: establecimiento de objetivos y
contenidos.
– La dirección de sesiones de tecnificación en bádminton: organización de material y
gestión de recursos.
– El proceso de entrenamiento: adaptaciones y nuevas tendencias en el proceso de
enseñanza-aprendizaje, manejo de grupos de tecnificación.
– Adaptaciones metodológicas para integrar en la sesión a personas con
discapacidad.
– El diseño de tareas aplicado a la tecnificación en bádminton en base a la
programación de referencia:
Adaptación e individualización en el diseño de tareas.
Variables a tener en cuenta en el desarrollo de tareas de bádminton para la
tecnificación.
– Medios generales y específicos en la tecnificación en bádminton: secuencias,
drills, multivolantes, entre otros.
– La psicología deportiva en las etapas de tecnificación en bádminton:
Motivación, concentración, autoconfianza, cohesión, compromiso, entre otros.
– El coaching en etapas de tecnificación en bádminton:
Los procesos de coaching durante el entrenamiento y competición.
La relación con el deportista y su entorno.
La participación en la reunión de delegados.
Solicitud de entrenamientos y elementos logísticos.
Medios audiovisuales en la competición.
Recogida de premios y requisitos de indumentaria.
Elaboración de informes sobre la competición.
cve: BOE-A-2023-23201
Verificable en https://www.boe.es
– La participación del entrenador en la competición internacional en etapas de
tecnificación: