II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-23018)
Resolución de 23 de octubre de 2023, de la Universidad Pública de Navarra, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión de plazas de Técnico PB.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 13 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 150161
Tema 19. Normas para la formulación de Cuentas Anuales Consolidadas en el
ámbito del Sector Público (Orden HAP/1489/2013, de 18 de julio).
Tema 20. Capitalización simple y compuesta.
Tema 21. Rentas, préstamos y empréstitos.
Tema 22. Medidas de posición, dispersión concentración y forma.
Tema 23. Regresión y correlación.
Tema 24. Números índices.
Tema 25. Series temporales.
Parte específica II. Economía del Sector Público. Economía general y Estructura
Económica
Tema 26. La Teoría de la Economía Pública. Las funciones fiscales del Estado.
Teoría positiva y normativa de la Hacienda Pública.
Tema 27. La intervención del sector público en la actividad económica. Los fallos
del mercado. Bienes públicos. Externalidades.
Tema 28. Los mecanismos de decisión del sector público. Reglas de votación. La
democracia representativa.
Tema 29. Modelos de funcionamiento del sector público. La producción pública y la
burocracia. Los fallos del sector público.
Tema 30. Teorías sobre el crecimiento del sector público. El debate sobre el tamaño
del Estado. La evolución del gasto público en la Unión Europea y en España.
Tema 31. El presupuesto: Concepto y contenido. Principios presupuestarios
clásicos y su crisis. Las distintas técnicas presupuestarias: Del presupuesto
administrativo a las modernas técnicas de presupuestación. Presupuesto de base cero.
Tema 32. Relación entre equilibrio presupuestario y crecimiento y estabilidad
económica. Disciplina fiscal en la Unión Europea: El Pacto Fiscal Europeo.
Tema 33. La legislación en España de estabilidad presupuestaria: Ley
Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad
Financiera.
Tema 34. Incidencia y efectos distributivos del gasto público. Eficacia y eficiencia
del gasto público: Conceptos y técnicas de análisis.
Tema 35. Los ingresos públicos. Criterios de clasificación. Los precios y la empresa
pública. Precios públicos y tasas. Las contribuciones especiales. El impuesto, concepto y
distinciones. Distintos tipos de impuestos. Los elementos integrantes de los impuestos.
Tema 36. Los principios impositivos. Los principios del beneficio y de la capacidad
de pago. La incidencia impositiva. Imposición y eficiencia económica. Imposición óptima:
eficiencia y equidad. Imposición e incentivos.
Tema 37. Los sistemas fiscales. Las principales figuras impositivas. Los
condicionantes de la estructura tributaria. Evolución y modelos internacionales.
Tema 38. El déficit público y la Hacienda extraordinaria. Definiciones e instrumentos
de financiación. La Deuda Pública: concepto, clases y efectos económicos. La carga de
la deuda. Las privatizaciones de activos públicos. La inflación como impuesto. Los
efectos económicos del déficit-expansión y efecto expulsión.
Tema 39. Las relaciones financieras entre las Administraciones Públicas españolas.
El sistema de financiación de las comunidades autónomas de régimen común: Principios
y recursos financieros. Las relaciones financieras con la Unión Europea.
Tema 40. El sistema de Convenio Económico. El Convenio Económico vigente
entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra. La aportación económica a las cargas
generales del Estado. Comisión coordinadora.
Tema 41. La Hacienda Pública de Navarra. Ámbito de aplicación y organización del
sector público foral. Los derechos, públicos y privados, de la Hacienda Pública de
Navarra. Las obligaciones de la Hacienda Pública de Navarra.
cve: BOE-A-2023-23018
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 271
Lunes 13 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 150161
Tema 19. Normas para la formulación de Cuentas Anuales Consolidadas en el
ámbito del Sector Público (Orden HAP/1489/2013, de 18 de julio).
Tema 20. Capitalización simple y compuesta.
Tema 21. Rentas, préstamos y empréstitos.
Tema 22. Medidas de posición, dispersión concentración y forma.
Tema 23. Regresión y correlación.
Tema 24. Números índices.
Tema 25. Series temporales.
Parte específica II. Economía del Sector Público. Economía general y Estructura
Económica
Tema 26. La Teoría de la Economía Pública. Las funciones fiscales del Estado.
Teoría positiva y normativa de la Hacienda Pública.
Tema 27. La intervención del sector público en la actividad económica. Los fallos
del mercado. Bienes públicos. Externalidades.
Tema 28. Los mecanismos de decisión del sector público. Reglas de votación. La
democracia representativa.
Tema 29. Modelos de funcionamiento del sector público. La producción pública y la
burocracia. Los fallos del sector público.
Tema 30. Teorías sobre el crecimiento del sector público. El debate sobre el tamaño
del Estado. La evolución del gasto público en la Unión Europea y en España.
Tema 31. El presupuesto: Concepto y contenido. Principios presupuestarios
clásicos y su crisis. Las distintas técnicas presupuestarias: Del presupuesto
administrativo a las modernas técnicas de presupuestación. Presupuesto de base cero.
Tema 32. Relación entre equilibrio presupuestario y crecimiento y estabilidad
económica. Disciplina fiscal en la Unión Europea: El Pacto Fiscal Europeo.
Tema 33. La legislación en España de estabilidad presupuestaria: Ley
Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad
Financiera.
Tema 34. Incidencia y efectos distributivos del gasto público. Eficacia y eficiencia
del gasto público: Conceptos y técnicas de análisis.
Tema 35. Los ingresos públicos. Criterios de clasificación. Los precios y la empresa
pública. Precios públicos y tasas. Las contribuciones especiales. El impuesto, concepto y
distinciones. Distintos tipos de impuestos. Los elementos integrantes de los impuestos.
Tema 36. Los principios impositivos. Los principios del beneficio y de la capacidad
de pago. La incidencia impositiva. Imposición y eficiencia económica. Imposición óptima:
eficiencia y equidad. Imposición e incentivos.
Tema 37. Los sistemas fiscales. Las principales figuras impositivas. Los
condicionantes de la estructura tributaria. Evolución y modelos internacionales.
Tema 38. El déficit público y la Hacienda extraordinaria. Definiciones e instrumentos
de financiación. La Deuda Pública: concepto, clases y efectos económicos. La carga de
la deuda. Las privatizaciones de activos públicos. La inflación como impuesto. Los
efectos económicos del déficit-expansión y efecto expulsión.
Tema 39. Las relaciones financieras entre las Administraciones Públicas españolas.
El sistema de financiación de las comunidades autónomas de régimen común: Principios
y recursos financieros. Las relaciones financieras con la Unión Europea.
Tema 40. El sistema de Convenio Económico. El Convenio Económico vigente
entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra. La aportación económica a las cargas
generales del Estado. Comisión coordinadora.
Tema 41. La Hacienda Pública de Navarra. Ámbito de aplicación y organización del
sector público foral. Los derechos, públicos y privados, de la Hacienda Pública de
Navarra. Las obligaciones de la Hacienda Pública de Navarra.
cve: BOE-A-2023-23018
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 271