III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22748)
Resolución de 27 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Repotenciación de los circuitos de 400 KV Almaraz CN-Morata 1 y Almaraz CN-Morata 2, en las comunidades autónomas de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 267

Miércoles 8 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 148795

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
22748

Resolución de 27 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Repotenciación de los circuitos de 400 KV Almaraz CN-Morata 1 y
Almaraz CN-Morata 2, en las comunidades autónomas de Madrid, Castilla-La
Mancha y Extremadura».

Con fecha 29 de junio de 2022, tiene entrada solicitud de inicio de procedimiento de
evaluación ambiental simplificada del proyecto «Repotenciación de los Circuitos de 400
kV Almaraz CN-Morata 1 y Almaraz CN-Morata 2 en las Comunidades Autónomas de
Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura», remitida por la Dirección General de Política
Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,
como órgano sustantivo del proyecto, promovido por Red Eléctrica de España SA.
La actuación consiste en la repotenciación de la línea de evacuación existente
Almaraz-Morata y en servicio desde 1994, de 218 km de longitud y 400 kV de tensión,
para incrementar su capacidad térmica de transporte. Para ello, se requiere la elevación
de los conductores mediante el recrecido de 93 apoyos. No se modificará la tensión de la
línea, que seguirá siendo de 400 kV, el trazado ni la ubicación de los apoyos.
La línea Almaraz-Morata discurre entre las Comunidades Autónomas de Madrid,
Castilla-La Mancha y Extremadura donde se sitúan, respectivamente, los 13, 67 y 13
apoyos que será necesario sobreelevar.
La necesidad de dicha actuación se recoge en la «Planificación de la red de
transporte de energía eléctrica 2015-2020», del Ministerio de Industria, Energía y
Turismo, aprobada por Orden IET/2009/2015, de 21 de octubre, por la que se publica el
Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de octubre de 2015, por el que se aprueba el
documento de Planificación Energética «Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de
Energía Eléctrica 2015-2020», tras su evaluación ambiental estratégica.
Con fecha 1 de agosto de 2022, se realiza el trámite de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y personas interesadas en relación al proyecto, de
acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de
evaluación ambiental. Durante la tramitación, se solicita informe a los titulares de los
órganos jerárquicamente superiores de la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad, Dirección General de Protección Ciudadana y Viceconsejería de Cultura y
Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Dirección General de
Biodiversidad y Recursos Naturales, Dirección General de Patrimonio Cultural y
Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid; Dirección General de
Sostenibilidad y Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la
Junta de Extremadura.
Con fecha 30 de mayo de 2023, se completa el expediente con la recepción de los
informes requeridos.

cve: BOE-A-2023-22748
Verificable en https://www.boe.es

Antecedentes de hecho