II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-23099)
Resolución de 2 de noviembre de 2023, de la Universidad de Salamanca, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal laboral de los Grupos I, II, III y IVA.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 14 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 150909
11. Análisis bioinformático de re-secuenciación de exomas humanos.
12. Análisis bioinformático de RNA-seq para el análisis comparativo del
transcriptoma humano.
13. Análisis bioinformático de scRNA-Seq aplicado a la plataforma BD Rhapsody.
14. Análisis bioinformático de secuenciación De Novo de eucariotas.
15. Caracterización del metabolismo secundario de bacterias y hongos por técnicas
bioinformáticas.
16. Análisis bioinformático de metagenómica con secuenciación masiva de
amplicones.
17. Análisis bioinformático en estudios de asociación del genoma completo
(GWAS).
18. Análisis de enriquecimiento funcional de listas de genes/proteínas.
19. Sistemas de almacenamiento NAS. Redundancia en discos (RAID). Sistema
operativo QTS.
20. Teoría de redes y su aplicación en bioinformática.
21. Programas para el análisis estadístico de datos: R, SPSS y STATA.
22. Técnica de prueba del software: principios básicos y tipos.
23. Predicción funcional de proteínas basada en su secuencia.
24. Herramientas y métodos de visualización de resultados obtenidos del análisis
de técnicas de secuenciación masiva.
25. Desarrollo de paquetes en R para su distribución en CRAN y Bioconductor.
Temario: Titulado Superior OTRI (LL7141)
1. El Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación. Organismos de
articulación y gestión.
2. Legislación autonómica, nacional y europea en materia de innovación,
investigación y transferencia.
3. Programas nacionales de I+D+i I: El Plan Estatal de Investigación Científica y
Técnica y de Innovación 2021- 2023: Objetivos, estructura y contenido.
4. Programas nacionales de I+D+i II: Identificación de consorcios, coordinación,
proceso de gestión de una propuesta. Gestión, seguimiento y control de proyectos
colaborativos competitivos público-privada.
5. Programas nacionales de I+D+i III: Justificación económica y técnica de
proyectos colaborativos competitivos público-privada.
6. Programas regionales de I+D+i. Programas, estructura, objetivos y financiación.
RIS 3 y TCUE en Castilla y León.
7. Preparación de proyectos de investigación, innovación y transferencia de
carácter nacional. Evaluación de proyectos.
8. Gestión de la innovación y la tecnología. Principios de organización. Formación.
Control y evaluación. Calidad: índices, parámetros de medida, evaluación de la calidad.
9. Transferencia de tecnología e innovación. Conceptos básicos. Modelos y
mecanismos. Etapas en el proceso de transferencia.
10. OTRIs y su estructura en la Universidad de Salamanca. Función de las OTRIs
en Universidades. Estructura de funciones de la Agencia de Gestión de la Investigación y
Oficina de Proyectos Internacionales. Otros Organismos Públicos de Investigación y
otras entidades.
11. Marketing, promoción y difusión de la investigación y transferencia. Análisis de
las potencialidades y comercialización de resultados de investigación. Marketing interno
y externo.
12. Valorización de resultados de investigación. Conceptos básicos y modelos de
valoración.
13. Procesos de negociación. Comunicación eficaz. Organización de reuniones.
Técnicas de ventas.
14. Contratos y convenios de I+D I: Marco legal.
cve: BOE-A-2023-23099
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 272
Martes 14 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 150909
11. Análisis bioinformático de re-secuenciación de exomas humanos.
12. Análisis bioinformático de RNA-seq para el análisis comparativo del
transcriptoma humano.
13. Análisis bioinformático de scRNA-Seq aplicado a la plataforma BD Rhapsody.
14. Análisis bioinformático de secuenciación De Novo de eucariotas.
15. Caracterización del metabolismo secundario de bacterias y hongos por técnicas
bioinformáticas.
16. Análisis bioinformático de metagenómica con secuenciación masiva de
amplicones.
17. Análisis bioinformático en estudios de asociación del genoma completo
(GWAS).
18. Análisis de enriquecimiento funcional de listas de genes/proteínas.
19. Sistemas de almacenamiento NAS. Redundancia en discos (RAID). Sistema
operativo QTS.
20. Teoría de redes y su aplicación en bioinformática.
21. Programas para el análisis estadístico de datos: R, SPSS y STATA.
22. Técnica de prueba del software: principios básicos y tipos.
23. Predicción funcional de proteínas basada en su secuencia.
24. Herramientas y métodos de visualización de resultados obtenidos del análisis
de técnicas de secuenciación masiva.
25. Desarrollo de paquetes en R para su distribución en CRAN y Bioconductor.
Temario: Titulado Superior OTRI (LL7141)
1. El Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación. Organismos de
articulación y gestión.
2. Legislación autonómica, nacional y europea en materia de innovación,
investigación y transferencia.
3. Programas nacionales de I+D+i I: El Plan Estatal de Investigación Científica y
Técnica y de Innovación 2021- 2023: Objetivos, estructura y contenido.
4. Programas nacionales de I+D+i II: Identificación de consorcios, coordinación,
proceso de gestión de una propuesta. Gestión, seguimiento y control de proyectos
colaborativos competitivos público-privada.
5. Programas nacionales de I+D+i III: Justificación económica y técnica de
proyectos colaborativos competitivos público-privada.
6. Programas regionales de I+D+i. Programas, estructura, objetivos y financiación.
RIS 3 y TCUE en Castilla y León.
7. Preparación de proyectos de investigación, innovación y transferencia de
carácter nacional. Evaluación de proyectos.
8. Gestión de la innovación y la tecnología. Principios de organización. Formación.
Control y evaluación. Calidad: índices, parámetros de medida, evaluación de la calidad.
9. Transferencia de tecnología e innovación. Conceptos básicos. Modelos y
mecanismos. Etapas en el proceso de transferencia.
10. OTRIs y su estructura en la Universidad de Salamanca. Función de las OTRIs
en Universidades. Estructura de funciones de la Agencia de Gestión de la Investigación y
Oficina de Proyectos Internacionales. Otros Organismos Públicos de Investigación y
otras entidades.
11. Marketing, promoción y difusión de la investigación y transferencia. Análisis de
las potencialidades y comercialización de resultados de investigación. Marketing interno
y externo.
12. Valorización de resultados de investigación. Conceptos básicos y modelos de
valoración.
13. Procesos de negociación. Comunicación eficaz. Organización de reuniones.
Técnicas de ventas.
14. Contratos y convenios de I+D I: Marco legal.
cve: BOE-A-2023-23099
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 272