III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-21837)
Resolución de 9 de octubre de 2023, de la Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con European Social Network, para la organización del seminario: "Los Servicios Sociales Comunitarios: Liderando la promoción de los cuidados en la Comunidad", en el marco de la presidencia española de la UE, julio-diciembre de 2023.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 254
Martes 24 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 140406
Ambas partes intervinientes en la representación y con las facultades que sus
respectivos cargos les confieren, se reconocen mutuamente capacidad y legitimación
para actuar y suscribir el presente convenio y,
MANIFIESTAN
Primero.
Que la Presidencia del Consejo de la Unión Europea se asume por turnos de seis
meses de manera rotatoria entre los distintos Estados Miembros de la UE. Durante el
periodo de Presidencia, el Estado que ejerce la misma preside las sesiones en todos los
niveles del Consejo y se colabora en grupos de tres («Trío de Presidencias»), fijando los
objetivos a largo plazo y el programa común de temas a abordar durante los
correspondientes dieciocho meses.
España ejercerá por quinta vez la Presidencia del Consejo de la UE en el segundo
semestre de 2023, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre, comenzando el nuevo Trío de
Presidencias junto a Bélgica y Hungría, que tomarán la Presidencia en el primer y
segundo semestre de 2024, respectivamente.
La Presidencia española se desarrollará en el último tramo del ciclo institucional
europeo, antes de las elecciones al Parlamento Europeo previstas para mayo de 2024 y
el posterior nombramiento de una nueva Comisión, por lo que tendrá una especial
responsabilidad en los expedientes abiertos de la UE, destacando la transición
ecológica, la transformación digital y la agenda social. España deberá presentar
formalmente su programa en el Consejo de Asuntos Generales en junio de 2023, por lo
que en la actualidad está terminando de fijar los eventos previstos en función de las
prioridades señaladas.
En lo que se refiere al ámbito social, la Presidencia española acogerá reuniones
informales ministeriales de distintas formaciones del Consejo. En particular, se prevé la
celebración de una reunión informal del Consejo de Empleo, Política Social y
Consumidores (EPSCO) en julio en Madrid, además de las reuniones formales previstas
en octubre y noviembre.
Además, cabe mencionar que la Presidencia del Consejo de la Unión es un ejercicio
de participación en la integración europea que va más allá de la Administración General
del Estado y que debe implicar a las Cortes, las Comunidades Autónomas y Entidades
Locales, así como al mundo académico y la sociedad civil y entidades especializadas, en
el caso que nos ocupa, en temas sociales.
Así pues, en el contexto de la próxima Presidencia Española, administraciones y
entidades deben coordinarse para responder a los desafíos que demanda la Presidencia,
contribuyendo a difundir una imagen institucional robusta de España, en este caso, en lo
referido a su agenda social.
Que, de conformidad con el Real Decreto 452/2020, de 10 de marzo, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Derechos Sociales y
Agenda 2030 y se modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se
establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, a la
Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, dependiente de la
Secretaría de Estado de Derechos Sociales, le corresponden, entre otras, las siguientes
funciones:
«a) El impulso, análisis, elaboración, coordinación y seguimiento de los planes,
estrategias y programas de actuación en materia de servicios sociales de Tercer Sector
de Acción Social, de voluntariado, de protección y promoción de las familias y su
diversidad, sin perjuicio de las competencias de otros departamentos en la materia.»
cve: BOE-A-2023-21837
Verificable en https://www.boe.es
Segundo.
Núm. 254
Martes 24 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 140406
Ambas partes intervinientes en la representación y con las facultades que sus
respectivos cargos les confieren, se reconocen mutuamente capacidad y legitimación
para actuar y suscribir el presente convenio y,
MANIFIESTAN
Primero.
Que la Presidencia del Consejo de la Unión Europea se asume por turnos de seis
meses de manera rotatoria entre los distintos Estados Miembros de la UE. Durante el
periodo de Presidencia, el Estado que ejerce la misma preside las sesiones en todos los
niveles del Consejo y se colabora en grupos de tres («Trío de Presidencias»), fijando los
objetivos a largo plazo y el programa común de temas a abordar durante los
correspondientes dieciocho meses.
España ejercerá por quinta vez la Presidencia del Consejo de la UE en el segundo
semestre de 2023, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre, comenzando el nuevo Trío de
Presidencias junto a Bélgica y Hungría, que tomarán la Presidencia en el primer y
segundo semestre de 2024, respectivamente.
La Presidencia española se desarrollará en el último tramo del ciclo institucional
europeo, antes de las elecciones al Parlamento Europeo previstas para mayo de 2024 y
el posterior nombramiento de una nueva Comisión, por lo que tendrá una especial
responsabilidad en los expedientes abiertos de la UE, destacando la transición
ecológica, la transformación digital y la agenda social. España deberá presentar
formalmente su programa en el Consejo de Asuntos Generales en junio de 2023, por lo
que en la actualidad está terminando de fijar los eventos previstos en función de las
prioridades señaladas.
En lo que se refiere al ámbito social, la Presidencia española acogerá reuniones
informales ministeriales de distintas formaciones del Consejo. En particular, se prevé la
celebración de una reunión informal del Consejo de Empleo, Política Social y
Consumidores (EPSCO) en julio en Madrid, además de las reuniones formales previstas
en octubre y noviembre.
Además, cabe mencionar que la Presidencia del Consejo de la Unión es un ejercicio
de participación en la integración europea que va más allá de la Administración General
del Estado y que debe implicar a las Cortes, las Comunidades Autónomas y Entidades
Locales, así como al mundo académico y la sociedad civil y entidades especializadas, en
el caso que nos ocupa, en temas sociales.
Así pues, en el contexto de la próxima Presidencia Española, administraciones y
entidades deben coordinarse para responder a los desafíos que demanda la Presidencia,
contribuyendo a difundir una imagen institucional robusta de España, en este caso, en lo
referido a su agenda social.
Que, de conformidad con el Real Decreto 452/2020, de 10 de marzo, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Derechos Sociales y
Agenda 2030 y se modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se
establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, a la
Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, dependiente de la
Secretaría de Estado de Derechos Sociales, le corresponden, entre otras, las siguientes
funciones:
«a) El impulso, análisis, elaboración, coordinación y seguimiento de los planes,
estrategias y programas de actuación en materia de servicios sociales de Tercer Sector
de Acción Social, de voluntariado, de protección y promoción de las familias y su
diversidad, sin perjuicio de las competencias de otros departamentos en la materia.»
cve: BOE-A-2023-21837
Verificable en https://www.boe.es
Segundo.