III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-21910)
Resolución de 5 de octubre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el II Convenio colectivo de centros y servicios veterinarios.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 255

Miércoles 25 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 141021

3. Descripción de las sustancias químicas comunes en los centros sanitarios
veterinarios:
i.
ii.
iii.
iv.
v.
vi.

Agentes anestésicos inhalatorios.
Agentes esterilizantes.
Alcoholes.
Aldehídos.
Citostáticos y citotóxicos.
Disruptores endocrinos.

4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.

Descripción del riesgo.
Medidas preventivas.
Manejo adecuado y procedimientos de trabajo específicos.
Medidas de almacenamiento y eliminación.
Valores límite y umbrales.
Utilización de EPI.
Señalización y pictogramas de seguridad.
Fichas técnicas de seguridad.

b)

Grupo 2:

1. Concepto y definición de riesgos biológicos.
2. Evaluación de los efectos sobre la salud del trabajador.
3. Clasificación de los agentes biológicos por grupos de riesgo.
4. Zoonosis: vigilancia y clasificación.
5. Medidas preventivas:
i.
ii.
iii.
iv.
v.
vi.
c)

Minimización del riesgo por contención.
Medidas higiénicas.
EPI.
Medidas de manejo y eliminación de agentes punzantes.
Medidas de desinfección, esterilización y descontaminación.
Gestión de residuos.
Grupo 3:

1. Concepto y definición de agentes físicos.
2. Evaluación de los efectos sobre la salud del trabajador.
3. Clasificación de los agentes físicos por grupos de riesgo.
4. Medidas preventivas.
Grupo 4:

1. Concepto y definición de riesgos ergonómicos y riesgos relacionados con el
manejo del paciente.
2. Definición de ergonomía.
3. Riesgos musculoesqueléticos de origen laboral.
4. Manipulación correcta de cargas en el ámbito de los centros sanitarios
veterinarios. Cargas estáticas y dinámicas.
5. Prevención de posturas forzadas.
6. Prevención de lesiones por movimientos repetitivos.
7. La etología como aliado en la prevención de riesgos laborales relacionados con
la manipulación de pacientes durante la recepción, la consulta y la hospitalización:
i. Valoración del grado de ansiedad de los pacientes felinos, caninos y exóticos.
ii. Utilización de técnicas de manejo amable y no agresivo.
iii. Medidas de contención físicas y farmacológicas éticas y seguras.

cve: BOE-A-2023-21910
Verificable en https://www.boe.es

d)