III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-22370)
Resolución de 18 de octubre de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Energía Inagotable de Propus, SL, autorización administrativa previa para el parque eólico Propus, de 49 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en el término municipal de Sariñena (Huesca).
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 1 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 145131

de 49 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en el término
municipal de Sariñena, en la provincia de Huesca, la Resolución de la Dirección General
de Política Energética y Minas de fecha 18 de octubre de 2023, por la que se otorga a
Energía Inagotable de Osa Menor SL, autorización administrativa previa para el parque
eólico Osa Menor, de 14 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de
evacuación, en los términos municipales de Lanaja y Peñalba, en la provincia de
Huesca, Bujaraloz y Caspe, en la provincia de Zaragoza, Banyeres del Penedés y
L’Arboç, en la provincia de Tarragona y Castellet i La Gornal, en la provincia de
Barcelona, la Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas por la
que se otorga a Energías Renovables de Ormonde 36, SL, autorización administrativa
previa para la instalación fotovoltaica Jaime I, de 40 MW de potencia pico y 38,2 MW de
potencia instalada y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de
Lechón, Plenas, Lécera, Escatrón, Caspe, y Maella (provincia de Zaragoza), Lanzuela,
Cucalón, Bádenas, Loscos, Blesa, Muniesa, Albalate del Arzobispo, Urrea de Gaen,
Híjar, Samper de Calanda y Alcañiz (provincia de Teruel), L’Albiol, Alcover, L’Aeixar,
Alforja, Almoster, L’Arboç, Ascó, Batea, Bisbal del Penedès, Bràfim, Corbera D’Ebre,
Duesaigües, Falset, La Fatallera, Gandesa, Garcia, Llorenç del Penedès, Masllorenç, El
Masroig, El Milà, Montferri, Móra D’Ebre, Nulles, Pradell de la Teixeta, Puigpelat,
Riudecols, Rodonyà, Sant Jaume del Domenys, La Selva del Camp, Vallmoll, Valls, y
Vilabella (provincia de Tarragona), Castellet i la Gornal, Santa Margarida i els Monjos,
Olèrdola, Sant Cugat Sesgarrigues, Avinyonet del Penedès, Olesa de Bonesvalls,
Vallirana y Begues (provincia de Barcelona) y la Resolución de la Dirección General de
Política Energética y Minas por la que se otorga a Energía Inagotable de Cerbero SL,
autorización administrativa previa para el parque eólico Cerbero, de 42 MW de potencia
instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Maella,
en la provincia de Zaragoza; Mazaleón, Alcañiz y Valdealgorfa, en la provincia de Teruel;
La Bisbal del Penedès, Llorenç del Penedès, Banyeres del Penedès y Bellvei, en la
provincia de Tarragona y Castellet i la Gornal, Cubelles y Vilanova i la Geltrú en la
provincia de Barcelona.
El resto de la infraestructura de evacuación, que queda fuera del alcance de la
presente resolución, se está tramitando actualmente en el expediente PEOL-556 Lupus,
y no habiendo obtenido autorización en la fecha de elaboración de la presente
resolución.
Como consecuencia de lo dispuesto en el artículo 21.5 de la Ley 24/2013, de 26 de
diciembre, no se otorgará autorización administrativa de construcción hasta que dichos
expedientes obtengan, a su vez, la autorización administrativa de construcción de las
infraestructuras de evacuación pertinentes.
A efectos de la obtención de la autorización administrativa de construcción, antes de
transcurridos tres meses, el promotor deberá justificar si los condicionados impuestos en
la DIA y en la presente resolución suponen o no una reducción de la potencia instalada
autorizada en la presente autorización administrativa previa, y deberá incorporar, en su
caso, las medidas adoptadas para el mantenimiento de la potencia estipulada en la
solicitud presentada, así como aportar cualquier otro elemento de juicio necesario.
Asimismo, al proyecto de ejecución presentado, elaborado conforme a los reglamentos
técnicos en la materia y junto con la declaración responsable que acredite el
cumplimiento de la normativa que le sea de aplicación, se incorporará igualmente la
documentación necesaria junto con una declaración responsable que acredite el
cumplimiento de las condiciones establecidas en la DIA, conforme a lo señalado en la
presente resolución y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 53.4 de la
Ley 24/2013, de 26 de diciembre.
Si transcurrido dicho plazo, no hubiera solicitado la autorización administrativa de
construcción o no hubiera proporcionado lo anteriormente citado a los efectos de la
obtención de la autorización administrativa de construcción de dicho proyecto de
ejecución, la presente autorización caducará. No obstante, el promotor por razones
justificadas podrá solicitar prórrogas del plazo establecido, siempre teniendo en cuenta

cve: BOE-A-2023-22370
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 261