III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-22298)
Resolución de 20 de octubre de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Fundación Bancaria "la Caixa", en el marco de la convocatoria "Social Research 2023".
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 260
Martes 31 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 143808
administraciones públicas, las universidades públicas, los organismos públicos de
investigación de la Administración General del Estado, los consorcios y fundaciones
participadas por las administraciones públicas, los organismos de investigación de otras
administraciones públicas y los centros e instituciones del Sistema Nacional de Salud,
puedan suscribir convenios administrativos entre ellos o con agentes privados que
realicen actividades de investigación científica y técnica, nacionales, supranacionales o
extranjeros, para la realización conjunta de, entre otras actividades:
Financiación de proyectos científico-técnicos singulares.
II. Que la Fundación Bancaria «la Caixa» contempla entre sus objetivos la
realización de obras benéficas y sociales, propias o en colaboración con instituciones del
país, atendiendo las diferentes necesidades de la sociedad.
La misión de la Fundación «la Caixa» es contribuir al progreso de las personas y de
la sociedad, con especial incidencia en los colectivos más vulnerables, ya sea a través
de programas propios, alianzas estratégicas o colaboraciones con terceros, mediante
actuaciones eficientes y, en su caso innovadoras, evaluables en cuanto a sus resultados
y susceptibles de ser transferidas a otras entidades.
La Fundación «la Caixa» desarrolla programas sociales, educativos, culturales,
científicos y medioambientales con una vocación transformadora, y en particular viene
destinando numerosos recursos a la investigación biomédica.
La Fundación «la Caixa» desea incorporar el concepto de Investigación e Innovación
Responsables (RRI) como un nuevo paradigma democratizador de los procesos de
investigación e innovación. La Comisión Europea ha incorporado la RRI de forma clara en
sus políticas de investigación, imbricando ciencia, investigación e innovación, y sociedad.
La Investigación e Innovación Responsables comportan el trabajo conjunto de los actores
de la sociedad durante todo el proceso de investigación e innovación con la finalidad de
alinear el proceso y los resultados, con los valores, necesidades y expectativas de la
sociedad. La RRI es un reto ambicioso que pretende que la investigación y la innovación
estén impulsadas por las necesidades de la sociedad y que promuevan la implicación de
todos los actores sociales a través de enfoques participativos e inclusivos. El marco de
trabajo para la RRI consta de seis elementos clave: participación e implicación pública,
ética, igualdad de género, educación científica y acceso abierto, todos bajo el paraguas de
la gobernanza, que debe integrar de forma harmoniosa a los restantes elementos.
III. Que el CSIC es un Organismo Público de Investigación, adscrito al Ministerio de
Ciencia e Innovación a través de la Secretaría General de Investigación. Su objetivo
fundamental es desarrollar y promover investigaciones en beneficio del progreso
científico y tecnológico, para lo cual está abierta a la colaboración con entidades
españolas y extranjeras. Según su Estatuto (artículo 4), tiene como misión el fomento, la
coordinación, el desarrollo y la difusión de la investigación científica y tecnológica, de
carácter pluridisciplinar, con el fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo
económico, social y cultural, así como a la formación de personal y al asesoramiento a
entidades públicas y privadas en estas materias.
El CSIC está constituido como agencia estatal y, en dicha condición, se rige por lo
establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de
Presupuestos Generales del Estado para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), así como por las disposiciones de su
Estatuto, aprobado por Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre.
IV. Que, en enero de 2023 la Fundación Bancaria «la Caixa» puso en marcha la
quinta edición de la convocatoria de «Social Research» que concede ayudas para
proyectos de investigación social, con una duración de hasta dos años (en adelante, la
«convocatoria de propuestas»).
V. Que la Institución presentó a la convocatoria de «Social Research 2023» de «la
Caixa» la propuesta de Proyecto FARM/SR23-00035: «FActors shaping farmer Renewal
and farming Models» (en adelante, el «Proyecto»), con la Dra. P. J. B. P. como líder del
cve: BOE-A-2023-22298
Verificable en https://www.boe.es
c)
Núm. 260
Martes 31 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 143808
administraciones públicas, las universidades públicas, los organismos públicos de
investigación de la Administración General del Estado, los consorcios y fundaciones
participadas por las administraciones públicas, los organismos de investigación de otras
administraciones públicas y los centros e instituciones del Sistema Nacional de Salud,
puedan suscribir convenios administrativos entre ellos o con agentes privados que
realicen actividades de investigación científica y técnica, nacionales, supranacionales o
extranjeros, para la realización conjunta de, entre otras actividades:
Financiación de proyectos científico-técnicos singulares.
II. Que la Fundación Bancaria «la Caixa» contempla entre sus objetivos la
realización de obras benéficas y sociales, propias o en colaboración con instituciones del
país, atendiendo las diferentes necesidades de la sociedad.
La misión de la Fundación «la Caixa» es contribuir al progreso de las personas y de
la sociedad, con especial incidencia en los colectivos más vulnerables, ya sea a través
de programas propios, alianzas estratégicas o colaboraciones con terceros, mediante
actuaciones eficientes y, en su caso innovadoras, evaluables en cuanto a sus resultados
y susceptibles de ser transferidas a otras entidades.
La Fundación «la Caixa» desarrolla programas sociales, educativos, culturales,
científicos y medioambientales con una vocación transformadora, y en particular viene
destinando numerosos recursos a la investigación biomédica.
La Fundación «la Caixa» desea incorporar el concepto de Investigación e Innovación
Responsables (RRI) como un nuevo paradigma democratizador de los procesos de
investigación e innovación. La Comisión Europea ha incorporado la RRI de forma clara en
sus políticas de investigación, imbricando ciencia, investigación e innovación, y sociedad.
La Investigación e Innovación Responsables comportan el trabajo conjunto de los actores
de la sociedad durante todo el proceso de investigación e innovación con la finalidad de
alinear el proceso y los resultados, con los valores, necesidades y expectativas de la
sociedad. La RRI es un reto ambicioso que pretende que la investigación y la innovación
estén impulsadas por las necesidades de la sociedad y que promuevan la implicación de
todos los actores sociales a través de enfoques participativos e inclusivos. El marco de
trabajo para la RRI consta de seis elementos clave: participación e implicación pública,
ética, igualdad de género, educación científica y acceso abierto, todos bajo el paraguas de
la gobernanza, que debe integrar de forma harmoniosa a los restantes elementos.
III. Que el CSIC es un Organismo Público de Investigación, adscrito al Ministerio de
Ciencia e Innovación a través de la Secretaría General de Investigación. Su objetivo
fundamental es desarrollar y promover investigaciones en beneficio del progreso
científico y tecnológico, para lo cual está abierta a la colaboración con entidades
españolas y extranjeras. Según su Estatuto (artículo 4), tiene como misión el fomento, la
coordinación, el desarrollo y la difusión de la investigación científica y tecnológica, de
carácter pluridisciplinar, con el fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo
económico, social y cultural, así como a la formación de personal y al asesoramiento a
entidades públicas y privadas en estas materias.
El CSIC está constituido como agencia estatal y, en dicha condición, se rige por lo
establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de
Presupuestos Generales del Estado para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), así como por las disposiciones de su
Estatuto, aprobado por Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre.
IV. Que, en enero de 2023 la Fundación Bancaria «la Caixa» puso en marcha la
quinta edición de la convocatoria de «Social Research» que concede ayudas para
proyectos de investigación social, con una duración de hasta dos años (en adelante, la
«convocatoria de propuestas»).
V. Que la Institución presentó a la convocatoria de «Social Research 2023» de «la
Caixa» la propuesta de Proyecto FARM/SR23-00035: «FActors shaping farmer Renewal
and farming Models» (en adelante, el «Proyecto»), con la Dra. P. J. B. P. como líder del
cve: BOE-A-2023-22298
Verificable en https://www.boe.es
c)