V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2023-32551)
Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico de información pública de la fase I del proyecto de aprovechamiento hidroeléctrico del caudal ecológico en la presa de Furacón. Central Hidroeléctrica de Priañes, río Nalón, término municipal de Oviedo (Asturias).
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 265
Lunes 6 de noviembre de 2023
Sec. V-B. Pág. 52863
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
32551
Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del
Cantábrico de información pública de la fase I de l proye cto de
aprovechamiento hidroeléctrico del caudal ecológico en la presa de
Furacón. Central Hidroeléctrica de Priañes, río Nalón, término municipal
de Oviedo (Asturias).
Peticionario: EDP España S.A.U. NIF nº: A-33473752
Nombre del río o corriente: Nalón. Términos Municipales y Provincia: Oviedo,
Asturias
Descripción de las obras y finalidad:
El objeto de anteproyecto es la obra civil en la rampa de peces para satisfacer
el caudal ecológico establecido en el plan hidrológico en aguas medias y altas.
El anteproyecto es la Fase I para la instalación de un futuro hidrotornillo de
resultar finalmente viable, conforme al expediente en tramitación "Modificación de
características del aprovechamiento hidroeléctrico de Priañes, en el río Nalón, en
el término municipal de Oviedo (Asturias), para incluir el aprovechamiento
hidroeléctrico del caudal ecológico en la presa de Furacón". De modo que el
posible futuro hidrotornillo aprovecharía la infraestructura de la rampa de esguines
que se solicita reformar en la Fase I.
Se utilizará la compuerta existente en la rampa de descenso de peces para la
regulación de los caudales ecológicos en esta Fase I.
Consta Resolución de 25 de julio de 2022 de la Viceconsejera de Medio
Ambiente y Cambio Climático del Principado de Asturias por la que se formula la
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto "Aprovechamiento
hidroeléctrico del caudal ecológico en el río Nalón en la Presa del Furacón".
No modifica los criterios de diseño originales: mantiene el paso de entre 0,50 a
1,00 m3/s a través de la escala de peces y el resto del caudal, hasta completar el
caudal ecológico establecido, circulará por la rampa a modificar en esta FASE I.
Para la modificación de la rampa de esguines se demolerá parte de la misma
para recrecerla, prolongarla y ejecutar una nueva sección transversal.
Como obra complementaria proyecta el relleno con hormigón del hueco
existente entre el estribo izquierdo de la presa y la rampa de esquines, que
actualmente están separados en el tramo superior por una cuneta.
Solicita ejecutar las obras en el periodo comprendido entre 1 de junio y 1 de
septiembre. El plazo de la obra es de tres meses, dentro del dominio público
cve: BOE-B-2023-32551
Verificable en https://www.boe.es
Se ejecutará una ataguía con materiales procedentes del cauce o de préstamo
para conseguir una zona seca en la parte inferior de la presa y poder mantener el
caudal ecológico mientras se realizan las obras. Para mantener la escala de peces
en funcionamiento se proyecta la instalación, durante la obra, de un marco
prefabricado de hormigón armado para el drenaje transversal provisional con
capacidad hidráulica suficiente. El embalse se mantendrá en explotación.
Núm. 265
Lunes 6 de noviembre de 2023
Sec. V-B. Pág. 52863
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
32551
Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del
Cantábrico de información pública de la fase I de l proye cto de
aprovechamiento hidroeléctrico del caudal ecológico en la presa de
Furacón. Central Hidroeléctrica de Priañes, río Nalón, término municipal
de Oviedo (Asturias).
Peticionario: EDP España S.A.U. NIF nº: A-33473752
Nombre del río o corriente: Nalón. Términos Municipales y Provincia: Oviedo,
Asturias
Descripción de las obras y finalidad:
El objeto de anteproyecto es la obra civil en la rampa de peces para satisfacer
el caudal ecológico establecido en el plan hidrológico en aguas medias y altas.
El anteproyecto es la Fase I para la instalación de un futuro hidrotornillo de
resultar finalmente viable, conforme al expediente en tramitación "Modificación de
características del aprovechamiento hidroeléctrico de Priañes, en el río Nalón, en
el término municipal de Oviedo (Asturias), para incluir el aprovechamiento
hidroeléctrico del caudal ecológico en la presa de Furacón". De modo que el
posible futuro hidrotornillo aprovecharía la infraestructura de la rampa de esguines
que se solicita reformar en la Fase I.
Se utilizará la compuerta existente en la rampa de descenso de peces para la
regulación de los caudales ecológicos en esta Fase I.
Consta Resolución de 25 de julio de 2022 de la Viceconsejera de Medio
Ambiente y Cambio Climático del Principado de Asturias por la que se formula la
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto "Aprovechamiento
hidroeléctrico del caudal ecológico en el río Nalón en la Presa del Furacón".
No modifica los criterios de diseño originales: mantiene el paso de entre 0,50 a
1,00 m3/s a través de la escala de peces y el resto del caudal, hasta completar el
caudal ecológico establecido, circulará por la rampa a modificar en esta FASE I.
Para la modificación de la rampa de esguines se demolerá parte de la misma
para recrecerla, prolongarla y ejecutar una nueva sección transversal.
Como obra complementaria proyecta el relleno con hormigón del hueco
existente entre el estribo izquierdo de la presa y la rampa de esquines, que
actualmente están separados en el tramo superior por una cuneta.
Solicita ejecutar las obras en el periodo comprendido entre 1 de junio y 1 de
septiembre. El plazo de la obra es de tres meses, dentro del dominio público
cve: BOE-B-2023-32551
Verificable en https://www.boe.es
Se ejecutará una ataguía con materiales procedentes del cauce o de préstamo
para conseguir una zona seca en la parte inferior de la presa y poder mantener el
caudal ecológico mientras se realizan las obras. Para mantener la escala de peces
en funcionamiento se proyecta la instalación, durante la obra, de un marco
prefabricado de hormigón armado para el drenaje transversal provisional con
capacidad hidráulica suficiente. El embalse se mantendrá en explotación.