III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2023-22799)
Resolución de 5 de octubre de 2023, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., por la que se publica el Convenio con IDCQ Hospitales y Sanidad, SLU (Grupo Quirónsalud), para la realización de prácticas académicas externas por parte de estudiantes de postgrado.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 268

Jueves 9 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 149267

UIMP reconocerá la labor realizada por los tutores de IDCQ Hospitales y Sanidad, SLU
(Grupo Quirónsalud), enviando a los tutores que lo soliciten un certificado de la
Universidad donde consten la actividad realizada y período de realización.
Séptima.

Anexos para determinar cada práctica.

Para la incorporación de cualquier alumno a este convenio es necesario el previo y
común acuerdo de las tres partes implicadas –IDCQ Hospitales y Sanidad, SLU (Grupo
Quirónsalud), alumno y UIMP–, materializado con la firma del correspondiente anexo de
formalización de la práctica, que se incorporará a este convenio, y en el que se refleje las
condiciones específicas de la práctica a seguir por el alumno, según modelo que se
incluye como anexo I.
En cada anexo se detallará el nombre del alumno, el tipo de práctica, el número de
créditos fijados en el plan de estudio (si se trata de curriculares), el proyecto formativo
(objetivos y actividades), las fechas de comienzo y finalización, los tutores, el horario,
lugar de desarrollo, el importe de la bolsa de estudios –si la hubiera- y en su caso otras
condiciones específicas de dicha práctica. En dicho documento se recogerá asimismo la
aceptación por parte del alumno de las condiciones establecidas en este convenio y se
detallarán los derechos y deberes de los estudiantes y de los tutores.
Con la finalidad de mantener actualizado en todo momento el registro de alumnos
participantes en el presente convenio, IDCQ Hospitales y Sanidad, SLU (Grupo
Quirónsalud), comunicará por escrito a la UIMP cualquier incidencia o modificación en
las fechas de inicio o cese, horario u otras circunstancias que se produzca en cada
práctica que se realice en la empresa en relación con lo acordado en su anexo
correspondiente.
Octava.

Derechos y deberes de los estudiantes.

Durante el periodo de prácticas cada alumno estará sujeto a las normas generales de
trabajo propias de IDCQ Hospitales y Sanidad, SLU (Grupo Quirónsalud), especialmente
en lo referido al cumplimiento del horario, régimen de permisos, identificación, normas de
seguridad y de prevención de riesgos laborales, etc., para lo que recibirá la adecuada
información. Asimismo, los alumnos mostrarán en todo momento una actitud respetuosa
hacia la política de IDCQ Hospitales y Sanidad, SLU (Grupo Quirónsalud).
Los estudiantes estarán obligados a guardar confidencialidad en relación con la
información interna de IDCQ Hospitales y Sanidad, SLU (Grupo Quirónsalud), y guardar
secreto profesional sobre sus actividades, durante su estancia y finalizada ésta.
Además de lo señalado en este convenio, los estudiantes en prácticas tendrán todos
los derechos y deberes que se recogen en el artículo 9 del citado Real
Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas
externas de los estudiantes universitarios, que, para su conocimiento, se resumen al
dorso del anexo de formalización de la práctica.
Novena. Informes, evaluación de las prácticas y reconocimiento.

I. El tutor de IDCQ Hospitales y Sanidad, SLU (Grupo Quirónsalud), realizará y
enviará al tutor académico de la UIMP y a la UIMP un informe final según modelo que se
adjunta como anexo II, en el que se recogerá el número de horas realizadas por el
estudiante y se valorarán diversas capacidades y actitudes en relación con las
competencias genéricas y específicas previstas en el proyecto formativo.
II. El estudiante elaborará y entregará al tutor académico de la UIMP una memoria
final en la que deberán figurar, entre otros, los siguientes aspectos:
– Datos personales del estudiante.
– Entidad colaboradora en la que ha realizado las prácticas y lugar de ubicación.

cve: BOE-A-2023-22799
Verificable en https://www.boe.es

A la finalización de cada una de las prácticas: