II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Carreras Judicial y Fiscal. (BOE-A-2023-22434)
Acuerdo de 27 de octubre de 2023, de la Comisión de Selección a la que se refiere el artículo 305 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, por el que se convocan pruebas selectivas para la provisión de plazas de alumnos y alumnas de la Escuela Judicial, para su posterior acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Juez/a, y plazas de alumnos y alumnas del Centro de Estudios Jurídicos, para su posterior ingreso en la Carrera Fiscal por la categoría de Abogado/a Fiscal.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262

Jueves 2 de noviembre de 2023

Sec. II.B. Pág. 146444

3. El Tribunal calificador número 1, mediante la adopción del correspondiente
acuerdo, dispondrá la publicación de las respuestas consideradas acertadas en las
páginas web del Consejo General del Poder Judicial, del Ministerio de Justicia, de la
Fiscalía General del Estado y del Centro de Estudios Jurídicos, en un plazo no superior
a cuarenta y ocho horas tras la elaboración del primer ejercicio.
4. El Tribunal calificador número 1, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas
tras la publicación de las respuestas consideradas correctas, teniendo en cuenta el
número de candidatos presentados y el nivel de conocimientos de los mismos, antes de
conocer la identidad de los opositores, decidirá cuál será la nota de corte para superar
este ejercicio de forma tal que sólo superen esta prueba los mil trescientos (1.300)
primeros candidatos que obtengan las mejores calificaciones, pudiendo ampliarse este
número sólo en los supuestos de que varios opositores tengan la misma nota de corte y
también a consecuencia de las impugnaciones que sean estimadas, quedando el resto
de candidatos apartados del proceso selectivo. El tribunal hará público dicho acuerdo a
través de las páginas web oficiales y lo comunicará a la Comisión de Selección para su
publicación en el «Boletín Oficial del Estado» a los efectos oportunos.
5. A partir del día siguiente a la publicación de la nota de corte en el «Boletín Oficial
del Estado», se iniciará un plazo de cinco días hábiles para la formulación de
impugnaciones contra las preguntas y respuestas del primer ejercicio.
Las impugnaciones se presentarán exclusivamente por vía electrónica a través de la
dirección de correo electrónico seleccion.escuela@registro.cgpj.es, con sujeción al
formulario de reclamación y las indicaciones que estarán disponibles en las páginas web
del Consejo General del Poder Judicial, del Ministerio de Justicia, de la Fiscalía General
del Estado y del Centro de Estudios Jurídicos.
6. Terminado dicho plazo, el tribunal calificador núm. 1 elevará informe no
vinculante a la Comisión de Selección proponiendo la estimación o la desestimación de
las impugnaciones formuladas.
7. La Comisión de Selección, recibido el informe no vinculante emitido por el
tribunal calificador, decidirá sobre las impugnaciones presentadas ratificando las
preguntas impugnadas que estime correctas, o bien, anulando las preguntas que, en su
caso, considere necesarias. La decisión de la Comisión de Selección pondrá fin a la vía
administrativa.
8. Terminado el procedimiento de impugnaciones, se procederá a la valoración
definitiva del primer ejercicio; para lo cual, el Tribunal calificador número 1 decidirá en
función de lo dispuesto en el punto cuarto del presente apartado cuál será la nota de
corte definitiva para superar este ejercicio, quedando el resto de las personas aspirantes
apartadas del proceso selectivo. El tribunal hará público dicho acuerdo a través de las
páginas web oficiales y lo comunicará a la Comisión de Selección.
9. El Tribunal calificador número 1 elevará a la Comisión de Selección la relación de
personas aspirantes que hayan superado el primer ejercicio. La Comisión procederá a
distribuirlas entre los tribunales nombrados y ordenará su publicación en el «Boletín
Oficial del Estado».
Segundo y tercer ejercicios:

1. El segundo y el tercer ejercicio se realizarán en audiencia pública y se valorarán,
cada uno de ellos, con una puntuación máxima de cincuenta puntos.
2. La Comisión de Selección fijará la fecha, lugar y hora de comienzo del segundo y
tercer ejercicio, con una antelación mínima de diez días hábiles, mediante anuncio en el
«Boletín Oficial del Estado», así como en las páginas web páginas web del Consejo
General del Poder Judicial (www.poderjudicial.es), de la Fiscalía General del Estado
(www.fiscal.es), del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es) y del Centro de Estudios
Jurídicos (www.cej-mjusticia.es). En dicho anuncio, se incluirá un calendario de
llamamientos a las personas aspirantes distribuidas por semanas, de modo que cada
una de ellas conozca la semana en que será llamada a examinarse.

cve: BOE-A-2023-22434
Verificable en https://www.boe.es

C)