II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-23174)
Resolución de 26 de octubre de 2023, de la Universidad de Zaragoza, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Superiores de Idiomas.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 15 de noviembre de 2023

Sec. II.B. Pág. 152145

obtener la valoración de apto para pasar a la fase de concurso. El Tribunal convocará a
estas personas aspirantes a la realización de la prueba de acreditación del conocimiento
del castellano, indicando el lugar y fecha de realización, mediante publicación en los
tablones de anuncios de la universidad señalados en la base 1.6.
Quedarán eximidos de realizar dicha prueba quienes estén en posesión del Diploma
de Español nivel C2 o equivalente, establecido por Real Decreto 1137/2002, o del
certificado de aptitud en español para extranjeros expedido por las Escuelas Oficiales de
Idiomas, y los extranjeros nacionales de países cuyo idioma oficial sea el español.
8. Estructura de las pruebas selectivas
8.1 Fase de oposición: El Tribunal determinará las medidas oportunas para la
realización de los ejercicios aprobando las instrucciones y criterios de valoración que
estime pertinentes.
La fase de oposición tendrá una puntuación máxima de 70 puntos y estará formada
por dos ejercicios, que serán eliminatorios.
8.1.1 Primer ejercicio: Estará dividido en dos partes que se realizarán en una sola
sesión.
Primera parte: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de no más de cien
preguntas tipo test, basadas en el contenido del programa que figura en el anexo, de las
cuales el 20 % corresponderán a la parte general. Para cada pregunta del ejercicio se
propondrán cuatro respuestas de las cuales solo una de ellas será la correcta. Las
contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de la correcta,
redondeado al número de decimales que determine el Tribunal. Todas las preguntas
correctas tendrán el mismo valor. Esta parte se desarrollará en español.
Segunda parte: Explotación con fines evaluadores de un texto a elegir entre dos
textos propuestos por el Tribunal. Esta parte se desarrollará por escrito y en el idioma
correspondiente a la plaza a la que se opta. Las personas candidatas deberán
desarrollar por escrito una propuesta de trabajo con dicho texto de forma que pueda ser
utilizado en un examen de acreditación CertAcles de uno de los niveles siguientes: B1,
B2 o C1, dependiendo de las características del texto seleccionado y atendiendo a las
especificaciones marcadas por ACLES para la evaluación del nivel apropiado al texto.
En la propuesta de trabajo con el texto seleccionado se incluirán los siguientes
puntos: Justificación de la selección del texto para el nivel concreto, posibilidades de
utilización de dicho texto (tipo de tarea) y desarrollo práctico de una tarea concreta para
el examen del nivel seleccionado: Explicación del proceso previo a la elaboración de
ítems, determinación del número de ítems y creación de los mismos.
La segunda parte del primer ejercicio será leído por las personas candidatas en
lectura pública ante el Tribunal.
El tiempo máximo para la realización de las dos partes será de sesenta minutos
y ciento veinte minutos, respectivamente.
8.1.2 Segundo ejercicio: Examen oral que consistirá en la exposición didáctica en el
idioma de la plaza a la que se opta de un tema del programa específico, debiendo
indicarse en la exposición el contenido del tema, estructuras específicas, así como
cualquier otro aspecto relevante del mismo, los niveles a los que correspondería la
enseñanza del citado tema, así como el desarrollo metodológico, las estrategias
didácticas a aplicar, el material a utilizar en cada caso, los criterios de evaluación, etc. La
persona aspirante podrá, si lo desea, utilizar ejemplos y materiales didácticos que
ilustren su exposición.
Se convocará a las personas aspirantes según la letra del sorteo establecida en la
base 7.3. La persona candidata dispondrá de veinticinco minutos para la elección y
preparación del tema de entre tres propuestos a sorteo por el Tribunal. El tiempo de la
exposición del tema ante el Tribunal será de cuarenta y cinco minutos como máximo
para cada persona candidata. Finalizada la exposición, el Tribunal podrá solicitar a la

cve: BOE-A-2023-23174
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 273