III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Convenios. (BOE-A-2023-22690)
Resolución de 30 de octubre de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio de colaboración con NFoque Advisory Services, SL, para la ejecución del proyecto de I+D "Desarrollo de metodologías de análisis termo-mecánico ante escenarios AOO y DEC-A en reactores nucleares de centrales LWR con combustible ATF (Metatf)".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 266

Martes 7 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 148372

– Working Group on Analysis and Management of Accidents (WGAMA) de la NEA.
Participación en el International Standard Problem ISP-51 en la validación del Código
TRACE ante plantas con sistemas de emergencia pasivos (CAP1400) mediante la
reproducción de experimentos SBLOCA de la planta experimental ACME.
2.

Objetivos del convenio

El presente proyecto tiene como Objetivo Principal (OP) el «desarrollo de una
metodología de análisis termo-mecánico (TM) mediante el código TRANSURANUS
basada en condiciones de contorno termo-hidráulicas (TH) de medidas reales de planta
ante accidentes postulados del tipo LBLOCA y DEC bajo un enfoque de Estimación
Óptima con Cuantificación de Incertidumbres (BEPU) con el fin de ahondar en el
conocimiento a nivel industrial de los combustibles tolerantes a fallos (ATF)».
De esta manera, se pretende aplicar la metodología desarrollada para predecir el
comportamiento esperado de la barra caliente (PCT, ballooning y burst, oxidación a altas
temperaturas, fragmentación de la pastilla, recolocación axial del combustible, etc.) de
combustibles ATFs.
Con tal objetivo y alcance se propone el convenio entre el CSN y NFoque para el
«Desarrollo de metodologías de análisis termo-mecánico ante escenarios AOO y DEC-A
en reactores nucleares de centrales LWR con combustible ATF (Metatf)».
3.

Enumeración y descripción de las actividades y tareas

Para la consecución de dicho OP sería necesario dividir el trabajo en subtareas con
unos objetivos adicionales concretos (OA) tales como:
OA 1. Análisis de las correlaciones actualmente implementadas y disponibles en el
código TRANSURANUS. Comportamiento termo-mecánico esperable del combustible ATF.
OA 2. Optimización de las correlaciones anteriores dando respuesta a las medidas
experimentales realizadas sobre ATF, publicadas a nivel internacional y actualmente
disponibles.
OA 3. Análisis de los modelos termo-mecánicos disponibles en TRACE vs modelos
en TRANSURANUS. Modificación de los modelos TM de TRACE para adecuación a las
condiciones de contorno requeridas para el modelado de combustible ATF.
OA 4. Análisis termo-mecánico del canal caliente en secuencias tipo BDA
(LBLOCA) y DEC-A(SBO) en LWRs empleando condiciones de contorno del código TH
de sistemas TRACE. Impacto del empleo de combustible ATF frente el combustible
convencional.

Tarea 1. Análisis bibliográfico del comportamiento del combustible ATF (creep rate,
fission gas release, criterios de fallo de vaina, criterios de aceptación de PCT y LMO u
otros nuevos criterios, etc.), tanto para las vainas de FeCrAl, CSi y Zircaloy con
recubrimiento de Cr como para las pastillas de UO2 dopado con Cr2O3.
Actualmente existe una amplia literatura disponible sobre el comportamiento TM de
las vainas compuestas por FeCrAl, CSi o Zircaloy con recubrimiento de Cr y de la
difusión de los productos de fisión en pastillas de combustible compuestos por UO2
dopado con Cr2O3.
Tarea 2. Análisis bibliográfico de los modelos termo-mecánicos implementados en
el código TRANSURANUS para simulación del comportamiento del combustible ATF.
En esta tarea se pretende revisar la bibliografía relacionada con los distintos tipos de
vaina y pastilla ya disponibles en el código TRANSURANUS. Uno de los objetivos
fundamentales de esta tarea es la identificación de fortalezas y debilidades del propio
código con respecto a las correlaciones de predicción de comportamiento termomecánico, así como la interacción pastilla-vaina. Dicho código fuente tendría que

cve: BOE-A-2023-22690
Verificable en https://www.boe.es

Los objetivos adicionales anteriores se encuentran asociados a las siguientes tareas: