II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-23017)
Resolución de 23 de octubre de 2023, de la Universidad Pública de Navarra, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión de plazas de Ayudante de Biblioteca PB.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 13 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 150146
Tema 40. La catalogación. Modelos, estándares de catalogación y formatos de
codificación. ISBD. El formato MARC. Nuevos estándares para la catalogación: Las RDA.
Tema 41. Metadatos. Concepto, codificación, propósito, tipos. Dublin Core, METS,
PREMIS, Linked data (datos enlazados).
Tema 42. Gestión de autoridades: FRAD, FRSAD, VIAF y SKOS.
Tema 43. Bibliografía y citas. Normalización de datos bibliográficos para citas. Los
gestores de referencias bibliográficas: Mendeley, Zotero.
Recursos y servicios de las bibliotecas universitarias
Tema 44. Los usuarios en las bibliotecas universitarias: tipología y detección de
necesidades. Anticipación a las necesidades de los usuarios. La carta de servicios de la
biblioteca de la Universidad Pública de Navarra.
Tema 45. Servicios a los usuarios en las bibliotecas universitarias. Servicios
presenciales y servicios en entornos virtuales.
Tema 46. Servicios de acceso y consulta a las colecciones físicas y electrónicas en
las bibliotecas universitarias. Préstamo y plataformas de préstamo de libro electrónico.
Normativa de préstamo de la biblioteca de la Universidad Pública de Navarra.
Tema 47. Los recursos de información en Ciencias Sociales y Jurídicas. Recursos
en la Universidad Pública de Navarra.
Tema 48. Los recursos de información en Ciencia y Tecnología. Recursos en la
Universidad Pública de Navarra.
Tema 49. Los recursos de información en Ciencias de la Salud. Recursos en la
Universidad Pública de Navarra.
Tema 50. Los recursos de información en Humanidades y en Educación. Recursos
en la Universidad Pública de Navarra.
Servicios de apoyo a la docencia y el aprendizaje
Tema 51. Servicios de acceso y obtención de documentos impresos y electrónicos
en bibliotecas universitarias. Servicios de referencia, servicios de difusión de la
información. Préstamo interbibliotecario. Guías temáticas de la biblioteca de la
Universidad Pública de Navarra.
Tema 52. Servicios en los campus virtuales y apoyo a la elaboración de materiales
didácticos. La integración de recursos y servicios de la biblioteca en las plataformas
educativas virtuales.
Formación, difusión de servicios
Tema 53. Formación de usuarios en las bibliotecas universitarias. Alfabetización
informacional (ALFIN). El Marco DIGCOMP. Las competencias informacionales en la
UPNA. Apoyo al aprendizaje de la Biblioteca de la Universidad Pública de Navarra.
Tema 54. Marketing en bibliotecas universitarias: planificación, promoción y
evaluación. Web, redes sociales y otras herramientas de difusión de las bibliotecas
universitarias.
Tema 55. Redes sociales utilizadas en docencia e investigación. Identidad digital.
Visibilidad y reputación online. Redes sociales académicas: ResearchGate, Academia.edu,
LinkedIn. Redes sociales generalistas como herramientas de comunicación de contenidos
científicos: Facebook, Twitter, Pinterest.
Servicios de apoyo a la investigación. Bibliometría
Tema 56. Servicios de apoyo a los investigadores y a la gestión de la investigación
en las bibliotecas universitarias. Los identificadores de autor: ORCID y otros
identificadores.
cve: BOE-A-2023-23017
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 271
Lunes 13 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 150146
Tema 40. La catalogación. Modelos, estándares de catalogación y formatos de
codificación. ISBD. El formato MARC. Nuevos estándares para la catalogación: Las RDA.
Tema 41. Metadatos. Concepto, codificación, propósito, tipos. Dublin Core, METS,
PREMIS, Linked data (datos enlazados).
Tema 42. Gestión de autoridades: FRAD, FRSAD, VIAF y SKOS.
Tema 43. Bibliografía y citas. Normalización de datos bibliográficos para citas. Los
gestores de referencias bibliográficas: Mendeley, Zotero.
Recursos y servicios de las bibliotecas universitarias
Tema 44. Los usuarios en las bibliotecas universitarias: tipología y detección de
necesidades. Anticipación a las necesidades de los usuarios. La carta de servicios de la
biblioteca de la Universidad Pública de Navarra.
Tema 45. Servicios a los usuarios en las bibliotecas universitarias. Servicios
presenciales y servicios en entornos virtuales.
Tema 46. Servicios de acceso y consulta a las colecciones físicas y electrónicas en
las bibliotecas universitarias. Préstamo y plataformas de préstamo de libro electrónico.
Normativa de préstamo de la biblioteca de la Universidad Pública de Navarra.
Tema 47. Los recursos de información en Ciencias Sociales y Jurídicas. Recursos
en la Universidad Pública de Navarra.
Tema 48. Los recursos de información en Ciencia y Tecnología. Recursos en la
Universidad Pública de Navarra.
Tema 49. Los recursos de información en Ciencias de la Salud. Recursos en la
Universidad Pública de Navarra.
Tema 50. Los recursos de información en Humanidades y en Educación. Recursos
en la Universidad Pública de Navarra.
Servicios de apoyo a la docencia y el aprendizaje
Tema 51. Servicios de acceso y obtención de documentos impresos y electrónicos
en bibliotecas universitarias. Servicios de referencia, servicios de difusión de la
información. Préstamo interbibliotecario. Guías temáticas de la biblioteca de la
Universidad Pública de Navarra.
Tema 52. Servicios en los campus virtuales y apoyo a la elaboración de materiales
didácticos. La integración de recursos y servicios de la biblioteca en las plataformas
educativas virtuales.
Formación, difusión de servicios
Tema 53. Formación de usuarios en las bibliotecas universitarias. Alfabetización
informacional (ALFIN). El Marco DIGCOMP. Las competencias informacionales en la
UPNA. Apoyo al aprendizaje de la Biblioteca de la Universidad Pública de Navarra.
Tema 54. Marketing en bibliotecas universitarias: planificación, promoción y
evaluación. Web, redes sociales y otras herramientas de difusión de las bibliotecas
universitarias.
Tema 55. Redes sociales utilizadas en docencia e investigación. Identidad digital.
Visibilidad y reputación online. Redes sociales académicas: ResearchGate, Academia.edu,
LinkedIn. Redes sociales generalistas como herramientas de comunicación de contenidos
científicos: Facebook, Twitter, Pinterest.
Servicios de apoyo a la investigación. Bibliometría
Tema 56. Servicios de apoyo a los investigadores y a la gestión de la investigación
en las bibliotecas universitarias. Los identificadores de autor: ORCID y otros
identificadores.
cve: BOE-A-2023-23017
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 271