III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-23198)
Resolución de 3 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga autorización administrativa y aprobación del proyecto de ejecución "Modificación de la posición 11 (Constantí) y sustitución ERM existente por saturación previa al año 2015", en Constantí (Tarragona).
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 15 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 152463
En el informe de 2014, con base en los datos aportados tanto por el GTS como por
Enagas, se llegó a la conclusión de que en el invierno 2013-2014 la ERM en cuestión no
estuvo saturada.
El informe de 2015 constató que la ERM no estuvo saturada en el
invierno 2014-2015, si bien consideró oportuno asignarle el nivel «G-2 precaución», en
previsión de un incremento de la demanda en los inviernos siguientes.
El 14 de diciembre de 2015, la Dependencia de Industria y Energía de la
Subdelegación del Gobierno en Tarragona emitió un acta para la puesta en servicio de
un bypass de emergencia provisional en la ERM G-1000 (72/50), que fue necesario
instalar para poder sustituir las válvulas de corte de cada línea mientras se mantenía en
servicio la ERM sin afectar al suministro.
En 2016, Enagas solicitó a este Ministerio la autorización administrativa para la
ampliación de la ERM de Constantí, de tal forma que pasase de una instalación de tipo
G-1000 a una G-1600. Finalmente, esta ampliación no fue autorizada, debido
principalmente a la recomendación del GTS de no proceder a dicha ampliación, que
quedó recogida en el informe del PD-14 de 30 de septiembre de 2016. Esta
recomendación fue compartida por la CNMC en su informe, de 3 de noviembre de 2016,
sobre la autorización administrativa de la ampliación de capacidad (INF/DE/106/16).
Adicionalmente, en el precitado informe del PD-14 de 2016, el GTS señala que se
realizó un «exhaustivo seguimiento de la demanda de esta posición», tras el cual se
mantuvo el nivel de alerta «G-2 precaución», afirmándose adicionalmente que, durante el
invierno 2015-2016 esta posición «no ha sufrido saturación alguna, pudiéndose ser
debido a las temperaturas benévolas que se han dado en el territorio peninsular».
El informe PD-14 de 2018 recoge a la ERM como saturada (nivel «G3-Alerta»),
previéndose el mantenimiento de esta situación en los años siguientes. En
consecuencia, el GTS señaló la necesidad de ampliar la ERM con una cuarta línea.
Sin embargo, en el informe del PD-14 de 2019, se produce una rectificación al
señalarse que «dadas las limitaciones de los elementos originales, este tipo de actuación
(la ampliación a una cuarta línea) se considera inviable». En su lugar, se propone como
medida más efectiva la adaptación de aquellas partes originales de la ERM a la
capacidad resultante de las adaptaciones de la ERM ya llevadas a cabo.
Por otro lado, el 24 de julio de 2020, la Dependencia de Industria y Energía en
Tarragona otorga el Acta de Puesta en Servicio al «Proyecto de mejora de las líneas de
regulación y medida de la ERM G-1000 de la posición 11 de Constantí», modificación
que Enagas acomete con objeto de reducir las pérdidas de carga registradas mediante la
ampliación de los diámetros de reguladores y contadores.
En los años posteriores se mantuvo la saturación de la ERM (nivel «G-3 Alerta») por
lo que, en el informe PD-14 de 2021, el GTS propone dar paso a su ampliación con una
nueva ERM.
La empresa Enagas Transporte, SAU solicitó, con fecha 24 de mayo de 2022,
autorización administrativa y aprobación del proyecto de ejecución de las instalaciones
correspondientes al proyecto denominado «Modificación de posición 11 (Constantí) y
sustitución ERM existente por saturación previa al año 2015», en el término municipal de
Constantí (Tarragona), al amparo de lo previsto en la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del
sector de hidrocarburos.
Este proyecto persigue la modificación de la posición 11 de Constantí mediante la
sustitución de la ERM G-1000 actual por una nueva ERM G-2500, con una capacidad
de 184.000 Nm3/h, y el desmantelamiento de la primera. Su justificación se basa en que
la ERM se encuentra saturada, como confirman tanto el informe de 2021 como el
de 2022 sobre saturación de las ERM del sistema, comprometiendo la seguridad de
suministro de la zona (un importante polo industrial que representa unos 12 TWh de
consumo de gas natural), en la que destaca la Refinería de Petróleos de Repsol y su
planta Petroquímica.
Por dicha posición discurren los Gasoductos «Barcelona-Valencia-Vascongadas
de 24» (MOP-72) y el desdoblamiento «Arbós-Tivissa de 26» (MOP-72). Cada uno de
cve: BOE-A-2023-23198
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 273
Miércoles 15 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 152463
En el informe de 2014, con base en los datos aportados tanto por el GTS como por
Enagas, se llegó a la conclusión de que en el invierno 2013-2014 la ERM en cuestión no
estuvo saturada.
El informe de 2015 constató que la ERM no estuvo saturada en el
invierno 2014-2015, si bien consideró oportuno asignarle el nivel «G-2 precaución», en
previsión de un incremento de la demanda en los inviernos siguientes.
El 14 de diciembre de 2015, la Dependencia de Industria y Energía de la
Subdelegación del Gobierno en Tarragona emitió un acta para la puesta en servicio de
un bypass de emergencia provisional en la ERM G-1000 (72/50), que fue necesario
instalar para poder sustituir las válvulas de corte de cada línea mientras se mantenía en
servicio la ERM sin afectar al suministro.
En 2016, Enagas solicitó a este Ministerio la autorización administrativa para la
ampliación de la ERM de Constantí, de tal forma que pasase de una instalación de tipo
G-1000 a una G-1600. Finalmente, esta ampliación no fue autorizada, debido
principalmente a la recomendación del GTS de no proceder a dicha ampliación, que
quedó recogida en el informe del PD-14 de 30 de septiembre de 2016. Esta
recomendación fue compartida por la CNMC en su informe, de 3 de noviembre de 2016,
sobre la autorización administrativa de la ampliación de capacidad (INF/DE/106/16).
Adicionalmente, en el precitado informe del PD-14 de 2016, el GTS señala que se
realizó un «exhaustivo seguimiento de la demanda de esta posición», tras el cual se
mantuvo el nivel de alerta «G-2 precaución», afirmándose adicionalmente que, durante el
invierno 2015-2016 esta posición «no ha sufrido saturación alguna, pudiéndose ser
debido a las temperaturas benévolas que se han dado en el territorio peninsular».
El informe PD-14 de 2018 recoge a la ERM como saturada (nivel «G3-Alerta»),
previéndose el mantenimiento de esta situación en los años siguientes. En
consecuencia, el GTS señaló la necesidad de ampliar la ERM con una cuarta línea.
Sin embargo, en el informe del PD-14 de 2019, se produce una rectificación al
señalarse que «dadas las limitaciones de los elementos originales, este tipo de actuación
(la ampliación a una cuarta línea) se considera inviable». En su lugar, se propone como
medida más efectiva la adaptación de aquellas partes originales de la ERM a la
capacidad resultante de las adaptaciones de la ERM ya llevadas a cabo.
Por otro lado, el 24 de julio de 2020, la Dependencia de Industria y Energía en
Tarragona otorga el Acta de Puesta en Servicio al «Proyecto de mejora de las líneas de
regulación y medida de la ERM G-1000 de la posición 11 de Constantí», modificación
que Enagas acomete con objeto de reducir las pérdidas de carga registradas mediante la
ampliación de los diámetros de reguladores y contadores.
En los años posteriores se mantuvo la saturación de la ERM (nivel «G-3 Alerta») por
lo que, en el informe PD-14 de 2021, el GTS propone dar paso a su ampliación con una
nueva ERM.
La empresa Enagas Transporte, SAU solicitó, con fecha 24 de mayo de 2022,
autorización administrativa y aprobación del proyecto de ejecución de las instalaciones
correspondientes al proyecto denominado «Modificación de posición 11 (Constantí) y
sustitución ERM existente por saturación previa al año 2015», en el término municipal de
Constantí (Tarragona), al amparo de lo previsto en la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del
sector de hidrocarburos.
Este proyecto persigue la modificación de la posición 11 de Constantí mediante la
sustitución de la ERM G-1000 actual por una nueva ERM G-2500, con una capacidad
de 184.000 Nm3/h, y el desmantelamiento de la primera. Su justificación se basa en que
la ERM se encuentra saturada, como confirman tanto el informe de 2021 como el
de 2022 sobre saturación de las ERM del sistema, comprometiendo la seguridad de
suministro de la zona (un importante polo industrial que representa unos 12 TWh de
consumo de gas natural), en la que destaca la Refinería de Petróleos de Repsol y su
planta Petroquímica.
Por dicha posición discurren los Gasoductos «Barcelona-Valencia-Vascongadas
de 24» (MOP-72) y el desdoblamiento «Arbós-Tivissa de 26» (MOP-72). Cada uno de
cve: BOE-A-2023-23198
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 273