V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2023-31184)
Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, O.A. de información pública del procedimiento de autorización de vertidos de aguas residuales depuradas procedentes de una finca de uso privado y eventos esporádicos de cacería, a un arroyo innominado, tributario del arroyo Valmorisco, en el término municipal de Alía (Cáceres). Expediente: VI-006/22-BA.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 257

Viernes 27 de octubre de 2023

Sec. V-B. Pág. 50884

V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO

31184

Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del
Guadiana, O.A. de información pública de l proce dimie nto de
autorización de vertidos de aguas residuales depuradas procedentes de
una finca de uso privado y eventos esporádicos de cacería, a un arroyo
innominado, tributario del arroyo Valmorisco, en el término municipal de
Alía (Cáceres). Expediente: VI-006/22-BA.

PETICIONARIO: FV Valmorisco Agraria, S. L. (CIF: B42897371); Camino de la
Huerta, nº 68, 28109 Alcobendas (Madrid).
EXPEDIENTE: VI-006/22-CC (MME/ARS)
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA SOLICITUD:
Las obras y nuevas instalaciones a acometer tratarán las aguas residuales
procedentes de una finca de uso privado y eventos esporádicos de cacería. Se
identifican los siguientes efluentes y tratamientos a que se someterán:
- Efluente 1: aguas residuales asimilables a urbanas, que se producirán de
forma continua (vivienda de guardeses durante todo el año, hasta 4 personas), y
de forma discontinua (fines de semana, vacaciones, etc… hasta 16 personas).
Desbaste y equipo de depuración.
- Efluente 2: aguas residuales que puedan contener grasas y detergentes,
procedente de los fregaderos, lavavajillas y/o lavadoras de las cocinas de la casa
de cazadores. Desbaste, cámara de grasas, depósito de regulación y equipo de
depuración.
- Efluente 3: aguas residuales asimilables a urbanas, que se producirá
ocasionalmente (durante 10 cacerías al año, hasta 100 cazadores). Desbaste,
depósito de regulación y equipo de depuración.
Se describen a continuación las diferentes instalaciones:

- Cámara de grasas: posterior al desbaste del efluente 2 se colocará una
cámara para decantar las grasas y detergentes de las aguas residuales que
provienen de los fregaderos, lavavajillas o lavadoras, y de esta forma mejorar el
rendimiento del sistema de depuración. La cámara prevista será de 3 m3.
- Depósito de regulación: se colocará previo al tanque de depuración un
depósito laminador de 8000 litros y dimensiones L (4,3 m) x D (1,6 m) x A (1,7 m).
Estará fabricado en poliéster reforzado con fibra de vidrio, e incluirá bomba de
impulsión, interruptor de nivel y sistema de valvulería y recirculación para la
regulación de caudal. En el depósito de regulación serán almacenadas y

cve: BOE-B-2023-31184
Verificable en https://www.boe.es

- Desbaste: Se colocarán equipos de desbaste para evitar la entrada al reactor
de objetos gruesos, cuyo diámetro sea superior a 20 mm, trapos, hebras de hilo,
plásticos, maderas, etc…), con el fin de prevenir posibles daños y obturaciones,
además de aumentar la eficiencia de los tratamientos posteriores. La arqueta de
desbaste manual de 500 mm de altura y 650 mm estará fabricada en poliéster
reforzado con fibra de vidrio estará provista de una reja de retención de sólidos
gruesos de 30 mm. Este pretratamiento se instalará en las líneas 1, 2 y 3.