III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-22532)
Resolución de 26 de octubre de 2023, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica la Adenda al Convenio con Caixabank, SA, para el desarrollo de actuaciones en materia de innovación, formación e implementación financiera relativa al sector agroalimentario.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 263

Viernes 3 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 147387

3. Actividades dirigidas a la incorporación y empoderamiento de las mujeres en el
sector agroalimentario:
3.1 Programa de mentorización para ganadoras del Premio a la excelencia a la
innovación para mujeres rurales del MAPA. Se realizará emparejando a las ganadoras de
los Premios del MAPA (Mentee) que deseen participar con personas expertas en
emprendimiento en el medio rural seleccionadas al efecto (Mentor/a), con objeto de
proporcionar referentes y confianza, a través del intercambio de perspectivas,
experiencias y maneras de hacer. Dicho programa tendrá una duración de entre 4 y 6
meses.
3.2 Formación empresarial, mediante cursos online de cuatro semanas, para
mujeres ganadoras de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales.
3.3 Elaboración de un Estudio sobre el impacto de la Ley 35/2011, de 4 de octubre,
sobre titularidad compartida por la Cátedra CaixaBank “Mujer, Empresa y Mundo Rural”
de la Universidad de Castilla-La Mancha. Se elaborará un estudio académico sobre la
Ley de titularidad compartida y su impacto, con un enfoque regional, y que concluirá con
propuestas de mejora en su implementación. El estudio valorará también las medidas
puestas en marcha por el MAPA para incrementar el número de explotaciones en este
régimen.
3.4 Jornada anual monográfica sobre experiencias y retos de las mujeres en el
sector agrario y en el medio rural. Los temas sobre los que versará serán: el intercambio
de buenas prácticas y experiencias innovadoras y de éxito de mujeres rurales en
distintas regiones del país, así como una reflexión sobre el papel de la mujer en las
estructuras de decisión en el medio rural y la visibilización de proyectos innovadores de
atención social en el medio rural.
3.5 Difusión de los programas de MicroBank existentes que tengan afectación en el
mundo rural para proyectos de emprendimiento de mujeres rurales. Para promocionar el
apoyo que estos microcréditos ofrecen a las mujeres rurales, el MAPA difundirá estas
líneas de microcréditos mediante actuaciones de difusión e información.
3.6 Informe de CaixaBank Research de factores diferenciales y brecha de
financiación de las explotaciones agrarias de las que son titulares o cotitulares las
mujeres. Informe que tiene como objetivo principal analizar el comportamiento de la
financiación bancaria con perspectiva de diversidad y del impacto sobre la financiación
de proyectos en explotaciones agrarias de las que las mujeres ostentan la titularidad.»
Tercera. Modificación del anexo 1.
Se modifica el anexo 1 del convenio quedando redactado como se indica en el anexo
de la presente adenda.
Cuarta.

Eficacia de la adenda.

Y para que conste, y en prueba de conformidad, las partes firman la presente
adenda, en el lugar y fecha al inicio indicados.
El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación P.D. (Orden APA 21/2019, de 10 de
enero), el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda Sotillos.–
El Director de Red Agrobank de Caixabank, Carlos Seara Diéguez.

cve: BOE-A-2023-22532
Verificable en https://www.boe.es

La presente adenda surtirá efectos una vez inscrita, en el plazo de cinco días hábiles
desde su formalización, en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de
Cooperación del sector público estatal. Asimismo, será publicada en el plazo de diez
días hábiles desde su formalización en el «Boletín Oficial del Estado».