III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-22374)
Resolución de 20 de octubre de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se desestima la solicitud de Aton Fotovoltaicas, SL, de autorización administrativa previa del parque solar fotovoltaico Cisne IV, de 49,95 MWp, y de sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de Guadalajara, acordando el archivo del expediente PFot-785.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 261
Miércoles 1 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 145154
Estado» y Boletín Oficial de las provincias afectadas, habiéndose solicitado igualmente
los correspondientes informes a las distintas administraciones, organismos y empresas
de servicio público o de servicios de interés general en la parte que la instalación pueda
afectar a bienes y derechos a su cargo, así como a los organismos que deben presentar
informe conforme a la Ley 21/2013, de 9 de diciembre.
Con fecha 26 de julio de 2022, se recibe el informe definitivo y el expediente de
tramitación de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno
en Guadalajara.
Cuarto.
Evaluación de impacto ambiental practicada.
Con fecha 1 de agosto de 2022 se remite a la Subdirección General de Evaluación
Ambiental (SGEA) dicho expediente para inicio del procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria, según lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 21/2013, de 9
de diciembre, de evaluación ambiental.
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental emite, con fecha 18 de
enero de 2023, Resolución por la que formula declaración de impacto ambiental
desfavorable para la instalación fotovoltaica Cisne IV y su infraestructura de evacuación
asociada, concluyendo que dicho proyecto no garantiza la conservación de los recursos
naturales protegidos, ya que se emplaza en una zona en la que existe una población de
avutarda euroasiática y otras aves esteparias protegidas en el entorno de Usanos.
Además, se encuentra parcialmente en terrenos con valores ambientales característicos
de hábitats a proteger bajo las Directivas 92/43/CEE y 79/409/CEE, y, por tanto,
susceptibles de ser declarados espacios Red Natura 2000, en virtud del informe emitido
por la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha. La citada resolución se encuentra disponible en el siguiente
enlace: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-2592.
Quinto. Acuerdo de desacumulación de expedientes.
Habiéndose formulado la declaración de impacto ambiental del proyecto acumulado,
esta Dirección General de Política Energética y Minas acuerda, con fecha 14 de
septiembre de 2023, la tramitación separada de los proyectos para la resolución
definitiva por separado de cada uno de los procedimientos de autorización administrativa
previa de los parques solares fotovoltaicos Cisne I, de 49,95 MWp, Cisne II, de 49,95
MWp, Cisne III, de 49,95 MWp, y Cisne IV, de 49,95 MWp, y de su infraestructura de
evacuación, ubicados en la provincia de Guadalajara.
En consecuencia, el procedimiento de autorización administrativa del proyecto de
parque solar fotovoltaico Cisne IV, de 49,95 MWp, y su infraestructura de evacuación en
la provincia de Guadalajara pasa a realizarse bajo el expediente con código PFot-785.
El proyecto obtuvo permisos de acceso y conexión a la red de transporte mediante la
emisión de Informe de Viabilidad de Acceso a la Red (IVA), así como Informe de
Cumplimiento de Condiciones Técnicas de Conexión (ICCTC) e Informe de Verificación
de las Condiciones Técnicas de Conexión (IVCTC) en la subestación Cisneros 220 kV,
propiedad de Red Eléctrica de España, SAU.
Con fecha de 15 de marzo de 2023 tiene entrada, en el Registro de este Ministerio,
escrito de Red Eléctrica de España, SAU, por el que se comunica la caducidad de los
permisos de acceso y conexión otorgados en aplicación de lo dispuesto en el Real
Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de
energía y en otros ámbitos para la reactivación económica.
cve: BOE-A-2023-22374
Verificable en https://www.boe.es
Sexto. Permisos de acceso y conexión.
Núm. 261
Miércoles 1 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 145154
Estado» y Boletín Oficial de las provincias afectadas, habiéndose solicitado igualmente
los correspondientes informes a las distintas administraciones, organismos y empresas
de servicio público o de servicios de interés general en la parte que la instalación pueda
afectar a bienes y derechos a su cargo, así como a los organismos que deben presentar
informe conforme a la Ley 21/2013, de 9 de diciembre.
Con fecha 26 de julio de 2022, se recibe el informe definitivo y el expediente de
tramitación de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno
en Guadalajara.
Cuarto.
Evaluación de impacto ambiental practicada.
Con fecha 1 de agosto de 2022 se remite a la Subdirección General de Evaluación
Ambiental (SGEA) dicho expediente para inicio del procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria, según lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 21/2013, de 9
de diciembre, de evaluación ambiental.
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental emite, con fecha 18 de
enero de 2023, Resolución por la que formula declaración de impacto ambiental
desfavorable para la instalación fotovoltaica Cisne IV y su infraestructura de evacuación
asociada, concluyendo que dicho proyecto no garantiza la conservación de los recursos
naturales protegidos, ya que se emplaza en una zona en la que existe una población de
avutarda euroasiática y otras aves esteparias protegidas en el entorno de Usanos.
Además, se encuentra parcialmente en terrenos con valores ambientales característicos
de hábitats a proteger bajo las Directivas 92/43/CEE y 79/409/CEE, y, por tanto,
susceptibles de ser declarados espacios Red Natura 2000, en virtud del informe emitido
por la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha. La citada resolución se encuentra disponible en el siguiente
enlace: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-2592.
Quinto. Acuerdo de desacumulación de expedientes.
Habiéndose formulado la declaración de impacto ambiental del proyecto acumulado,
esta Dirección General de Política Energética y Minas acuerda, con fecha 14 de
septiembre de 2023, la tramitación separada de los proyectos para la resolución
definitiva por separado de cada uno de los procedimientos de autorización administrativa
previa de los parques solares fotovoltaicos Cisne I, de 49,95 MWp, Cisne II, de 49,95
MWp, Cisne III, de 49,95 MWp, y Cisne IV, de 49,95 MWp, y de su infraestructura de
evacuación, ubicados en la provincia de Guadalajara.
En consecuencia, el procedimiento de autorización administrativa del proyecto de
parque solar fotovoltaico Cisne IV, de 49,95 MWp, y su infraestructura de evacuación en
la provincia de Guadalajara pasa a realizarse bajo el expediente con código PFot-785.
El proyecto obtuvo permisos de acceso y conexión a la red de transporte mediante la
emisión de Informe de Viabilidad de Acceso a la Red (IVA), así como Informe de
Cumplimiento de Condiciones Técnicas de Conexión (ICCTC) e Informe de Verificación
de las Condiciones Técnicas de Conexión (IVCTC) en la subestación Cisneros 220 kV,
propiedad de Red Eléctrica de España, SAU.
Con fecha de 15 de marzo de 2023 tiene entrada, en el Registro de este Ministerio,
escrito de Red Eléctrica de España, SAU, por el que se comunica la caducidad de los
permisos de acceso y conexión otorgados en aplicación de lo dispuesto en el Real
Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de
energía y en otros ámbitos para la reactivación económica.
cve: BOE-A-2023-22374
Verificable en https://www.boe.es
Sexto. Permisos de acceso y conexión.